Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Codezips College Management System 1.0 (CVE-2025-1850)

Fecha de publicación:
03/03/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad clasificada como crítica en Codezips College Management System 1.0. Este problema afecta a algunas funciones desconocidas del archivo /university.php. La manipulación del argumento book_name provoca una inyección SQL. El ataque puede ejecutarse de forma remota. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
04/04/2025

Vulnerabilidad en Tenda AC7 (CVE-2025-1851)

Fecha de publicación:
03/03/2025
Idioma:
Español
Hasta la versión 15.03.06.44 se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como crítica en Tenda AC7. Afecta a la función formSetFirewallCfg del archivo /goform/SetFirewallCfg. La manipulación del argumento firewallEn provoca un desbordamiento del búfer basado en la pila. Es posible iniciar el ataque de forma remota. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
10/04/2025

Vulnerabilidad en oxidized-web (CVE-2025-27590)

Fecha de publicación:
03/03/2025
Idioma:
Español
En oxidized-web (también conocido como Oxidized Web) anterior a 0.15.0, la página de migración de RANCID permite que un usuario no autenticado obtenga control sobre la cuenta de usuario de Linux que ejecuta oxidized-web.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
10/03/2025

Vulnerabilidad en zj1983 zz (CVE-2025-1849)

Fecha de publicación:
03/03/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como crítica en zj1983 zz hasta 2024-8. Esta vulnerabilidad afecta a una funcionalidad desconocida del archivo /import_data_todb. La manipulación del argumento url conduce a Server-Side Request Forgery. El ataque se puede ejecutar de forma remota. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con anticipación sobre esta revelación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
26/05/2025

Vulnerabilidad en zj1983 zz (CVE-2025-1848)

Fecha de publicación:
03/03/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad clasificada como crítica en zj1983 zz hasta 2024-8. Se ve afectada una función desconocida del archivo /import_data_check. La manipulación del argumento url conduce a server-side request forgery. Es posible lanzar el ataque de forma remota. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con anticipación sobre esta revelación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
26/05/2025

Vulnerabilidad en MediaTek, Inc. (CVE-2025-20653)

Fecha de publicación:
03/03/2025
Idioma:
Español
En da, existe una posible lectura fuera de los límites debido a un desbordamiento de números enteros. Esto podría provocar la divulgación de información local, si un atacante tiene acceso físico al dispositivo, sin necesidad de privilegios de ejecución adicionales. Se necesita la interacción del usuario para la explotación. ID de parche: ALPS09291064; ID de problema: MSV-2046.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/04/2025

Vulnerabilidad en MediaTek, Inc. (CVE-2025-20652)

Fecha de publicación:
03/03/2025
Idioma:
Español
En V5 DA, existe una posible lectura fuera de los límites debido a una verificación de los límites faltante. Esto podría provocar la divulgación de información local, si un atacante tiene acceso físico al dispositivo, sin necesidad de privilegios de ejecución adicionales. Se necesita la interacción del usuario para la explotación. ID de parche: ALPS09291215; ID de problema: MSV-2052.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/04/2025

Vulnerabilidad en MediaTek, Inc. (CVE-2025-20647)

Fecha de publicación:
03/03/2025
Idioma:
Español
En Modem, existe un posible bloqueo del sistema debido a la falta de una verificación de los límites. Esto podría provocar una denegación de servicio remota, si un UE se ha conectado a una estación base no autorizada controlada por el atacante, sin necesidad de privilegios de ejecución adicionales. No se necesita interacción del usuario para la explotación. ID de parche: MOLY00791311 / MOLY01067019; ID de problema: MSV-2721.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/03/2025

Vulnerabilidad en MediaTek, Inc. (CVE-2025-20651)

Fecha de publicación:
03/03/2025
Idioma:
Español
En da, existe una posible lectura fuera de los límites debido a una verificación de los límites faltante. Esto podría provocar la divulgación de información local, si un atacante tiene acceso físico al dispositivo, sin necesidad de privilegios de ejecución adicionales. Se necesita la interacción del usuario para la explotación. ID de parche: ALPS09291294; ID de problema: MSV-2062.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/04/2025

Vulnerabilidad en MediaTek, Inc. (CVE-2025-20650)

Fecha de publicación:
03/03/2025
Idioma:
Español
En da, existe una posible escritura fuera de los límites debido a una verificación de los límites faltante. Esto podría provocar una escalada local de privilegios, si un atacante tiene acceso físico al dispositivo, sin necesidad de privilegios de ejecución adicionales. Se necesita la interacción del usuario para la explotación. ID de parche: ALPS09291294; ID de problema: MSV-2061.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/04/2025

Vulnerabilidad en MediaTek, Inc. (CVE-2025-20649)

Fecha de publicación:
03/03/2025
Idioma:
Español
En Bluetooth Stack SW, existe una posible divulgación de información debido a la falta de una verificación de permisos. Esto podría provocar la divulgación de información remota (proximal/adyacente) sin necesidad de privilegios de ejecución adicionales. No se necesita interacción del usuario para la explotación. ID de parche: WCNCR00396437; ID de problema: MSV-2184.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/04/2025

Vulnerabilidad en MediaTek, Inc. (CVE-2025-20648)

Fecha de publicación:
03/03/2025
Idioma:
Español
En la APU, existe una posible lectura fuera de los límites debido a una verificación de los límites faltante. Esto podría provocar la divulgación de información local sin necesidad de privilegios de ejecución adicionales. No se necesita interacción del usuario para la explotación. ID de parche: ALPS09456673; ID de problema: MSV-2584.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/04/2025