Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la función _deposit en la implementación del contrato inteligente para Stable Yield Credit (yCREDIT) (CVE-2021-3004)

Fecha de publicación:
03/01/2021
Idioma:
Español
La función _deposit en la implementación del contrato inteligente para Stable Yield Credit (yCREDIT), un token de Ethereum, presenta determinados cálculos incorrectos. Un atacante puede obtener más tokens yCREDIT de los que debería.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/01/2021

Vulnerabilidad en el procesamiento de una etiqueta BCP 47 en language.ParseAcceptLanguage en x/text en Go (CVE-2020-28852)

Fecha de publicación:
02/01/2021
Idioma:
Español
En x/text en Go anterior a la versión v0.3.5, un pánico "slice bounds out of range" se produce en language.ParseAcceptLanguage mientras se procesa una etiqueta BCP 47. (Se supone que x/text/language puede ser capaz de analizar un encabezado HTTP Accept-Language)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/06/2022

Vulnerabilidad en el análisis de la extensión -u- en language.ParseAcceptLanguage en x/text en Go (CVE-2020-28851)

Fecha de publicación:
02/01/2021
Idioma:
Español
En x/text en Go versión 1.15.4, se produce un pánico "index out of range" en language.ParseAcceptLanguage mientras se analiza la extensión -u-. (Se supone que x/text/language puede analizar un encabezado HTTP Accept-Language).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/02/2021

Vulnerabilidad en el parámetro email de seo/seopanel/login.php?sec=forgot en Seo Panel (CVE-2021-3002)

Fecha de publicación:
01/01/2021
Idioma:
Español
Seo Panel versión 4.8.0, permite un ataque de tipo XSS reflejado por medio del parámetro email de seo/seopanel/login.php?sec=forgot.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/01/2021

Vulnerabilidad en una nota en zonote (CVE-2020-35717)

Fecha de publicación:
01/01/2021
Idioma:
Español
zonote versiones hasta 0.4.0, permite un ataque de tipo XSS por medio de una nota diseñada, con una Ejecución de Código Remota resultante (porque nodeIntegration en webPreferences es verdadero).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/01/2021

Vulnerabilidad en una petición directa de cgi-bin/DownloadCfg/RouterCfm.cfg en los dispositivos Tenda N300 F3 (CVE-2020-35391)

Fecha de publicación:
01/01/2021
Idioma:
Español
Los dispositivos Tenda N300 F3 versión 12.01.01.48, permiten a atacantes remotos obtener información confidencial (posiblemente incluyendo una línea http_passwd) por medio de una petición directa de cgi-bin/DownloadCfg/RouterCfm.cfg, un problema relacionado con CVE-2017-14942. NOTA: el reporte de vulnerabilidad puede sugerir que un caracter ? debe ser colocado después del nombre del archivo RouterCfm.cfg, o que los encabezados de la petición HTTP deben ser inusuales, pero no se sabe por qué son relevantes para el comportamiento de la respuesta HTTP del dispositivo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en los campos Description y Title de SEO en el plugin All in One SEO Pack para WordPress (CVE-2020-35946)

Fecha de publicación:
01/01/2021
Idioma:
Español
Se detectó un problema en el plugin All in One SEO Pack versiones anteriores a 3.6.2 para WordPress. Los campos Description y Title de SEO son vulnerables a la entrada no saneada de un Colaborador, lo que conlleva a un ataque de tipo XSS almacenado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/01/2021

Vulnerabilidad en el plugin XCloner Backup and Restore para WordPress (CVE-2020-35950)

Fecha de publicación:
01/01/2021
Idioma:
Español
Se detectó un problema en el plugin XCloner Backup and Restore versiones anteriores a 4.2.153 para WordPress. Permite un ataque de tipo CSRF (por medio de casi cualquier endpoint).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/01/2021

Vulnerabilidad en la comprobación de extensiones de archivo en el plugin Divi Builder, Divi theme y Divi Extra theme para WordPress (CVE-2020-35945)

Fecha de publicación:
01/01/2021
Idioma:
Español
Se detectó un problema en el plugin Divi Builder, Divi theme y Divi Extra theme versiones anteriores a 4.5.3 para WordPress. Los atacantes autenticados, con capacidades de nivel de colaborador o superiores, pueden cargar archivos arbitrarios, incluyendo archivos .php. Esto ocurre porque la comprobación de extensiones de archivo está en el lado del cliente.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/01/2021

Vulnerabilidad en el archivo xcloner_restore.php en la función write_file_action en el plugin XCloner Backup and Restore para WordPress (CVE-2020-35948)

Fecha de publicación:
01/01/2021
Idioma:
Español
Se detectó un problema en el plugin XCloner Backup and Restore versiones anteriores a 4.2.13 para WordPress. Otorgaba a atacantes autenticados la capacidad de modificar archivos arbitrarios, incluyendo archivos PHP. Hacerlo permitiría a un atacante lograr una ejecución de código remota. La función write_file_action del archivo xcloner_restore.php podría sobrescribir wp-config.php, por ejemplo. Alternativamente, un atacante podría crear una cadena de explotaciones para obtener un volcado de base de datos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/02/2022

Vulnerabilidad en la función pagelayer_settings_page en el plugin PageLayer para WordPress (CVE-2020-35944)

Fecha de publicación:
01/01/2021
Idioma:
Español
Se detectó un problema en el plugin PageLayer versiones anteriores a 1.1.2 para WordPress. La función pagelayer_settings_page es vulnerable a un ataque de tipo CSRF, que puede conllevar a una vulnerabilidad de tipo XSS.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la función pagelayer_save_content en los endpoints de acción AJAX en el plugin PageLayer para WordPress (CVE-2020-35947)

Fecha de publicación:
01/01/2021
Idioma:
Español
Se detectó un problema en el plugin PageLayer versiones anteriores a 1.1.2 para WordPress. Casi todos los endpoints de acción AJAX carecían de comprobación de permisos, lo que permitía que cualquier persona autenticada en el sitio ejecutara estas acciones. Esto sucedió porque los nonces se usaron como un medio de autorización, pero un nonce estaba presente en una página visible públicamente. El mayor impacto fue la función pagelayer_save_content que permitió que las páginas se modificaran y permitieran que un XSS ocurriera.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021