Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en MediaTek, Inc. (CVE-2025-20648)

Fecha de publicación:
03/03/2025
Idioma:
Español
En la APU, existe una posible lectura fuera de los límites debido a una verificación de los límites faltante. Esto podría provocar la divulgación de información local sin necesidad de privilegios de ejecución adicionales. No se necesita interacción del usuario para la explotación. ID de parche: ALPS09456673; ID de problema: MSV-2584.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/04/2025

Vulnerabilidad en MediaTek, Inc. (CVE-2025-20646)

Fecha de publicación:
03/03/2025
Idioma:
Español
En el punto de acceso WLAN, existe la posibilidad de una escritura fuera de los límites debido a una validación de entrada incorrecta. Esto podría provocar una escalada remota de privilegios sin necesidad de permisos de ejecución adicionales. No se necesita interacción del usuario para la explotación. ID de parche: WCNCR00389074; ID de problema: MSV-1803.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
22/04/2025

Vulnerabilidad en MediaTek, Inc. (CVE-2025-20645)

Fecha de publicación:
03/03/2025
Idioma:
Español
En KeyInstall, existe una posible escritura fuera de los límites debido a una verificación de los límites faltante. Esto podría provocar una escalada local de privilegios si un actor malintencionado ya obtuvo el privilegio de System. No se necesita la interacción del usuario para la explotación. ID de parche: ALPS09475476; ID de problema: MSV-2599.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/04/2025

Vulnerabilidad en MediaTek, Inc. (CVE-2025-20644)

Fecha de publicación:
03/03/2025
Idioma:
Español
En el módem, existe una posible corrupción de memoria debido a una gestión incorrecta de errores. Esto podría provocar una denegación de servicio remota, si un UE se ha conectado a una estación base no autorizada controlada por el atacante, sin necesidad de privilegios de ejecución adicionales. No se necesita interacción del usuario para la explotación. ID de parche: MOLY01525673; ID de problema: MSV-2747.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/04/2025

Vulnerabilidad en zj1983 zz (CVE-2025-1847)

Fecha de publicación:
03/03/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en zj1983 zz hasta 2024-8. Se la ha calificado como crítica. Este problema afecta a algunos procesos desconocidos. La manipulación conduce a una autorización incorrecta. El ataque puede iniciarse de forma remota. El exploit se ha divulgado al público y puede utilizarse. Se contactó al proveedor con anticipación sobre esta divulgación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
26/05/2025

Vulnerabilidad en zj1983 zz (CVE-2025-1846)

Fecha de publicación:
03/03/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad en zj1983 zz hasta 2024-8. Se ha declarado como problemática. Esta vulnerabilidad afecta a la función deleteLocalFile del archivo src/main/java/com/futvan/z/system/zfile/ZfileAction.java del componente File Handler. La manipulación del argumento zids provoca una denegación de servicio. El ataque se puede iniciar de forma remota. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con anticipación sobre esta revelación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en ESAFENET CDG 5.6.3.154.205_20250114 (CVE-2025-1844)

Fecha de publicación:
03/03/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como crítica en ESAFENET CDG 5.6.3.154.205_20250114. Se trata de una función desconocida del archivo /CDGServer3/logManagement/backupLogDetail.jsp. La manipulación del argumento logTaskId provoca una inyección SQL. Es posible lanzar el ataque de forma remota. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación sobre esta revelación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en ESAFENET DSM 3.1.2 (CVE-2025-1845)

Fecha de publicación:
03/03/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en ESAFENET DSM 3.1.2 y se ha clasificado como crítica. Esta vulnerabilidad afecta a la función examExportPDF del archivo /admin/plan/examExportPDF. La manipulación del argumento s provoca la inyección de comandos. El ataque se puede ejecutar de forma remota. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con anticipación sobre esta revelación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en Serosoft Solutions Pvt Ltd Academia Student Information System (SIS) EagleR v1.0.118 (CVE-2025-27585)

Fecha de publicación:
03/03/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de cross-site scripting (XSS) almacenado en Serosoft Solutions Pvt Ltd Academia Student Information System (SIS) EagleR v1.0.118 permite a los atacantes ejecutar scripts web o HTML arbitrarios mediante la inyección de un payload manipulado en el parámetro Print Name en /rest/staffResource/update.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/06/2025

Vulnerabilidad en Serosoft Solutions Pvt Ltd Academia Student Information System (SIS) EagleR v1.0.118 (CVE-2025-27584)

Fecha de publicación:
03/03/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de cross-site scripting (XSS) almacenado en Serosoft Solutions Pvt Ltd Academia Student Information System (SIS) EagleR v1.0.118 permite a los atacantes ejecutar scripts web o HTML arbitrarios mediante la inyección de un payload manipulado en el parámetro Nombre en /rest/staffResource/update.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/06/2025

Vulnerabilidad en Serosoft Solutions Pvt Ltd Academia Student Information System (SIS) EagleR v1.0.118 (CVE-2025-27583)

Fecha de publicación:
03/03/2025
Idioma:
Español
Control de acceso incorrecto en el componente /rest/staffResource/findAllUsersAcrossOrg de Serosoft Solutions Pvt Ltd Academia Student Information System (SIS) EagleR v1.0.118 permite crear y modificar cuentas de usuario, incluida una cuenta de Administrador.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
27/06/2025

Vulnerabilidad en Mini-Tmall (CVE-2025-1843)

Fecha de publicación:
03/03/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad, que se ha clasificado como crítica, en Mini-Tmall hasta 20250211. Este problema afecta a la función select del archivo com/xq/tmall/dao/ProductMapper.java. La manipulación del argumento orderBy conduce a una inyección SQL. El ataque puede iniciarse de forma remota. El exploit se ha divulgado al público y puede utilizarse. Se contactó al proveedor con anticipación sobre esta divulgación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
03/03/2025