Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Full Disk Encryption en productos Qualcomm (CVE-2014-9975)

Fecha de publicación:
18/08/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad potencial de rollback en Full Disk Encryption en todos los productos Qualcomm con distribuciones Android desde CAF empleando el kernel Linux.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Helpdesk Pro Plugin en Joomla! (CVE-2015-4071)

Fecha de publicación:
18/08/2017
Idioma:
Español
Helpdesk Pro Plugin en versiones anteriores a la 1.4.0 para Joomla! permite que atacantes remotos lean los vales de soporte de usuarios arbitrarios mediante la obtención del ticketId objetivo y entrando en http://{target}/component/helpdeskpro/?view=ticketid={ticketId}.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en productos Qualcomm (CVE-2014-9971)

Fecha de publicación:
18/08/2017
Idioma:
Español
Deshabilitar aserciones provoca que no se ejecute una instrucción en una aserción en todos los productos Qualcomm con distribuciones Android desde CAF empleando el kernel Linux, lo que resulta en un control de flujo incorrecto.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en productos Qualcomm (CVE-2014-9972)

Fecha de publicación:
18/08/2017
Idioma:
Español
Deshabilitar aserciones puede provocar una desreferencia de puntero NULL durante una condición de falta de memoria en todos los productos Qualcomm con distribuciones Android desde CAF empleando el kernel Linux.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en productos Qualcomm (CVE-2014-9976)

Fecha de publicación:
18/08/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en el procesamiento de llamada 1x en todos los productos Qualcomm con distribuciones Android desde CAF empleando el kernel Linux.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en interfaz USB en productos Qualcomm (CVE-2014-9981)

Fecha de publicación:
18/08/2017
Idioma:
Español
Durante el arranque, una verificación de desbordamiento en la interfaz USB fue insuficiente en todos los productos Qualcomm con distribuciones Android desde CAF empleando el kernel Linux.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en productos Qualcomm (CVE-2015-0574)

Fecha de publicación:
18/08/2017
Idioma:
Español
La validación del acceso a archivos del sistema fue insuficiente en todos los productos Qualcomm con distribuciones Android desde CAF empleando el kernel Linux.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en HSDPA en productos Qualcomm (CVE-2015-0576)

Fecha de publicación:
18/08/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en HSDPA en todos los productos Qualcomm con distribuciones Android desde CAF empleando el kernel Linux.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en OpenFire XMMP Server (CVE-2014-3451)

Fecha de publicación:
18/08/2017
Idioma:
Español
OpenFire XMPP Server en versiones anteriores a la 3.10 acepta certificados autofirmados, lo que permite que atacantes remotos realicen ataques de spoofing sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en OAuth en librest (CVE-2015-2675)

Fecha de publicación:
18/08/2017
Idioma:
Español
La implementación OAuth en librest en versiones anteriores a la 0.7.93 trunca incorrectamente el puntero devuelto por la función rest_proxy_call_get_url. Esto permite que atacantes remotos provocan una denegación de servicio (bloqueo de aplicación) mediante la aplicación del método EnsureCredentials de la interfaz org.gnome.OnlineAccounts.Account en un objeto que representa una cuenta de Flickr.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ToMAX R60G (CVE-2017-12589)

Fecha de publicación:
18/08/2017
Idioma:
Español
Los dispositivos ToMAX R60G R60GV2-V2.0-v.2.6.3-170330 no están protegidos contra ataques de tipo Cross-Site Request Forgery (CSRF).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ASUS DSL-N10S (CVE-2017-12591)

Fecha de publicación:
18/08/2017
Idioma:
Español
Los dispositivos ASUS DSL-N10S V2.1.16_APAC reflejan una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS), tal y como se puede ver en el parámetro snmpSysName.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025