Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en GNU elfutils 0.192 (CVE-2025-1372)

Fecha de publicación:
17/02/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en GNU elfutils 0.192. Se ha declarado como crítica. Esta vulnerabilidad afecta a la función dump_data_section/print_string_section del archivo readelf.c del componente eu-readelf. La manipulación del argumento z/x provoca un desbordamiento del búfer. El ataque debe realizarse de forma local. El exploit se ha hecho público y puede utilizarse. El identificador del parche es 73db9d2021cab9e23fd734b0a76a612d52a6f1db. Se recomienda aplicar un parche para solucionar este problema.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
17/02/2025

Vulnerabilidad en RoboForm Password Manager (CVE-2025-26700)

Fecha de publicación:
17/02/2025
Idioma:
Español
Existe un problema de omisión de autenticación mediante una ruta o canal alternativo en la aplicación "RoboForm Password Manager" para versiones de Android anteriores a 9.7.4, lo que puede permitir que un atacante con acceso a un dispositivo donde está instalada la aplicación omita la pantalla de bloqueo y obtenga información confidencial.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/02/2025

Vulnerabilidad en GNU elfutils 0.192 (CVE-2025-1371)

Fecha de publicación:
17/02/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en GNU elfutils 0.192 y se ha clasificado como problemática. Esta vulnerabilidad afecta a la función handle_dynamic_symtab del archivo readelf.c del componente eu-read. La manipulación provoca la desreferenciación de puntero nulo. Es necesario atacar de forma local. La vulnerabilidad se ha hecho pública y puede utilizarse. El parche se identifica como b38e562a4c907e08171c76b8b2def8464d5a104a. Se recomienda aplicar un parche para solucionar este problema.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
18/02/2025

Vulnerabilidad en MicroWorld eScan Antivirus 7.0.32 (CVE-2025-1370)

Fecha de publicación:
17/02/2025
Idioma:
Español
Se ha descubierto una vulnerabilidad clasificada como crítica en MicroWorld eScan Antivirus 7.0.32 para Linux. La función sprintf del archivo epsdaemon del componente Autoscan USB se ve afectada por este problema. La manipulación provoca la inyección de comandos en el sistema operativo. El ataque debe realizarse de forma local. El exploit se ha hecho público y puede utilizarse. Se contactó al proveedor con antelación para informarle de esta revelación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
27/06/2025

Vulnerabilidad en MicroWord eScan Antivirus 7.0.32 (CVE-2025-1369)

Fecha de publicación:
17/02/2025
Idioma:
Español
En MicroWord eScan Antivirus 7.0.32 para Linux se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como crítica. Esta vulnerabilidad afecta a una funcionalidad desconocida del componente USB Password Handler. La manipulación conduce a la inyección de comandos en el sistema operativo. El ataque debe abordarse de forma local. La complejidad de un ataque es bastante alta. La explotación parece ser difícil. La explotación se ha hecho pública y puede utilizarse. Se contactó al proveedor con antelación sobre esta revelación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v4.0: BAJA
Última modificación:
27/06/2025

Vulnerabilidad en MicroWord eScan Antivirus 7.0.32 (CVE-2025-1368)

Fecha de publicación:
17/02/2025
Idioma:
Español
Se ha descubierto una vulnerabilidad en MicroWord eScan Antivirus 7.0.32 en Linux. Se ha declarado como problemática. Esta vulnerabilidad afecta a la función ReadConfiguration del archivo /opt/MicroWorld/etc/mwav.conf. La manipulación del argumento BasePath provoca un desbordamiento del búfer. Se requiere acceso local para abordar este ataque. La vulnerabilidad se ha hecho pública y puede utilizarse. Se contactó al proveedor con anticipación sobre esta revelación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
27/06/2025

Vulnerabilidad en MicroWord eScan Antivirus 7.0.32 (CVE-2025-1367)

Fecha de publicación:
17/02/2025
Idioma:
Español
Se ha descubierto una vulnerabilidad en MicroWord eScan Antivirus 7.0.32 en Linux. Se ha clasificado como crítica. Afecta a la función sprintf del componente USB Password Handler. La manipulación provoca un desbordamiento del búfer. El ataque debe abordarse localmente. Se contactó al proveedor con anticipación sobre esta revelación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
27/06/2025

Vulnerabilidad en MicroWord eScan Antivirus 7.0.32 (CVE-2025-1366)

Fecha de publicación:
17/02/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en MicroWord eScan Antivirus 7.0.32 en Linux y se ha clasificado como crítica. Este problema afecta a la función strcpy del componente VirusPopUp. La manipulación provoca un desbordamiento del búfer basado en la pila. El ataque debe abordarse de forma local. El exploit se ha hecho público y puede utilizarse. Se contactó al proveedor con antelación sobre esta revelación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
17/02/2025

Vulnerabilidad en GNU elfutils 0.192 (CVE-2025-1365)

Fecha de publicación:
17/02/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad clasificada como crítica en GNU elfutils 0.192. Afecta a la función process_symtab del archivo readelf.c del componente eu-readelf. La manipulación del argumento D/a provoca un desbordamiento del búfer. Para abordar este ataque se requiere acceso local. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse. El identificador del parche es 5e5c0394d82c53e97750fe7b18023e6f84157b81. Se recomienda aplicar un parche para solucionar este problema.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
17/02/2025

Vulnerabilidad en CX-Programmer (CVE-2025-0591)

Fecha de publicación:
17/02/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad de lectura fuera de los límites (CWE-125) en CX-Programmer. Los atacantes podrían leer información confidencial o provocar un bloqueo de la aplicación al aprovechar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/02/2025

Vulnerabilidad en enituretechnology Distance Based Shipping Calculator (CVE-2025-26765)

Fecha de publicación:
16/02/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de falta de autorización en enituretechnology Distance Based Shipping Calculator permite explotar los niveles de seguridad de control de acceso configurados incorrectamente. Este problema afecta a la Calculadora de envío basada en distancia: desde n/d hasta 2.0.22.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/02/2025

Vulnerabilidad en VaultDweller Leyka (CVE-2025-26766)

Fecha de publicación:
16/02/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de neutralización inadecuada de la entrada durante la generación de páginas web ('Cross-site Scripting') en VaultDweller Leyka permite XSS almacenado. Este problema afecta a Leyka: desde n/a hasta 3.31.8.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/02/2025