Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en FortiClientMac (CVE-2023-45588)

Fecha de publicación:
14/03/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de control externo de nombre de archivo o ruta [CWE-73] en el instalador de FortiClientMac versión 7.2.3 y anteriores, versión 7.0.10 y anteriores puede permitir que un atacante local ejecute código o comandos arbitrarios mediante la escritura de un archivo de configuración malicioso en /tmp antes de iniciar el proceso de instalación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/07/2025

Vulnerabilidad en Fortinet FortiManager y FortiManager Cloud (CVE-2024-46662)

Fecha de publicación:
14/03/2025
Idioma:
Español
Una neutralización incorrecta de elementos especiales utilizados en un comando ('inyección de comando') en Fortinet FortiManager versiones 7.4.1 a 7.4.3, FortiManager Cloud versiones 7.4.1 a 7.4.3 permite a los atacantes escalar privilegios a través de paquetes específicamente manipulados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/03/2025

Vulnerabilidad en FortiNDR (CVE-2024-47573)

Fecha de publicación:
14/03/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de validación incorrecta del valor de verificación de integridad [CWE-354] en FortiNDR versión 7.4.2 y anteriores, versión 7.2.1 y anteriores, versión 7.1.1 y anteriores, versión 7.0.6 y anteriores puede permitir que un atacante autenticado con al menos permiso de lectura/escritura en mantenimiento del sistema instale una imagen de firmware dañada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/03/2025

Vulnerabilidad en IBM Security QRadar 3.12 EDR (CVE-2024-45643)

Fecha de publicación:
14/03/2025
Idioma:
Español
IBM Security QRadar 3.12 EDR utiliza algoritmos criptográficos más débiles de lo esperado que podrían permitir a un atacante descifrar información confidencial de credenciales.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/07/2025

Vulnerabilidad en IBM Security QRadar 3.12 EDR (CVE-2024-45638)

Fecha de publicación:
14/03/2025
Idioma:
Español
IBM Security QRadar 3.12 EDR almacena las credenciales de usuario en texto plano que puede ser leído por un usuario privilegiado local.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/07/2025

Vulnerabilidad en FortiPortal (CVE-2024-40590)

Fecha de publicación:
14/03/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de validación de certificado incorrecta [CWE-295] en FortiPortal versión 7.4.0, versión 7.2.4 y anteriores, versión 7.0.8 y anteriores, versión 6.0.15 y anteriores al conectarse a un dispositivo FortiManager, un dispositivo FortiAnalyzer o un servidor SMTP puede permitir que un atacante no autenticado en una posición de intermediario intercepte y manipule el canal de comunicación cifrado establecido entre FortiPortal y esos endpoints.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/03/2025

Vulnerabilidad en kernel de Linux (CVE-2023-52927)

Fecha de publicación:
14/03/2025
Idioma:
Español
En el kernel de Linux, se ha resuelto la siguiente vulnerabilidad: netfilter: permite que exp no se elimine en nf_ct_find_expectation. Actualmente, nf_conntrack_in(), que llama a nf_ct_find_expectation(), elimina la exp de la tabla hash. Sin embargo, en algunos casos, esperamos que la exp no se elimine cuando el ct creado no se confirme, como en OVS y TC conntrack en los parches posteriores. Este parche permite que exp no se elimine estableciendo IPS_CONFIRMED en el estado del tmpl.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/07/2025

Vulnerabilidad en HP LaserJet MFP M232-M237 Printer Series (CVE-2025-2268)

Fecha de publicación:
14/03/2025
Idioma:
Español
HP LaserJet MFP M232-M237 Printer Series pueden ser vulnerables a un ataque de denegación de servicio cuando se envía un mensaje de solicitud especialmente manipulada a través del Protocolo de impresión de Internet (IPP).
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
14/03/2025

Vulnerabilidad en Azle (CVE-2025-29776)

Fecha de publicación:
14/03/2025
Idioma:
Español
Azle es un entorno de ejecución de WebAssembly para TypeScript y JavaScript en ICP. Llamar a `setTimer` en las versiones `0.27.0`, `0.28.0` y `0.29.0` de Azle provoca un bucle infinito inmediato de temporizadores en el contenedor, donde cada temporizador intenta borrar el estado global del temporizador anterior. El bucle infinito ocurrirá con cualquier invocación válida de `setTimer`. El problema se ha solucionado a partir de la versión `0.30.0` de Azle. Como workaround, si un contenedor cae en este bucle infinito después de llamar a `setTimer`, se puede actualizar y se borrarán todos los temporizadores, finalizando así el bucle.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
14/03/2025

Vulnerabilidad en Tenda AC6 v15.03.05.16 (CVE-2025-29030)

Fecha de publicación:
14/03/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que Tenda AC6 v15.03.05.16 contenía un desbordamiento de búfer a través de la función formWifiWpsOOB.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
19/03/2025

Vulnerabilidad en Tenda AC6 v15.03.05.16 (CVE-2025-29031)

Fecha de publicación:
14/03/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que Tenda AC6 v15.03.05.16 contenía un desbordamiento de búfer a través de la función fromAddressNat.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
19/03/2025

Vulnerabilidad en Tenda AC9 v15.03.05.19(6318) (CVE-2025-29032)

Fecha de publicación:
14/03/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que Tenda AC9 v15.03.05.19(6318) contenía un desbordamiento de búfer a través de la función formWifiWpsOOB.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025