Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en gnuplot (CVE-2025-31178)

Fecha de publicación:
27/03/2025
Idioma:
Español
Se encontró una falla en gnuplot. La función GetAnnotateString() puede generar un error de segmentación y provocar un bloqueo del sistema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/03/2025

Vulnerabilidad en gnuplot (CVE-2025-31179)

Fecha de publicación:
27/03/2025
Idioma:
Español
Se encontró una falla en gnuplot. La función xstrftime() puede generar un error de segmentación, lo que provoca un bloqueo del sistema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/03/2025

Vulnerabilidad en gnuplot (CVE-2025-31180)

Fecha de publicación:
27/03/2025
Idioma:
Español
Se encontró una falla en gnuplot. La función CANVAS_text() puede generar un error de segmentación y provocar un bloqueo del sistema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/03/2025

Vulnerabilidad en gnuplot (CVE-2025-31181)

Fecha de publicación:
27/03/2025
Idioma:
Español
Se encontró una falla en gnuplot. La función X11_graphics() puede generar un error de segmentación y provocar un bloqueo del sistema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/03/2025

Vulnerabilidad en Pitchfork (CVE-2025-30221)

Fecha de publicación:
27/03/2025
Idioma:
Español
Pitchfork es un servidor HTTP prebifurcado para aplicaciones Rack. Las versiones anteriores a la 0.11.0 son vulnerables a la inyección de encabezados de respuesta HTTP al usarse con Rack 3. El problema se solucionó en la versión 0.11.0 de Pitchfork. No se conocen workarounds.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/03/2025

Vulnerabilidad en Mesop (CVE-2025-30358)

Fecha de publicación:
27/03/2025
Idioma:
Español
Mesop es un framework de interfaz de usuario basado en Python que permite a los usuarios crear aplicaciones web. Una vulnerabilidad de contaminación de clases en Mesop, antes de la versión 0.14.1, permite a los atacantes sobrescribir variables globales y atributos de clase en ciertos módulos de Mesop durante la ejecución. Esta vulnerabilidad podría provocar un ataque de denegación de servicio (DoS) contra el servidor. Además, podría tener otras consecuencias graves debido a la implementación de la aplicación, como la confusión de identidad, donde un atacante podría suplantar la identidad de un asistente o un rol del sistema en las conversaciones. Esta suplantación podría permitir ataques de jailbreak al interactuar con grandes modelos de lenguaje (LLM). Al igual que la contaminación del prototipo de Javascript, esta vulnerabilidad podría permitir a los atacantes manipular el flujo de datos o el flujo de control previstos de la aplicación durante la ejecución, lo que podría tener consecuencias graves, como la ejecución remota de código cuando haya gadgets disponibles. Los usuarios deben actualizar a la versión 0.14.1 para obtener una solución.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/03/2025

Vulnerabilidad en Apache Kylin (CVE-2025-30067)

Fecha de publicación:
27/03/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de control inadecuado de la generación de código (inyección de código) en Apache Kylin. Si un atacante obtiene acceso al sistema de Kylin o al permiso de administrador del proyecto, la configuración de la conexión JDBC podría modificarse para ejecutar código arbitrario desde el control remoto. Esto no tendrá problema siempre que el acceso al sistema de Kylin y al administrador del proyecto esté bien protegido. Este problema afecta a Apache Kylin desde la versión 4.0.0 hasta la 5.0.1. Se recomienda actualizar a la versión 5.0.2 o superior, que soluciona el problema.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WPS Office (CVE-2025-2516)

Fecha de publicación:
27/03/2025
Idioma:
Español
El uso de un par de claves criptográficas débiles en el proceso de verificación de firmas de WPS Office (Kingsoft) en Windows permite que un atacante que haya recuperado la clave privada firme componentes. Dado que las versiones anteriores de WPS Office no validaban el certificado del servidor de actualizaciones, era posible un ataque de intermediario que permitiera el secuestro de actualizaciones.
Gravedad CVSS v4.0: CRÍTICA
Última modificación:
27/03/2025

Vulnerabilidad en libming v0.4.8 (CVE-2025-29497)

Fecha de publicación:
27/03/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que libming v0.4.8 contiene una pérdida de memoria a través de la función parseSWF_MORPHFILLSTYLES.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/04/2025

Vulnerabilidad en code-projects Payroll Management System 1.0 (CVE-2025-2854)

Fecha de publicación:
27/03/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad clasificada como crítica en code-projects Payroll Management System 1.0. Esta vulnerabilidad afecta a una funcionalidad desconocida del archivo update_employee.php. La manipulación del argumento emp_type provoca una inyección SQL. El ataque puede ejecutarse remotamente. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Otros parámetros también podrían verse afectados.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
14/05/2025

Vulnerabilidad en libming v0.4.8 (CVE-2025-29487)

Fecha de publicación:
27/03/2025
Idioma:
Español
Un error de falta de memoria en la función parseABC_STRING_INFO de libming v0.4.8 permite a los atacantes provocar una denegación de servicio (DoS) debido al agotamiento del asignador.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/04/2025

Vulnerabilidad en libming v0.4.8 (CVE-2025-29494)

Fecha de publicación:
27/03/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que libming v0.4.8 contenía una falla de segmentación mediante la función decompileGETMEMBER. Esta vulnerabilidad permite a los atacantes causar una denegación de servicio (DoS) mediante un archivo SWF manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/04/2025