Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en mySCADA myPRO Manager (CVE-2025-25067)

Fecha de publicación:
13/02/2025
Idioma:
Español
mySCADA myPRO Manager es vulnerable a una inyección de comandos del sistema operativo que podría permitir que un atacante remoto ejecute comandos arbitrarios del sistema operativo.
Gravedad CVSS v4.0: CRÍTICA
Última modificación:
23/04/2025

Vulnerabilidad en Outback Power (CVE-2025-24861)

Fecha de publicación:
13/02/2025
Idioma:
Español
Un atacante puede inyectar comandos a través de solicitudes de publicación especialmente manipuladas.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
04/03/2025

Vulnerabilidad en Qardio Arm (CVE-2025-20615)

Fecha de publicación:
13/02/2025
Idioma:
Español
La aplicación Qardio Arm para iOS expone datos confidenciales, como nombres de usuario y contraseñas, en un archivo plist. Esto permite que un atacante inicie sesión en cuentas de desarrollo de nivel de producción y acceda a una puerta trasera de ingeniería en la aplicación. La puerta trasera de ingeniería permite al atacante enviar comandos basados en hexadecimales a través de una terminal basada en UI.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/03/2025

Vulnerabilidad en Wazuh SIEM (CVE-2024-57378)

Fecha de publicación:
13/02/2025
Idioma:
Español
La versión 4.8.2 de Wazuh SIEM se ve afectada por una vulnerabilidad de control de acceso no autorizado. Este problema permite la creación no autorizada de usuarios internos sin asignar ningún rol de usuario existente, lo que puede provocar una escalada de privilegios o un acceso no autorizado a recursos confidenciales.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/03/2025

Vulnerabilidad en mySCADA myPRO Manager (CVE-2025-22896)

Fecha de publicación:
13/02/2025
Idioma:
Español
mySCADA myPRO Manager almacena las credenciales en texto plano, lo que podría permitir a un atacante obtener información confidencial.
Gravedad CVSS v4.0: CRÍTICA
Última modificación:
04/03/2025

Vulnerabilidad en mySCADA myPRO Manager (CVE-2025-23411)

Fecha de publicación:
13/02/2025
Idioma:
Español
mySCADA myPRO Manager es vulnerable a cross-site request forgery (CSRF), lo que podría permitir a un atacante obtener información confidencial. Un atacante tendría que engañar a la víctima para que visite un sitio web controlado por el atacante.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
04/03/2025

Vulnerabilidad en Dingtian DT-R0 Series (CVE-2025-1283)

Fecha de publicación:
13/02/2025
Idioma:
Español
Dingtian DT-R0 Series es vulnerable a un exploit que permite a los atacantes eludir los requisitos de inicio de sesión navegando directamente a la página principal.
Gravedad CVSS v4.0: CRÍTICA
Última modificación:
10/04/2025

Vulnerabilidad en Mercedes-Benz NTG6 (CVE-2023-34400)

Fecha de publicación:
13/02/2025
Idioma:
Español
La unidad principal Mercedes-Benz NTG6 contiene funciones para importar o exportar configuraciones de perfil a través de USB. En caso de analizar un archivo, el servicio intenta definir el encabezado dentro del archivo y lo convierte en una cadena con terminación nula. Si falta algún carácter, devolverá un puntero nulo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/06/2025

Vulnerabilidad en Mercedes-Benz NTG6 (CVE-2023-34399)

Fecha de publicación:
13/02/2025
Idioma:
Español
La unidad principal Mercedes-Benz NTG6 contiene funciones para importar o exportar configuraciones de perfil a través de USB. Algunos valores de esta tabla se archivan en serie según la librería Boost. La versión de la librería Boost contiene una vulnerabilidad de desbordamiento de enteros.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
27/06/2025

Vulnerabilidad en Mercedes-Benz NTG6 (CVE-2023-34398)

Fecha de publicación:
13/02/2025
Idioma:
Español
La unidad principal Mercedes-Benz NTG6 contiene funciones para importar o exportar configuraciones de perfil a través de USB. Algunos valores de esta tabla son archivos serializados según la librería Boost. La librería Boost contiene una vulnerabilidad/desreferencia de puntero nulo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/06/2025

Vulnerabilidad en Mercedes-Benz NTG6 (CVE-2023-34397)

Fecha de publicación:
13/02/2025
Idioma:
Español
La unidad principal Mercedes Benz NTG 6 contiene funciones para importar o exportar configuraciones de perfil a través de USB. Durante el análisis, puede provocar que el servicio se bloquee.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/06/2025

Vulnerabilidad en Lexmark International (CVE-2025-1127)

Fecha de publicación:
13/02/2025
Idioma:
Español
Un atacante puede aprovechar la vulnerabilidad para ejecutar código arbitrario como un usuario sin privilegios y/o modificar el contenido de cualquier dato en el sistema de archivos.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/02/2025