Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IBM Security Identity Manager Virtual Appliance (CVE-2018-1453)

Fecha de publicación:
08/06/2018
Idioma:
Español
IBM Security Identity Manager Virtual Appliance 7.0 permite que un atacante autenticado suba o transfiera archivos de tipos peligrosos que pueden procesarse automáticamente en el entorno. IBM X-Force ID: 140055.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en pam_modules de SUSE Linux Enterprise (CVE-2011-3172)

Fecha de publicación:
08/06/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en pam_modules de SUSE Linux Enterprise permite a los atacantes iniciar sesión en cuentas que deberían haberse desactivado. Las versiones afectadas son SUSE Linux Enterprise: versiones anteriores a la 12.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en EZ-Internet en Synology DiskStation Manager (CVE-2017-12075)

Fecha de publicación:
08/06/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de comandos en EZ-Internet en Synology DiskStation Manager (DSM) en versiones anteriores a la 6.2-23739 permite que usuarios remotos autenticados ejecuten comandos arbitrarios mediante el parámetro username.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/01/2025

Vulnerabilidad en tinyexr (CVE-2018-12064)

Fecha de publicación:
08/06/2018
Idioma:
Español
tinyexr 0.9.5 tiene una sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica (heap) en tinyexr::ReadChannelInfo en tinyexr.h.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Creatiwity wityCMS (CVE-2018-12065)

Fecha de publicación:
08/06/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inclusión de archivos locales en /system/WCore/WHelper.php en Creatiwity wityCMS 0.6.2 permite que los atacantes remotos incluyan archivos PHP locales (ejecuten código PHP) o lena archivos que no sean PHP reemplazando un archivo helper.json.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
23/07/2018

Vulnerabilidad en Splunk (CVE-2018-11409)

Fecha de publicación:
08/06/2018
Idioma:
Español
Splunk hasta la versión 7.0.1 permite la divulgación de información anexando __raw/services/server/info/server-info?output_mode=json en una consulta, tal y como queda demostrado con el descubrimiento de una clave de licencia.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/07/2018

Vulnerabilidad en XiongMai uc-httpd (CVE-2018-10088)

Fecha de publicación:
08/06/2018
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en XiongMai uc-httpd 1.0.0 tiene un impacto y vectores de ataque sin especificar. Esta vulnerabilidad es diferente de CVE-2017-16725.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
31/07/2018

Vulnerabilidad en PHP Scripts Mall Schools Alert Management Script (CVE-2018-12055)

Fecha de publicación:
08/06/2018
Idioma:
Español
Existen múltiples inyecciones SQL en PHP Scripts Mall Schools Alert Management Script mediante daots POST manipulados en contact_us.php, faq.php, about.php, photo_gallery.php, privacy.php, etc.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/07/2018

Vulnerabilidad en PHP Scripts Mall Schools Alert Management Script (CVE-2018-12054)

Fecha de publicación:
08/06/2018
Idioma:
Español
Existe una lectura de archivos arbitrarios en PHP Scripts Mall Schools Alert Management Script mediante el parámetro f en img.php. Esto también se conoce como salto de directorio absoluto.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/07/2018

Vulnerabilidad en PHP Scripts Mall Schools Alert Management Script (CVE-2018-12053)

Fecha de publicación:
08/06/2018
Idioma:
Español
Existe una eliminación de archivos arbitrarios en PHP Scripts Mall Schools Alert Management Script mediante el parámetro img en delete_img.php mediante el uso de un salto de directorio.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/07/2018

Vulnerabilidad en PHP Scripts Mall Schools Alert Management Script (CVE-2018-12052)

Fecha de publicación:
08/06/2018
Idioma:
Español
Existe inyección SQL en PHP Scripts Mall Schools Alert Management Script mediante el parámetro q en get_sec.php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/07/2018

Vulnerabilidad en PHP Scripts Mall Schools Alert Management Script (CVE-2018-12051)

Fecha de publicación:
08/06/2018
Idioma:
Español
Existe una subida de archivos arbitrarios y una ejecución remota de código en PHP Scripts Mall Schools Alert Management Script mediante $_FILE en /webmasterst/general.php, tal y como queda demostrado con un archivo .php con el tipo de contenido image/jpeg.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/07/2018