Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en una secuencia de caracteres UTF-8 en el archivo encoding.c en GNU Screen (CVE-2021-26937)

Fecha de publicación:
09/02/2021
Idioma:
Español
El archivo encoding.c en GNU Screen versiones hasta 4.8.0, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (acceso de escritura no válido y bloqueo de la aplicación) o posiblemente tener otro impacto no especificado por medio de una secuencia de caracteres UTF-8 diseñada
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/05/2025

Vulnerabilidad en el parámetro tab3 en el archivo evoadm.php en b2evolution cms (CVE-2020-22839)

Fecha de publicación:
09/02/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de cross-site scripting (XSS) reflejada en el archivo evoadm.php en b2evolution cms versión 6.11.6-stable, permite a atacantes remotos inyectar código web o HTML arbitrario por medio del parámetro tab3
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/02/2021

Vulnerabilidad en los parámetros ad_id, menu_id y cashout_id en el archivo phpshe/admin.php en PHPSHE (CVE-2020-18215)

Fecha de publicación:
09/02/2021
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en PHPSHE versión 1.7 en el archivo phpshe/admin.php por medio de los parámetros (1) ad_id, (2) menu_id y (3) cashout_id, que podrían permitir a un usuario malicioso remoto ejecutar código arbitrario
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/02/2021

Vulnerabilidad en el parámetro key en los dispositivos Wavlink WN575A4 y WN579X3 (CVE-2020-13117)

Fecha de publicación:
09/02/2021
Idioma:
Español
Los dispositivos Wavlink WN575A4 y WN579X3 versiones hasta 15-05-2020, permiten a usuarios remotos no autenticados inyectar comandos por medio del parámetro key en una petición de inicio de sesión
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/02/2021

Vulnerabilidad en el directorio de datos en la root web en ownCloud/core (CVE-2020-28645)

Fecha de publicación:
09/02/2021
Idioma:
Español
Una eliminación de usuarios con determinados nombres causó la eliminación de archivos del sistema. El riesgo es mayor para los sistemas que permiten a usuarios registrarse y tener el directorio de datos en la root web. Esto afecta a versiones de ownCloud/core versiones anteriores a 10.6
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
16/02/2021

Vulnerabilidad en algunos endpoints de la API ocs en ownCloud/core (CVE-2020-28644)

Fecha de publicación:
09/02/2021
Idioma:
Español
Una comprobación del token CSRF (Cross Site Request Forgery) se implementó inapropiadamente en unas peticiones autenticadas por cookies en algunos endpoints de la API ocs. Esto afecta a ownCloud/core versión anterior a 10.6
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/02/2021

Vulnerabilidad en Idelji Web ViewPoint Suite con HPE NonStop (CVE-2021-22267)

Fecha de publicación:
09/02/2021
Idioma:
Español
Idelji Web ViewPoint Suite, tal como es usada en conjunto con HPE NonStop, permite un ataque de reproducción remota para T0320L01^ABP hasta T0320L01^ABZ, T0952L01^AAH hasta T0952L01^AAR, T0986L01 hasta T0986L01^AAF, T0665L01^AAP y ^AAP (L) y T0320H01^ABO hasta T0320H01^ABY, T0952H01^AAG hasta T0952H01^AAQ, T0986H01 hasta T0986H01^AAE, T0665H01^AAO y T0662H01^AAO (J y H)
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/02/2021

Vulnerabilidad en Idelji Web ViewPoint Suite con HPE NonStop (CVE-2021-3191)

Fecha de publicación:
09/02/2021
Idioma:
Español
Idelji Web ViewPoint Suite, tal como es usada en conjunto con HPE NonStop, permite el acceso remoto no autorizado para T0320L01^ABY y T0320L01^ACD, T0952L01^AAR hasta T0952L01^AAX y T0986L01^AAD hasta T0986L01^AAJ (L) y T0320H01 T0320H01^ACC, T0952H01^AAQ hasta T0952H01^AAW y T0986H01^AAC hasta T0986H01^AAI (J y H)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/02/2021

Vulnerabilidad en la función _zip_dirent_read del archivo zip_dirent.c en libzip (CVE-2019-17582)

Fecha de publicación:
09/02/2021
Idioma:
Español
Un uso de la memoria previamente liberada en la función _zip_dirent_read del archivo zip_dirent.c en libzip versión 1.2.0, permite a atacantes tener un impacto no especificado al intentar descomprimir un archivo ZIP malformado. NOTA: el descubridor afirma "This use-after-free is triggered prior to the double free reported in CVE-2017-12858
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
16/02/2021

Vulnerabilidad en el protocolo ARP en la familia SCALANCE W780 y W740 (CVE-2021-25666)

Fecha de publicación:
09/02/2021
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad en la familia SCALANCE W780 y W740 (IEEE 802.11n) (todas las versiones anteriores a V6.3). El envío de paquetes especialmente diseñados por medio del protocolo ARP hacia un dispositivo afectado podría causar una denegación de servicio parcial, impidiendo al dispositivo funcionar normalmente durante un corto período de tiempo
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/02/2021

Vulnerabilidad en la protección CSRF en el plugin de NextGEN Gallery para WordPress (CVE-2020-35943)

Fecha de publicación:
09/02/2021
Idioma:
Español
Un problema de tipo Cross-Site Request Forgery (CSRF) en el plugin de NextGEN Gallery versiones anteriores a 3.5.0 para WordPress, permite la carga de archivos. (Es posible omitir la protección CSRF simplemente sin incluir un parámetro nonce)
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/02/2021

Vulnerabilidad en el URI predeterminado en el parámetro history en Adminer (CVE-2020-35572)

Fecha de publicación:
09/02/2021
Idioma:
Español
Adminer versiones hasta 4.7.8 permite un ataque de tipo XSS por medio del parámetro history en el URI predeterminado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/02/2021