Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IIJ SmartKey App para Android (CVE-2018-0584)

Fecha de publicación:
26/06/2018
Idioma:
Español
IIJ SmartKey App para Android en versiones 2.1.0 y anteriores permite que atacantes remotos omitan la autenticación [effect_of_bypassing_authentication] mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/08/2018

Vulnerabilidad en baserCMS (CVE-2018-0574)

Fecha de publicación:
26/06/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en baserCMS (baserCMS 4.1.0.1 y anteriores y baserCMS 3.0.15 y anteriores) permite a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML arbitrarios utilizando vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/08/2018

Vulnerabilidad en baserCMS (CVE-2018-0575)

Fecha de publicación:
26/06/2018
Idioma:
Español
baserCMS (baserCMS 4.1.0.1 y anteriores y baserCMS 3.0.15 y anteriores) permite que los atacantes remotos omitan las restricciones de acceso en el formulario mail para ver un archivo subido por un usuario del sitio mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/08/2018

Vulnerabilidad en Microsoft OneDrive (CVE-2018-0592)

Fecha de publicación:
26/06/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no fiable en Microsoft OneDrive permite a los atacantes conseguir privilegios utilizando un archivo DLL troyano en un directorio no especificado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/08/2018

Vulnerabilidad en el instalador de Microsoft OneDrive (CVE-2018-0593)

Fecha de publicación:
26/06/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo ruta de búsqueda no confiable en el instalador de Microsoft OneDrive permite a los atacantes conseguir privilegios utilizando un archivo DLL troyano en un directorio no especificado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/08/2018

Vulnerabilidad en Skype para Windows (CVE-2018-0594)

Fecha de publicación:
26/06/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no fiable en Skype para Windows permite a los atacantes conseguir privilegios utilizando un archivo DLL troyano en un directorio no especificado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/08/2018

Vulnerabilidad en el instalador de Skype para Windows (CVE-2018-0595)

Fecha de publicación:
26/06/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no fiable en el instalador de Skype para Windows permite a los atacantes conseguir privilegios utilizando un archivo DLL troyano en un directorio no especificado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/08/2018

Vulnerabilidad en el instalador de Visual Studio Community (CVE-2018-0596)

Fecha de publicación:
26/06/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no fiable en el instalador de Visual Studio Community permite a los atacantes conseguir privilegios utilizando un archivo DLL troyano en un directorio no especificado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/08/2018

Vulnerabilidad en Site Reviews (CVE-2018-0603)

Fecha de publicación:
26/06/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS) en Site Reviews en versiones anteriores a la 2.15.3 permite que los atacantes inyecten scripts web o HTML arbitrarios utilizando vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/08/2018

Vulnerabilidad en axpdfium (CVE-2018-0601)

Fecha de publicación:
26/06/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no fiable en axpdfium v0.01 permite a los atacantes conseguir privilegios utilizando un archivo DLL troyano en un directorio no especificado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el instalador de PlayMemories Home for Windows (CVE-2018-0600)

Fecha de publicación:
26/06/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo ruta de búsqueda no confiable en el instalador de PlayMemories Home for Windows ver.5.5.01 y anteriores permite que un atacante consiga privilegios utilizando un archivo DLL troyano en un directorio no especificado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/08/2018

Vulnerabilidad en Pixelpost (CVE-2018-0606)

Fecha de publicación:
26/06/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en Pixelpost, en versiones 1.7.3 y anteriores, permite que los atacantes remotos ejecuten comandos SQL arbitrarios mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/08/2018