Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la Interfaz de Usuario Web en IBM Business Automation Workflow CD0 e IBM Business Process Manager (CVE-2020-4530)

Fecha de publicación:
15/09/2020
Idioma:
Español
IBM Business Automation Workflow CD0 e IBM Business Process Manager versiones 8.0, 8.5 y 8.6, son vulnerables a ataques de tipo cross-site scripting. Esta vulnerabilidad permite a usuarios insertar código JavaScript arbitrario en la Interfaz de Usuario Web, alterando así la funcionalidad prevista conllevando a una divulgación de credenciales dentro de una sesión confiable. IBM X-Force ID: 182714
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/09/2020

Vulnerabilidad en la función "/settings/v1/users" en Spiceworks (CVE-2020-23451)

Fecha de publicación:
15/09/2020
Idioma:
Español
Spiceworks versiones anteriores a 7.5.00107, está afectada por una vulnerabilidad de tipo CSRF que puede conllevar a una escalada de privilegios por medio de la función "/settings/v1/users"
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/09/2020

Vulnerabilidad en el servicio Command Center en una conexión websocket de DCOM (CVE-2020-16101)

Fecha de publicación:
15/09/2020
Idioma:
Español
Es posible que una conexión websocket DCOM remota no autenticada bloquee el servicio Command Center debido a un acceso al búfer fuera de límites. Las versiones afectadas son v8.20 anterior a v8.20.1166(MR3), v8.10 anterior a v8.10.1211(MR5), v8.00 anterior a v8.00.1228(MR6), todas las versiones desde 7.90 y anteriores
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/09/2020

Vulnerabilidad en el control de acceso en una web remota en VR CAM P1 Model P1 (CVE-2020-23512)

Fecha de publicación:
15/09/2020
Idioma:
Español
VR CAM P1 Model P1 versión v1, presenta una vulnerabilidad de control de acceso incorrecto donde un atacante puede conseguir acceso completo al dispositivo desde una web (remota) sin autenticación
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en sentencias SQL en la base de datos del back-end en IBM Maximo Asset Management (CVE-2019-4671)

Fecha de publicación:
15/09/2020
Idioma:
Español
IBM Maximo Asset Management versiones 7.6.0 y 7.6.1, es vulnerable a una inyección SQL. Un atacante remoto podría enviar sentencias SQL especialmente diseñadas, que podrían permitir al atacante visualizar, agregar, modificar o eliminar información en la base de datos del back-end.  IBM X-Force ID: 171437
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/09/2020

Vulnerabilidad en las claves del sitio usadas para proteger MIFARE Plus y Desfire en los puertos de depuración en lectores de la Serie T (CVE-2020-16097)

Fecha de publicación:
15/09/2020
Idioma:
Español
En controladores que ejecutan versiones desde v8.20 anteriores a vCR8.20.200221b (distribuido en versión v8.20.1093(MR2)), versiones v8.10 anteriores a vGR8.10.179 (distribuido en versión v8.10.1211(MR5)), versiones v8.00 anteriores a vGR8 .00.165 (distribuido en versión v8.00.1228(MR6)), versiones v7.90 anteriores a vGR7.90.165 (distribuido en v7.90.1038(MRX)), versiones v7.80 o anteriores, es posible recuperar las claves del sitio usadas para proteger MIFARE Plus y Desfire por medio de puertos de depuración en lectores de la Serie T
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/09/2020

Vulnerabilidad en el servicio Command Center en una conexión websocket de DCOM (CVE-2020-16100)

Fecha de publicación:
15/09/2020
Idioma:
Español
Es posible que una conexión websocket DCOM remota no autenticada bloquee el hilo (o subproceso) del websocket DCOM del servicio Command Center debido a un cierre inapropiado de las conexiones websocket cerradas, impidiendo aceptar futuras conexiones websocket DCOM (Configuration Client). Las versiones afectadas son v8.20 anterior a v8.20.1166(MR3), v8.10 anterior a v8.10.1211(MR5), v8.00 anterior a v8.00.1228(MR6), todas las versiones de 7.90 y anteriores
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/09/2020

Vulnerabilidad en cuenta de operador en Gallagher Command Center (CVE-2020-16096)

Fecha de publicación:
15/09/2020
Idioma:
Español
Gallagher Command Center versiones 8.10 anteriores a 8.10.1134(MR4), versiones 8.00 anteriores a 8.00.1161(MR5), versiones 7.90 anteriores a 7.90.991(MR5), versiones 7.80 anteriores a 7.80.960(MR2), versiones 7.70 y anteriores, cualquier cuenta de operador presenta acceso a todos los datos que son replicados si el sistema estuviera (o está) conectado a un entorno de varios servidores. Esto puede incluir credenciales de texto plano para sistemas DVR y detalles de tarjetas usados para componentes de acceso físico/alarma/perímetro
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/09/2020

Vulnerabilidad en la función XkbSetNames en X.Org Server (CVE-2020-14345)

Fecha de publicación:
15/09/2020
Idioma:
Español
Se encontró un fallo en X.Org Server versiones anteriores a xorg-x11-server 1.20.9. Un acceso fuera de límites en la función XkbSetNames puede conllevar a una vulnerabilidad de escalada de privilegios. La mayor amenaza de esta vulnerabilidad es la confidencialidad e integridad de los datos, así como la disponibilidad del sistema
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/10/2022

Vulnerabilidad en las credenciales de la tarjeta de acceso en una conexión de red no autenticada en el servidor en Command Center (CVE-2020-16098)

Fecha de publicación:
15/09/2020
Idioma:
Español
Es posible enumerar las credenciales de la tarjeta de acceso por medio de una conexión de red no autenticada en el servidor en Command Center versiones v8.20 anteriores a v8.20.1166(MR3), versiones de 8.10 anteriores a v8.10.1211(MR5), versiones de 8.00 anteriores a v8.00.1228(MR6), todas las versiones de 7.90 y anteriores. Estas credenciales pueden ser usadas para codificar tarjetas de poca seguridad que puedan ser usadas por el sistema donde son admitidas tecnologías de tarjetas no seguras
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
18/11/2021

Vulnerabilidad en creación de eventos Guard Tour en Gallagher Command Center (CVE-2020-16099)

Fecha de publicación:
15/09/2020
Idioma:
Español
En Gallagher Command Center versiones v8.20 anteriores a v8.20.1093(MR2) es posible crear eventos Guard Tour que cuando se accedían por medio de cosas como reportes causan que los clientes se cuelguen o desconecten temporalmente
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/11/2021

Vulnerabilidad en la autenticación de 2 factores en GitLab (CVE-2020-13307)

Fecha de publicación:
15/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad en GitLab versiones anteriores a 13.1.10, 13.2.8 y 13.3.4. GitLab no revocaba las sesiones de los usuarios actuales cuando se activaba la autenticación de 2 factores, permitiendo a un usuario malicioso mantener su acceso
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/09/2020