Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en MET ONE 3400+ (CVE-2025-0941)

Fecha de publicación:
26/02/2025
Idioma:
Español
Los instrumentos MET ONE 3400+ que ejecutan el software v1.0.41 pueden, en circunstancias excepcionales, almacenar temporalmente credenciales en texto plano dentro del sistema. Estos datos no están disponibles para usuarios no autenticados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/02/2025

Vulnerabilidad en PHPGurukul Land Record System Project en PHP v1.0 (CVE-2025-25462)

Fecha de publicación:
26/02/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad de inyección SQL en /admin/add-propertytype.php en PHPGurukul Land Record System Project en PHP v1.0 que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través del parámetro de solicitud POST propertytype.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/03/2025

Vulnerabilidad en jq v1.7.1 (CVE-2024-53427)

Fecha de publicación:
26/02/2025
Idioma:
Español
jq v1.7.1 contiene un desbordamiento de búfer de pila en la función decNumberCopy dentro de decNumber.c.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/07/2025

Vulnerabilidad en HelpDeskZ (CVE-2024-46226)

Fecha de publicación:
26/02/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de cross site scripting (XSS) almacenado en HelpDeskZ < v2.0.2 permite a atacantes remotos ejecutar JavaScript arbitrario en el panel de administración al incluir un payload malicioso en el nombre del archivo y la función de carga de archivos al crear un nuevo ticket.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/04/2025

Vulnerabilidad en SeaCMS v13.3 (CVE-2025-25813)

Fecha de publicación:
26/02/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que SeaCMS v13.3 contiene una vulnerabilidad de ejecución remota de código (RCE) a través del componente admin_files.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/03/2025

Vulnerabilidad en SeaCMS v13.3 (CVE-2025-25802)

Fecha de publicación:
26/02/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que SeaCMS v13.3 contiene una vulnerabilidad de ejecución remota de código (RCE) a través del componente admin_ip.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/03/2025

Vulnerabilidad en sort.php de Emlog Pro v2.5.4 (CVE-2025-25827)

Fecha de publicación:
26/02/2025
Idioma:
Español
Server-Side Request Forgery (SSRF) en el componente sort.php de Emlog Pro v2.5.4 permite a los atacantes escanear puertos locales e internos mediante el suministro de una URL manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/04/2025

Vulnerabilidad en Emlog Pro v2.5.4 (CVE-2025-25825)

Fecha de publicación:
26/02/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de cross site scripting (XSS) en Emlog Pro v2.5.4 permite a los atacantes ejecutar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios mediante la inyección de un payload especialmente manipulado en el título de la sección de categoría del artículo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/04/2025

Vulnerabilidad en Emlog Pro v2.5.4 (CVE-2025-25823)

Fecha de publicación:
26/02/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de cross site scripting (XSS) en Emlog Pro v2.5.4 permite a los atacantes ejecutar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios mediante la inyección de un payload especialmente manipulado en el encabezado del artículo en /admin/article.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/04/2025

Vulnerabilidad en Emlog Pro v2.5.4 (CVE-2025-25818)

Fecha de publicación:
26/02/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de cross site scripting (XSS) en Emlog Pro v2.5.4 permite a los atacantes ejecutar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios mediante la inyección de un payload manipulado en la función postStrVar en article_save.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/04/2025

Vulnerabilidad en SeaCMS 13.3 (CVE-2025-25800)

Fecha de publicación:
26/02/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que SeaCMS 13.3 contiene una vulnerabilidad de lectura de archivos arbitrarios en la función file_get_contents en admin_safe_file.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/03/2025

Vulnerabilidad en SeaCMS 13.3 (CVE-2025-25799)

Fecha de publicación:
26/02/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que SeaCMS 13.3 contiene una vulnerabilidad de lectura de archivos arbitrarios en la función file_get_contents en admin_safe.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/03/2025