Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en las configuraciones de política de seguridad D-Bus en el servicio de sistema PulseAudio en Tizen en la serie Samsung Galaxy Gear (CVE-2018-16263)

Fecha de publicación:
22/01/2020
Idioma:
Español
El servicio de sistema PulseAudio en Tizen permite a un proceso no privilegiado controlar su A2DP MediaEndpoint, debido a configuraciones incorrectas de la política de seguridad D-Bus. Esto afecta a Tizen versiones anteriores a 5.0 M1 y a los firmwares basados en Tizen, incluyendo la serie Samsung Galaxy Gear versiones anteriores al build RE2.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en ImpressPages CMS (CVE-2011-4943)

Fecha de publicación:
22/01/2020
Idioma:
Español
ImpressPages CMS versión v1.0.12, presenta una Ejecución de Código Remota No Especificada (corregida en la versión v1.0.13).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en el uso de _blank para enlaces externos en Simple Machines Forum (SMF) (CVE-2019-12490)

Fecha de publicación:
22/01/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Simple Machines Forum (SMF) versiones anteriores a 2.0.16. Un tabnabbing inverso puede presentarse debido al uso de _blank para enlaces externos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en una respuesta del demonio en la política STS en postfix-mta-sts-resolver (CVE-2019-16791)

Fecha de publicación:
22/01/2020
Idioma:
Español
En postfix-mta-sts-resolver versiones anteriores a 0.5.1, todos los usuarios pueden recibir una respuesta incorrecta del demonio bajo condiciones extrañas, renderizando una degradación de la política STS efectiva.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/10/2020

Vulnerabilidad en el archivo interface/interface.php en el parámetro brand en los dispositivos Lifesize Express ls (CVE-2018-17981)

Fecha de publicación:
22/01/2020
Idioma:
Español
Los dispositivos Lifesize Express ls versión ex2_4.7.10 2000 (14), permiten un ataque de tipo XSS por medio del parámetro brand del archivo interface/interface.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/01/2020

Vulnerabilidad en el servidor LDAP de algunos productos Huawei (CVE-2019-19414)

Fecha de publicación:
21/01/2020
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de desbordamiento de enteros en el servidor LDAP de algunos productos Huawei. Debido a una comprobación de entrada insuficiente, un atacante remoto podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de paquetes malformados hacia los dispositivos de destino. Una explotación con éxito podría causar el bloqueo del sistema afectado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/01/2020

Vulnerabilidad en el cliente LDAP de algunos productos Huawei (CVE-2019-19413)

Fecha de publicación:
21/01/2020
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de desbordamiento de enteros en el cliente LDAP de algunos productos Huawei. Debido a una comprobación de entrada insuficiente, un atacante remoto podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de paquetes malformados hacia los dispositivos de destino. Una explotación con éxito podría causar el bloqueo del sistema afectado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/01/2020

Vulnerabilidad en la comprobación de la identidad de otra aplicación en los teléfonos inteligentes Honor V30 de Huawei (CVE-2020-1788)

Fecha de publicación:
21/01/2020
Idioma:
Español
Los teléfonos inteligentes Honor V30 con versiones anteriores a 10.0.1.135(C00E130R4P1), presentan una vulnerabilidad de autenticación inapropiada. Ciertas aplicaciones no comprueban apropiadamente la identidad de otra aplicación que llamaría a su interfaz. Un atacante podría engañar al usuario para que instale una aplicación maliciosa. Una explotación con éxito podría permitir acciones no autorizadas que conllevan a una divulgación de información.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/01/2020

Vulnerabilidad en el archivo xmlschemas.c en la función xmlSchemaPreRun en libxml2 (CVE-2019-20388)

Fecha de publicación:
21/01/2020
Idioma:
Español
La función xmlSchemaPreRun en el archivo xmlschemas.c en libxml2 versión 2.9.10, permite una pérdida de memoria de la función xmlSchemaValidateStream.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/11/2023

Vulnerabilidad en el archivo repodata.c en la función repodata_schema2id en libsolv (CVE-2019-20387)

Fecha de publicación:
21/01/2020
Idioma:
Español
La función repodata_schema2id en el archivo repodata.c en libsolv versiones anteriores a 0.7.6, presenta una lectura excesiva del búfer en la región heap de la memoria por medio de un último esquema cuya longitud es menor que la longitud del esquema de entrada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/01/2023

Vulnerabilidad en el archivo parser.c en la función xmlStringLenDecodeEntities en libxml2 (CVE-2020-7595)

Fecha de publicación:
21/01/2020
Idioma:
Español
La función xmlStringLenDecodeEntities en el archivo parser.c en libxml2 versión 2.9.10, presenta un bucle infinito en una determinada situación de fin del archivo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el campo JSON de la interfaz de la función ping en la página Debug Options en los dispositivos MultiTech Conduit (CVE-2020-7594)

Fecha de publicación:
21/01/2020
Idioma:
Español
Los dispositivos MultiTech Conduit MTCDT-LVW2-24XX versión 1.4.17-ocea-13592, permiten a los administradores autenticados remotos ejecutar comandos arbitrarios del Sistema Operativo al navegar en la página Debug Options e ingresando metacaracteres de shell en el campo JSON de la interfaz de la función ping.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/01/2020