Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Adobe Acrobat y Reader (CVE-2018-12765)

Fecha de publicación:
20/07/2018
Idioma:
Español
Adobe Acrobat y Reader, en versiones 2018.011.20040 y anteriores, 2017.011.30080 y anteriores, 2015.006.30355 y anteriores y 2015.006.30418 y anteriores, tienen una vulnerabilidad de escritura fuera de límites. Su explotación con éxito podría resultar en una divulgación de información.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/02/2020

Vulnerabilidad en Adobe Acrobat y Reader (CVE-2018-12766)

Fecha de publicación:
20/07/2018
Idioma:
Español
Adobe Acrobat y Reader, en versiones 2018.011.20040 y anteriores, 2017.011.30080 y anteriores, 2015.006.30355 y anteriores y 2015.006.30418 y anteriores, tienen una vulnerabilidad de escritura fuera de límites. Su explotación con éxito podría resultar en una divulgación de información.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/02/2020

Vulnerabilidad en Adobe Acrobat y Reader (CVE-2018-12767)

Fecha de publicación:
20/07/2018
Idioma:
Español
Adobe Acrobat y Reader, en versiones 2018.011.20040 y anteriores, 2017.011.30080 y anteriores, 2015.006.30355 y anteriores y 2015.006.30418 y anteriores, tienen una vulnerabilidad de escritura fuera de límites. Su explotación con éxito podría resultar en una divulgación de información.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/02/2020

Vulnerabilidad en Adobe Acrobat y Reader (CVE-2018-12768)

Fecha de publicación:
20/07/2018
Idioma:
Español
Adobe Acrobat y Reader, en versiones 2018.011.20040 y anteriores, 2017.011.30080 y anteriores, 2015.006.30355 y anteriores y 2015.006.30418 y anteriores, tienen una vulnerabilidad de escritura fuera de límites. Su explotación con éxito podría resultar en una divulgación de información.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/02/2020

Vulnerabilidad en Orange Forum (CVE-2018-14474)

Fecha de publicación:
20/07/2018
Idioma:
Español
views/auth.go en Orange Forum 1.4.0 permite la redirección abierta mediante el parámetro next en /login o /signup.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/10/2018

Vulnerabilidad en la función scheme48-send-definition en Scheme 48 (CVE-2014-4150)

Fecha de publicación:
20/07/2018
Idioma:
Español
La función scheme48-send-definition en cmuscheme48.el en Scheme 48 permite que usuarios locales escriban en archivos arbitrarios mediante un ataque de vínculo simbólico en /tmp/s48lose.tmp.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/09/2018

Vulnerabilidad en el servidor Jasig CAS (CVE-2014-2296)

Fecha de publicación:
20/07/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XEE (XML External Entity) en java/org/jasig/cas/util/SamlUtils.java en el servidor Jasig CAS en versiones anteriores a la 3.4.12.1 y versiones 3.5.x anteriores a la 3.5.2.1, cuando Google Accounts Integration está habilitado, permite que usuarios remotos no autenticados omitan la autenticación mediante datos XML manipulados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/09/2018

Vulnerabilidad en GNU LibreDWG (CVE-2018-14471)

Fecha de publicación:
20/07/2018
Idioma:
Español
dwg_obj_block_control_get_block_headers en dwg_api.c en GNU LibreDWG 0.5.1048, permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (desreferencia de puntero NULL y SEGV) mediante un archivo dwg manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2018

Vulnerabilidad en WUZHI CMS (CVE-2018-14472)

Fecha de publicación:
20/07/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en WUZHI CMS 4.1.0. El archivo vulnerable es coreframe/app/order/admin/goods.php. El parámetro $keywords se ejecuta directamente sin filtrado, lo que conduce a una inyección SQL.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/09/2018

Vulnerabilidad en IBM Sterling B2B Integrator Standard Edition (CVE-2017-1544)

Fecha de publicación:
20/07/2018
Idioma:
Español
IBM Sterling B2B Integrator Standard Edition (IBM Sterling File Gateway desde la versión 2.2.0 hasta la 2.2.6) cachea los nombres de usuario y las contraseñas en navegadores que podrían ser empleados por un atacante local para obtener información sensible. IBM X-Force ID: 130812.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en IBM Sterling B2B Integrator Standard Edition (CVE-2017-1575)

Fecha de publicación:
20/07/2018
Idioma:
Español
IBM Sterling B2B Integrator Standard Edition (IBM Sterling File Gateway desde la versión 2.2.0 hasta la 2.2.6) emplea algoritmos criptográficos más débiles de lo esperado que podrían permitir que un atacante local descifre información altamente sensible. IBM X-Force ID: 132032.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en IBM Sterling B2B Integrator (CVE-2017-1633)

Fecha de publicación:
20/07/2018
Idioma:
Español
IBM Sterling B2B Integrator desde la versión 5.2 hasta la 5.2.6 podría permitir que un atacante autenticado obtenga información sensible de nombres de variables mediante peticiones HTTP especialmente manipuladas. IBM X-Force ID: 133180.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019