Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el protocolo ARP en la familia SCALANCE W780 y W740 (CVE-2021-25666)

Fecha de publicación:
09/02/2021
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad en la familia SCALANCE W780 y W740 (IEEE 802.11n) (todas las versiones anteriores a V6.3). El envío de paquetes especialmente diseñados por medio del protocolo ARP hacia un dispositivo afectado podría causar una denegación de servicio parcial, impidiendo al dispositivo funcionar normalmente durante un corto período de tiempo
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/02/2021

Vulnerabilidad en la protección CSRF en el plugin de NextGEN Gallery para WordPress (CVE-2020-35943)

Fecha de publicación:
09/02/2021
Idioma:
Español
Un problema de tipo Cross-Site Request Forgery (CSRF) en el plugin de NextGEN Gallery versiones anteriores a 3.5.0 para WordPress, permite la carga de archivos. (Es posible omitir la protección CSRF simplemente sin incluir un parámetro nonce)
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/02/2021

Vulnerabilidad en el URI predeterminado en el parámetro history en Adminer (CVE-2020-35572)

Fecha de publicación:
09/02/2021
Idioma:
Español
Adminer versiones hasta 4.7.8 permite un ataque de tipo XSS por medio del parámetro history en el URI predeterminado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/02/2021

Vulnerabilidad en la modificación de la configuración en el plugin de NextGEN Gallery para WordPress (CVE-2020-35942)

Fecha de publicación:
09/02/2021
Idioma:
Español
Un problema de tipo Cross-Site Request Forgery (CSRF) en el plugin de NextGEN Gallery versiones anteriores a 3.5.0 para WordPress, permite la carga de archivos y la inclusión de archivos locales por medio de la modificación de la configuración, conllevando a una ejecución de código remota y un ataque de tipo XSS. (Es posible omitir la protección CSRF simplemente sin incluir un parámetro nonce)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el análisis de archivos RAS en JT2Go y Teamcenter Visualization (CVE-2020-28394)

Fecha de publicación:
09/02/2021
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad en JT2Go (Todas las versiones anteriores a V13.1.0.1), Teamcenter Visualization (Todas las versiones anteriores a V13.1.0.1). Las aplicaciones afectadas carecen de una comprobación apropiada de los datos suministrados por el usuario al analizar archivos RAS. Esto podría resultar en un acceso a la memoria más allá del final de un búfer asignado. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad para acceder a los datos en el contexto del proceso actual. (ZDI?CAN-12283)
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/03/2021

Vulnerabilidad en la configuración de SIMARIS (CVE-2020-28392)

Fecha de publicación:
09/02/2021
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad en la configuración de SIMARIS (todas las versiones anteriores a V4.0.1). Durante la instalación en la carpeta de destino predeterminada, son configurados permisos incorrectos para la carpeta de la aplicación y las subcarpetas, lo que podría permitir a un atacante obtener persistencia o potencialmente escalar los privilegios si un usuario con credenciales elevadas inicia sesión en la máquina
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/04/2022

Vulnerabilidad en los Initial Sequence Numbers (ISN) para conexiones TCP en Nucleus NET, Nucleus ReadyStart para ARM, MIPS y PPC (CVE-2020-28388)

Fecha de publicación:
09/02/2021
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad en Capital VSTAR (Todas las versiones), Nucleus NET (Todas las versiones anteriores a V5.2), Nucleus ReadyStart V3 (Todas las versiones anteriores a V2012.12), Nucleus Source Code (Todas las versiones), PLUSCONTROL 1st Gen (Todas las versiones). Los números de secuencia iniciales (ISN) para las conexiones TCP se derivan de una fuente insuficientemente aleatoria. Como resultado, el ISN de las conexiones TCP actuales y futuras podría ser predecible. Un atacante podría secuestrar las sesiones existentes o falsificar las futuras
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/08/2023

Vulnerabilidad en el análisis de archivos CR2 en instalaciones de Foxit Studio Photo (CVE-2020-27856)

Fecha de publicación:
09/02/2021
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos divulgar información confidencial en instalaciones afectadas de Foxit Studio Photo versión 3.6.6.922. Es requerida una interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad, ya que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. El fallo específico se presenta dentro del análisis de archivos CR2. El problema resulta de una falta de una comprobación apropiada de los datos suministrados por el usuario, lo que puede resultar en una lectura más allá del final de una estructura asignada. Un atacante puede aprovechar esto en conjunto con otras vulnerabilidades para ejecutar código en el contexto del proceso actual. Era ZDI-CAN-11434
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/02/2021

Vulnerabilidad en el análisis de archivos NEF en instalaciones de Foxit Studio Photo (CVE-2020-27857)

Fecha de publicación:
09/02/2021
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario en instalaciones afectadas de Foxit Studio Photo versión 3.6.6.922. Es requerida una interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad, ya que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. El fallo específico se presenta dentro del análisis de archivos NEF. El problema resulta de una falta de una comprobación apropiada de los datos suministrados por el usuario, lo que puede resultar en una escritura más allá del final de una estructura asignada. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del proceso actual. Era ZDI-CAN-11488
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/02/2021

Vulnerabilidad en el análisis de archivos SR2 en instalaciones de Foxit Studio Photo (CVE-2020-27855)

Fecha de publicación:
09/02/2021
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos divulgar información confidencial en instalaciones afectadas de Foxit Studio Photo versión 3.6.6.922. Es requerida una interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad, ya que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. El fallo específico se presenta dentro del análisis de archivos SR2. El problema resulta de una falta de una comprobación apropiada de los datos suministrados por el usuario, lo que puede resultar en una lectura más allá del final de una estructura asignada. Un atacante puede aprovechar esto en conjunto con otras vulnerabilidades para ejecutar código en el contexto del proceso actual. Era ZDI-CAN-11433
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/02/2021

Vulnerabilidad en el análisis de archivos CMP en instalaciones de Foxit Studio Photo (CVE-2020-17436)

Fecha de publicación:
09/02/2021
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos divulgar información confidencial en instalaciones afectadas de Foxit Studio Photo versión 3.6.6.922. Es requerida una interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad, ya que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. El fallo específico se presenta dentro del análisis de archivos CMP. El problema resulta de una falta de una comprobación apropiada de los datos suministrados por el usuario, lo que puede resultar en una lectura más allá del final de una estructura asignada. Un atacante puede aprovechar esto en conjunto con otras vulnerabilidades para ejecutar código en el contexto del proceso actual. Era ZDI-CAN-11432
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/02/2021

Vulnerabilidad en el análisis de archivos CR2 en instalaciones de Foxit Studio Photo (CVE-2020-17435)

Fecha de publicación:
09/02/2021
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos divulgar información confidencial en instalaciones afectadas de Foxit Studio Photo versión 3.6.6.922. Es requerida una interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad, ya que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. El fallo específico se presenta dentro del análisis de archivos CR2. El problema resulta de una falta de una comprobación apropiada de los datos suministrados por el usuario, lo que puede resultar en una lectura más allá del final de una estructura asignada. Un atacante puede aprovechar esto en conjunto con otras vulnerabilidades para ejecutar código en el contexto del proceso actual. Era ZDI-CAN-11358
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/02/2021