Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en una página HTML en payments en Google Chrome (CVE-2020-16018)

Fecha de publicación:
08/01/2021
Idioma:
Español
Un uso de la memoria previamente liberada en payments en Google Chrome versiones anteriores a 87.0.4280.66, permitió a un atacante remoto que había comprometido el proceso del renderizador llevar a cabo potencialmente un escape del sandbox por medio de una página HTML diseñada
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
11/01/2021

Vulnerabilidad en una página HTML en PPAPI en Google Chrome (CVE-2020-16014)

Fecha de publicación:
08/01/2021
Idioma:
Español
Un uso de la memoria previamente liberada en PPAPI en Google Chrome versiones anteriores a 87.0.4280.66, permitía a un atacante remoto que había comprometido el proceso del renderizador llevar a cabo potencialmente un escape del sandbox por medio de una página HTML diseñada
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en una página HTML en WASM en Google Chrome (CVE-2020-16015)

Fecha de publicación:
08/01/2021
Idioma:
Español
Una comprobación insuficiente de datos en WASM en Google Chrome versiones anteriores a 87.0.4280.66, permitió a un atacante remoto explotar potencialmente una corrupción de la memoria por medio de una página HTML diseñada
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en una página HTML en V8 en Google Chrome (CVE-2020-16013)

Fecha de publicación:
08/01/2021
Idioma:
Español
Una implementación inapropiada en V8 en Google Chrome versiones anteriores a 86.0.4240.198, permitió a un atacante remoto explotar potencialmente una corrupción de la memoria por medio de una página HTML diseñada
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/02/2025

Vulnerabilidad en una página HTML en site isolation en Google Chrome (CVE-2020-16017)

Fecha de publicación:
08/01/2021
Idioma:
Español
Un uso de la memoria previamente liberada en site isolation en Google Chrome versiones anteriores a 86.0.4240.198, permitió a un atacante remoto que había comprometido el proceso del renderizador llevar a cabo potencialmente un escape del sandbox por medio de una página HTML diseñada
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
05/02/2025

Vulnerabilidad en el archivo split_card_cmd.php en los parámetros http xmodules, ymodules y savelocking en NDN-210 en Barco TransForm N (CVE-2020-17502)

Fecha de publicación:
08/01/2021
Idioma:
Español
Barco TransForm N versiones anteriores a 3.8, permite una Inyección de Comandos (problema 2 de 4). El NDN-210 presenta un panel de administración web que está disponible a través de https. Se presenta un problema de inyección de comandos que permitirá a usuarios autenticados del panel de administración llevar a cabo una ejecución de código remota autenticada. Se presenta un problema en el archivo split_card_cmd.php en el que los parámetros http xmodules, ymodules y savelocking no son manejados apropiadamente. El NDN-210 es parte de la solución de Barco TransForm N e incluye el parche desde TransForm N versión 3.8 en adelante
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/01/2021

Vulnerabilidad en el archivo ngpsystemcmd.php en los parámetros http "x_modules" y "y_modules" en NDN-210 en Barco TransForm N (CVE-2020-17504)

Fecha de publicación:
08/01/2021
Idioma:
Español
El NDN-210 presenta un panel de administración web que está disponible por medio de https. Se presenta un problema de inyección de comando que permitirá a usuarios autenticados en el panel de administración llevar a cabo una ejecución de código remota autenticada. Se presenta un problema en el archivo ngpsystemcmd.php en el que los parámetros http "x_modules" y "y_modules" no son manejados apropiadamente. El NDN-210 es parte de la solución de Barco TransForm N y esta vulnerabilidad está parcheada a partir de TransForm N versión 3.8 en adelante
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/01/2021

Vulnerabilidad en el archivo split_card_cmd.php en el parámetro http "locking" en NDN-210 en Barco TransForm N (CVE-2020-17503)

Fecha de publicación:
08/01/2021
Idioma:
Español
El NDN-210 presenta un panel de administración web que está disponible a través de https. Se presenta un problema de inyección de comando que permitirá a usuarios autenticados en el panel de administración llevar a cabo una ejecución de código remota autenticada. Se presenta un problema en el archivo split_card_cmd.php en el que el parámetro http "locking" no es manejado apropiadamente. El NDN-210 es parte de la solución de Barco TransForm N y esta vulnerabilidad está parcheada a partir de TransForm N versión 3.8 en adelante
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/01/2021

Vulnerabilidad en la función password reset de Rocket.Chat (CVE-2020-28208)

Fecha de publicación:
08/01/2021
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de enumeración de direcciones de correo electrónico en la función password reset de Rocket.Chat versiones hasta 3.9.1
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/02/2021

Vulnerabilidad en un archivo .mkv en la función EbmlTypeDispatcher::send en VideoLAN VLC media player (CVE-2020-26664)

Fecha de publicación:
08/01/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la función EbmlTypeDispatcher::send en VideoLAN VLC media player versión 3.0.11, permite a atacantes desencadenar un desbordamiento del búfer en la región heap de la memoria por medio de un archivo .mkv diseñado
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/02/2023

Vulnerabilidad en el almacenamiento de contraseñas en el módulo mgr en ceph (CVE-2020-25678)

Fecha de publicación:
08/01/2021
Idioma:
Español
Se encontró un fallo en ceph en versiones anteriores a 16.yz, donde ceph almacena contraseñas del módulo mgr en texto sin cifrar. Esto puede ser encontrado al buscar en los registros mgr para grafana y dashboard, con contraseñas visibles
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/10/2023

Vulnerabilidad en la función registerCriteriaFunction en la biblioteca lib/MongoLite/Database.php en los datos JSON en el URI /auth/check o /auth/requestreset en Cockpit (CVE-2020-35131)

Fecha de publicación:
08/01/2021
Idioma:
Español
Cockpit versiones anteriores a 0.6.1, permite a un atacante inyectar código PHP personalizado y lograr una Ejecución de Comandos Remota por medio de la función registerCriteriaFunction en la biblioteca lib/MongoLite/Database.php, como es demostrado por los valores en los datos JSON en el URI /auth/check o /auth/requestreset
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/01/2021