Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el manejador PROFINET para los mensajes Link Layer Discovery Protocol (LLDP) de Cisco IOS Software y Cisco IOS XE Software (CVE-2020-3512)

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el manejador PROFINET para los mensajes Link Layer Discovery Protocol (LLDP) de Cisco IOS Software y Cisco IOS XE Software, podría permitir a un atacante adyacente no autenticado causar un bloqueo en un dispositivo afectado, resultando en una condición de denegación de servicio (DoS). La vulnerabilidad es debido a una comprobación insuficiente de los mensajes LLDP en el manejador de mensajes PROFINET LLDP. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de un mensaje LLDP malicioso hacia un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante causar que el dispositivo afectado se recargue.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/10/2020

Vulnerabilidad en el envío de una serie de peticiones DNS en el componente Umbrella Connector de Cisco IOS XE Software para Cisco Catalyst 9200 Series Switches (CVE-2020-3510)

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el componente Umbrella Connector de Cisco IOS XE Software para Cisco Catalyst 9200 Series Switches, podría permitir a un atacante remoto no autenticado desencadenar una recarga, resultando en una condición de denegación de servicio en un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a un manejo insuficiente de errores cuando se analizan las peticiones DNS. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de una serie de peticiones DNS maliciosas a una interfaz del cliente de Umbrella Connector de un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante causar un bloqueo del proceso iosd, lo que desencadena una recarga del dispositivo afectado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/10/2020

Vulnerabilidad en el manejo de paquetes Ethernet de Cisco Aironet Access Points (APs) Software (CVE-2020-3552)

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el manejo de paquetes Ethernet de Cisco Aironet Access Points (APs) Software, podría permitir a un atacante adyacente no autenticado causar una condición de denegación de servicio (DoS) en un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a una comprobación insuficiente de la entrada. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante la conexión como un cliente cableado a la interfaz Ethernet de un dispositivo afectado y mediante el envío de una serie de paquetes específicos en un corto período de tiempo. Una explotación con éxito podría permitir al atacante causar un acceso al puntero NULL que resulte en una recarga del dispositivo afectado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/04/2021

Vulnerabilidad en el envío de peticiones de autenticación de varios clientes en Cisco Aironet Access Point (AP) Software (CVE-2020-3559)

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en Cisco Aironet Access Point (AP) Software, podría permitir a un atacante remoto no autenticado causar la recarga de un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a un manejo inapropiado de los clientes que están intentando conectarse al AP. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de peticiones de autenticación de varios clientes hacia un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante causar que el dispositivo afectado se recargue.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/04/2021

Vulnerabilidad en el subsistema ISDN Q.931 de Cisco IOS Software y Cisco IOS XE Software (CVE-2020-3511)

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el subsistema ISDN de Cisco IOS Software y Cisco IOS XE Software, podría permitir a un atacante adyacente no autenticado causar una recarga de un dispositivo afectado, resultando en una condición de denegación de servicio (DoS). La vulnerabilidad es debido a una comprobación insuficiente de la entrada cuando son procesados los mensajes ISDN Q.931. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de un mensaje ISDN Q.931 malicioso hacia un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante causar que el proceso se bloquee, resultando en una recarga del dispositivo afectado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/05/2023

Vulnerabilidad en Cisco (CVE-2020-3524)

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en Cisco IOS XE ROM Monitor (ROMMON) Software para Cisco 4000 Series Integrated Services Routers, Cisco ASR 920 Series Aggregation Services Routers, Cisco ASR 1000 Series Aggregation Services Routers, y Cisco cBR-8 Converged Broadband Routers, podría permitir a un atacante físico no autenticado romper la cadena de confianza y cargar una imagen de software comprometida en un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a la presencia de una opción de configuración de depuración en el software afectado. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante la conexión de un dispositivo afectado a mediante la consola, forzando el dispositivo al modo ROMMON y escribiendo un patrón malicioso usando esa opción específica en el dispositivo. Una explotación con éxito podría permitir al atacante romper la cadena de confianza y cargar una imagen de software comprometida en el dispositivo afectado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/05/2023

Vulnerabilidad en el motor Common Open Policy Service (COPS) de Cisco IOS XE Software en Cisco cBR-8 Converged Broadband Routers (CVE-2020-3526)

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el motor Common Open Policy Service (COPS) de Cisco IOS XE Software en Cisco cBR-8 Converged Broadband Routers, podría permitir a un atacante remoto no autenticado bloquear un dispositivo. La vulnerabilidad es debido a una comprobación insuficiente de la entrada. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de un mensaje COPS malformado hacia el dispositivo. Una explotación con éxito podría permitir al atacante bloquear el dispositivo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/10/2021

