Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Western Bridge Cobub Razor (CVE-2018-7720)

Fecha de publicación:
07/03/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) en Western Bridge Cobub Razor 0.7.2 mediante /index.php?/user/createNewUser/, lo que resulta en la creación de cuentas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/09/2021

Vulnerabilidad en antsle antman (CVE-2018-7739)

Fecha de publicación:
07/03/2018
Idioma:
Español
antsle antman, en versiones anteriores a la 0.9.1a, permite que atacantes remotos omitan la autenticación mediante caracteres inválidos en los parámetros username y password. Esto se demuestra por una cadena username=>password=%0a en el URI /login. Esto permite obtener permisos root en la consola de gestión web debido a que el proceso de inicio de sesión emplea la clase ProcessBuilder de Java y un script bash llamado antsle-auth con una validación de entradas insuficiente.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en util-linux (CVE-2018-7738)

Fecha de publicación:
07/03/2018
Idioma:
Español
En util-linux, en versiones anteriores a la 2.32-rc1, bash-completion/umount permite que usuarios locales obtengan privilegios embebiendo comandos shell en un nombre mountpoint, que se gestiona de manera incorrecta durante un comando umount (en Bash) ejecutado por otro usuario. Esto se demuestra iniciando sesión como root y escribiendo unmount, seguido por un carácter de tabulador para autocompletar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/12/2024

Vulnerabilidad en Exponent CMS (CVE-2016-7443)

Fecha de publicación:
07/03/2018
Idioma:
Español
Exponent CMS, desde la versión 2.3.0 hasta la 2.3.9, permite que atacantes remotos provoquen un impacto sin especificar mediante vectores relacionados con la "subida de archivos en la ubicación errónea".
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
25/04/2019

Vulnerabilidad en Chrome OS (CVE-2016-5179)

Fecha de publicación:
07/03/2018
Idioma:
Español
Chrome OS, en versiones anteriores a la 53.0.2785.144, permite que atacantes remotos ejecuten comandos arbitrarios al iniciar el sistema.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en dispositivos DrayTek Vigor (CVE-2017-11649)

Fecha de publicación:
07/03/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) en dispositivos DrayTek Vigor AP910C con firmware 1.2.0_RC3 build r6594 permite que atacantes remotos secuestren la autenticación de usuarios sin especificar para peticiones que habilitan SNMP en el dispositivo remoto mediante vectores relacionados con goform/setSnmp.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/06/2021

Vulnerabilidad en dispositivos DrayTek Vigor (CVE-2017-11650)

Fecha de publicación:
07/03/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en dispositivos DrayTek Vigor AP910C con firmware 1.2.0_RC3 build r6594 permite que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante vectores relacionados con home.asp.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/06/2021

Vulnerabilidad en Z-BlogPHP (CVE-2018-7737)

Fecha de publicación:
06/03/2018
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** En Z-BlogPHP 1.5.1.1740, hay un filtrado de ruta física de sitio web, tal y como demuestran admin_footer.php o admin_footer.php. NOTA: el mantenedor de software discute que esto sea una vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/08/2024

Vulnerabilidad en Z-BlogPHP (CVE-2018-7736)

Fecha de publicación:
06/03/2018
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** En Z-BlogPHP 1.5.1.1740, cmd.php tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante el parámetro ZC_BLOG_SUBNAME o el parámetro ZC_UPLOAD_FILETYPE. NOTA: el mantenedor de software discute que esto sea una vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/08/2024

Vulnerabilidad en switches Belden Hirschmann (CVE-2018-5467)

Fecha de publicación:
06/03/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema de exposición de información mediante cadenas de consulta en peticiones GET en los switches Belden Hirschmann RS, RSR, RSB, MACH100, MACH1000, MACH4000, MS y OCTOPUS Classic Platform. Se ha identificado una vulnerabilidad de exposición de información mediante cadenas de consulta en la interfaz web que podría permitir que un atacante suplante a un usuario legítimo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en switches Belden Hirschmann (CVE-2018-5469)

Fecha de publicación:
06/03/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema de restricción inadecuada de intentos de autenticación excesivos en los switches Belden Hirschmann RS, RSR, RSB, MACH100, MACH1000, MACH4000, MS y OCTOPUS Classic Platform. Se ha identificado una vulnerabilidad de restricción indebida de autenticación excesiva en la interfaz web que podría permitir que un atacante se autentique mediante fuerza bruta.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en switches Belden Hirschmann (CVE-2018-5461)

Fecha de publicación:
06/03/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema de fortaleza inadecuada de cifrado en los switches Belden Hirschmann RS, RSR, RSB, MACH100, MACH1000, MACH4000, MS y OCTOPUS Classic Platform. Se ha identificado una vulnerabilidad de fortaleza inadecuada de cifrado en la interfaz web que podría permitir que un atacante obtenga información sensible mediante un ataque Man-in-the-Middle (MitM) exitoso.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019