Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Amazon Web Services FreeRTOS (CVE-2018-16599)

Fecha de publicación:
06/12/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Amazon Web Services (AWS) FreeRTOS hasta la versión 1.3.1, FreeRTOS hasta V10.0.1 (con FreeRTOS+TCP) y el componente middleware TCP/IP WITTENSTEIN WHIS Connect. El acceso fuera de límites a la memoria durante el análisis de paquetes NBNS en prvTreatNBNS se puede emplear para divulgar información.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/01/2019

Vulnerabilidad en Amazon Web Services FreeRTOS (CVE-2018-16598)

Fecha de publicación:
06/12/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Amazon Web Services (AWS) FreeRTOS hasta la versión 1.3.1, FreeRTOS hasta V10.0.1 (con FreeRTOS+TCP) y el componente middleware TCP/IP WITTENSTEIN WHIS Connect. En xProcessReceivedUDPPacket y prvParseDNSReply, se acepta cualquier respuesta DNS recibida sin confirmar que coincide con la petición DNS enviada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/01/2019

Vulnerabilidad en Amazon Web Services FreeRTOS (CVE-2018-16527)

Fecha de publicación:
06/12/2018
Idioma:
Español
Amazon Web Services (AWS) FreeRTOS hasta la versión 1.3.1, FreeRTOS hasta V10.0.1 (con FreeRTOS+TCP) y el componente middleware TCP/IP WITTENSTEIN WHIS Connect permiten la divulgación de información durante el análisis de los paquetes ICMP en prvProcessICMPPacket.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/01/2019

Vulnerabilidad en Amazon Web Services FreeRTOS (CVE-2018-16524)

Fecha de publicación:
06/12/2018
Idioma:
Español
Amazon Web Services (AWS) FreeRTOS hasta la versión 1.3.1, FreeRTOS hasta V10.0.1 (con FreeRTOS+TCP) y el componente middleware TCP/IP WITTENSTEIN WHIS Connect permiten la divulgación de información durante el análisis de opciones TCP en prvCheckOptions.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/01/2019

Vulnerabilidad en Amazon Web Services FreeRTOS (CVE-2018-16523)

Fecha de publicación:
06/12/2018
Idioma:
Español
Amazon Web Services (AWS) FreeRTOS hasta la versión 1.3.1, FreeRTOS hasta V10.0.1 (con FreeRTOS+TCP) y el componente middleware TCP/IP WITTENSTEIN WHIS Connect permiten la división entre cero en prvCheckOptions.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/01/2019

Vulnerabilidad en Amazon Web Services FreeRTOS (CVE-2018-16528)

Fecha de publicación:
06/12/2018
Idioma:
Español
Amazon Web Services (AWS) FreeRTOS hasta la versión 1.3.1 permite que los atacantes remotos ejecuten código arbitrario debido a la corrupción del objeto del contexto mbedTLS en prvSetupConnection y GGD_SecureConnect_Connect en los módulos de conectividad AWS TLS
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/02/2019

Vulnerabilidad en Amazon Web Services FreeRTOS (CVE-2018-16525)

Fecha de publicación:
06/12/2018
Idioma:
Español
Amazon Web Services (AWS) FreeRTOS hasta la versión 1.3.1, FreeRTOS hasta V10.0.1 (con FreeRTOS+TCP) y el componente middleware TCP/IP WITTENSTEIN WHIS Connect permiten que atacantes remotos ejecuten código arbitrario o filtren información debido a un desbordamiento de búfer durante el análisis de los paquetes DNS\LLMNR en prvParseDNSReply.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Amazon Web Services FreeRTOS (CVE-2018-16526)

Fecha de publicación:
06/12/2018
Idioma:
Español
Amazon Web Services (AWS) FreeRTOS hasta la versión 1.3.1, FreeRTOS hasta V10.0.1 (con FreeRTOS+TCP) y el componente middleware TCP/IP WITTENSTEIN WHIS Connect permiten que atacantes remotos filtren información o ejecuten código arbitrario debido a un desbordamiento de búfer durante la generación de una suma de verificación del protocolo en usGenerateProtocolChecksum y prvProcessIPPacket.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Amazon Web Services FreeRTOS (CVE-2018-16522)

Fecha de publicación:
06/12/2018
Idioma:
Español
Amazon Web Services (AWS) FreeRTOS hasta la versión 1.3.1 tiene un puntero liberado sin inicializar en SOCKETS_SetSockOpt.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en el router Actiontec (CVE-2018-19922)

Fecha de publicación:
06/12/2018
Idioma:
Español
Cross-Site Scripting (XSS) persistente en la página Website Blocking en advancedsetup_websiteblocking.html del router Actiontec C1000A con firmware hasta la versión CAC004-31.30L.95 permite que un atacante remoto inyecte HTML arbitrario en la página Website Blocking insertando HTML arbitrario en el parámetro de la URL "TodUrlAdd" en una petición POST en /urlfilter.cmd.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/02/2019

Vulnerabilidad en Zoho ManageEngine OpManager (CVE-2018-19921)

Fecha de publicación:
06/12/2018
Idioma:
Español
Zoho ManageEngine OpManager 12.3 antes de 123237 tiene Cross-Site Scripting (XSS) en el controlador del dominio.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/05/2021

Vulnerabilidad en Pixelimity (CVE-2018-19919)

Fecha de publicación:
06/12/2018
Idioma:
Español
Pixelimity 1.0 tiene Cross-Site Scripting (XSS) persistente mediante el parámetro data[title] en admin/portfolio.php, tal y como queda demostrado con un atributo onload manipulado de un elemento SVG.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/12/2018