Vulnerabilidad en protocolo Control y Provisión de Puntos de Acceso Inalámbricos (CAPWAP) del Software IOS XE de Cisco (CVE-2020-3487)

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en el procesamiento del protocolo Control y Provisión de Puntos de Acceso Inalámbricos (CAPWAP) del Software IOS XE de Cisco para los Controladores Inalámbricos Cisco Catalyst serie 9800 podrían permitir que un atacante no autenticado y adyacente causara una condición de denegación de servicio (DoS) de un dispositivo afectado. Estas vulnerabilidades se deben a la insuficiente validación de los paquetes CAPWAP. Un atacante podría explotar estas vulnerabilidades enviando un paquete CAPWAP malformado a un dispositivo afectado. Un exploit exitoso podría permitir al atacante hacer que el dispositivo afectado se estrelle y se recargue, resultando en una condición DoS en el dispositivo afectado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/10/2020

Vulnerabilidad en la implementación del Multiprotocol Border Gateway Protocol (MP-BGP) para la familia de direcciones Layer 2 VPN (L2VPN) Ethernet VPN (EVPN) en Cisco IOS Software y Cisco IOS XE Software (CVE-2020-3479)

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la implementación de Multiprotocol Border Gateway Protocol (MP-BGP) para la familia de direcciones Layer 2 VPN (L2VPN) Ethernet VPN (EVPN) en Cisco IOS Software y Cisco IOS XE Software, podría permitir a un atacante remoto no autenticado causar una condición de denegación de servicio (DoS). La vulnerabilidad es debido al procesamiento incorrecto de los mensajes de actualización del Border Gateway Protocol (BGP) que contienen atributos EVPN diseñados. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío mensajes de actualización de BGP con atributos específicos malformado hacia un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante causar el bloqueo de un dispositivo afectado, resultando en una condición de DoS.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Múltiples vulnerabilidades en la característica de Zone-Based Firewall del Software IOS XE de Cisco (CVE-2020-3480)

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en la característica de Zone-Based Firewall del Software IOS XE de Cisco podrían permitir a un atacante remoto no autenticado hacer que el dispositivo se recargue o deje de reenviar el tráfico a través del firewall. Las vulnerabilidades se deben al manejo incompleto de los paquetes de la capa 4 a través del dispositivo. Un atacante podría explotar estas vulnerabilidades enviando una cierta secuencia de patrones de tráfico a través del dispositivo. Una explotación exitosa podría permitir al atacante hacer que el dispositivo recargara o dejara de reenviar el tráfico a través del cortafuegos, lo que resultaría en una denegación de servicio. Para obtener más información sobre estas vulnerabilidades, véase la sección de detalles de este aviso
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Múltiples vulnerabilidades en el procesamiento del protocolo Control y Provisión de Puntos de Acceso Inalámbricos (CAPWAP) del Software IOS XE de Cisco para los Controladores Inalámbricos Cisco Catalyst (CVE-2020-3486)

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en el procesamiento del protocolo Control y Provisión de Puntos de Acceso Inalámbricos (CAPWAP) del Software IOS XE de Cisco para los Controladores Inalámbricos Cisco Catalyst serie 9800 podrían permitir que un atacante no autenticado y adyacente causara una condición de denegación de servicio (DoS) de un dispositivo afectado. Estas vulnerabilidades se deben a la insuficiente validación de los paquetes CAPWAP. Un atacante podría explotar estas vulnerabilidades enviando un paquete CAPWAP malformado a un dispositivo afectado. Un exploit exitoso podría permitir al atacante hacer que el dispositivo afectado se estrelle y se recargue, resultando en una condición DoS en el dispositivo afectado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/10/2021

Vulnerabilidad en el procesamiento del protocolo CAPWAP de Cisco IOS XE Software para Cisco Catalyst 9800 Series Wireless Controllers (CVE-2020-3488)

Fecha de publicación:
24/09/2020
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en el procesamiento del protocolo de Control and Provisioning of Wireless Access Points (CAPWAP) de Cisco IOS XE Software para Cisco Catalyst 9800 Series Wireless Controllers, podrían permitir a un atacante adyacente no autenticado causar una condición de denegación de servicio (DoS) de un dispositivo afectado. Estas vulnerabilidades son debido a una comprobación insuficiente de los paquetes CAPWAP. Un atacante podría explotar estas vulnerabilidades mediante el envío de un paquete CAPWAP malformado hacia un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante causar que el dispositivo afectado se bloquee y recargue, resultando en una condición de DoS en el dispositivo afectado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/10/2021