Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Portus (CVE-2017-14621)

Fecha de publicación:
20/09/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS) en Portus 2.2.0 en el campo Team, relacionado con typeahead.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el paquete ldap.v2 para Go (CVE-2017-14623)

Fecha de publicación:
20/09/2017
Idioma:
Español
En el paquete ldap.v2 (también conocido como go-ldap) hasta la versión 2.5.0 para Go, un atacante podría ser capaz de iniciar sesión con una contraseña vacía. Este problema afecta a una aplicación que usa este paquete si se cumplen las siguientes condiciones: (1) solo depende del error de retorno de la llamada de función Bind para determinar si un usuario está autorizado (por ejemplo, si se interpreta un valor nulo como una autorización con éxito) y (2) se emplea con un servidor LDAP que permita el enlace sin autenticación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Good for Enterprise para Android (CVE-2015-9232)

Fecha de publicación:
20/09/2017
Idioma:
Español
La aplicación Good for Enterprise 3.0.0.415 para Android no emplea protección de firmas para su intent API Authentication Delegation. Además, el proceso de activación de la aplicación Good Dynamic no intenta detectar intentos de activación maliciosa relacionados con los nombres modificados que comienzan con una substring com.good.gdgma. Por lo tanto, un atacante podría obtener acceso a los datos de la Intranet. Este problema sólo es relevante en los casos en los que el usuario ya ha descargado una aplicación Android maliciosa.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en phpMyFAQ (CVE-2017-14618)

Fecha de publicación:
20/09/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS) en inc/PMF/Faq.php en phpMyFAQ hasta la versión 2.9.8 permite que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante el campo Questions en una acción "Add New FAQ".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en phpMyFAQ (CVE-2017-14619)

Fecha de publicación:
20/09/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS) en phpMyFAQ hasta la versión 2.9.8 permite que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML mediante el campo "Title of your FAQ" en el módulo de configuración.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ImageStream en Poppler (CVE-2017-14617)

Fecha de publicación:
20/09/2017
Idioma:
Español
En Poppler 0.59.0, una excepción de punto flotante ocurre en la clase ImageStream en Stream.cc, lo que podría desembocar en un ataque al administrar archivos PDF maliciosos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en iTerm (CVE-2015-9231)

Fecha de publicación:
20/09/2017
Idioma:
Español
Las versiones 3.x de iTerm anteriores a 3.1.1 permiten que atacantes remotos descubran contraseñas mediante la lectura de consultas DNS. Se añadió una nueva función (por defecto) en la versión 3.0.0 (y versiones 2.9.x no lanzadas como la 2.9.20150717) que resultó en una potencial divulgación de información. Para intentar ver si el texto bajo el cursor (o el texto seleccionado) es una URL, el texto tendría que ser enviado como consulta DNS sin codificar. Esto podría provocar que las contraseñas y otro tipo de información sensible sean enviadas en texto claro sin que el usuario sea consciente de ello.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en WatchGuard Fireware (CVE-2017-14615)

Fecha de publicación:
20/09/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema FBX-5313 en WatchGuard Fireware en versiones anteriores a la 12.0. Cuando se realiza un intento fallido de inicio de sesión en el punto de conexión de inicio de sesión de la interfaz XML-RPC, si el código JavaScript, codificado para ser consumido por los analizadores sintácticos XML, se embebe como valor del elemento usuario, el código será procesado en el contexto de cualquier usuario que haya iniciado sesión en la interfaz web y que visite las secciones de "Events" y "All" de"Traffic Monitor". Como efecto secundario, no podrán visualizarse más eventos en el monitor de tráfico hasta que se reinicie el dispositivo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en WatchGuard Fireware (CVE-2017-14616)

Fecha de publicación:
20/09/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema FBX-5312 en WatchGuard Fireware en versiones anteriores a la 12.0. Si se intenta iniciar sesión en la interfaz XML-RPC con un mensaje XML que contiene un elemento de miembro vacío, se produce el cierre inesperado de wgagent, cerrando la sesión de cualquier usuario con sesión iniciada en la interfaz de usuario. Si se ejecuta continuamente el intento fallido de inicio de sesión, la gestión de la interfaz de usuario del dispositivo se volverá imposible.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Joomla! (CVE-2015-5608)

Fecha de publicación:
20/09/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de redirección abierta en Joomla! CMS 3.0.0 hasta la versión 3.4.1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ZCMS JavaServer Pages Content Management System (CVE-2015-7347)

Fecha de publicación:
20/09/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS) en la versión 1.1 de ZCMS JavaServer Pages Content Management System.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Joomla! (CVE-2017-14596)

Fecha de publicación:
20/09/2017
Idioma:
Español
En Joomla! en versiones anteriores a la 3.8.0, un escape inadecuado en el plugin de autenticación LDAP puede resultar en una divulgación del nombre de usuario y la contraseña.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025