Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el módulo Open Atrium en Drupal (CVE-2014-9503)

Fecha de publicación:
01/02/2018
Idioma:
Español
El submódulo Discussions en el módulo Open Atrium en versiones 7.x-2.x anteriores a las 7.x-2.26 para Drupal permite que los usuarios autenticados remotos con permisos "access content" modifiquen nodos arbitrarios aprovechándose de las comprobaciones de acceso incorrectas en llamadas de retorno ajax no especificadas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/02/2018

Vulnerabilidad en la función check_password en PacketFence (CVE-2011-4068)

Fecha de publicación:
01/02/2018
Idioma:
Español
La función check_password en html/admin/login.php en PacketFence en versiones anteriores a la 3.0.2 permite que los atacantes remotos omitan la autenticación mediante una contraseña vacía.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en PacketFence (CVE-2011-4069)

Fecha de publicación:
01/02/2018
Idioma:
Español
html/admin/login.php en PacketFence en versiones anteriores a la 3.0.2 permite que los atacantes remotos realicen ataques de inyección LDAP y omitan la autenticación como consecuencia mediante un nombre de usuario manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en Zabbix (CVE-2014-3005)

Fecha de publicación:
01/02/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad XEE (XML External Entity) en Zabbix 1.8.x anteriores a 1.8.21rc1, 2.0.x anteriores a 2.0.13rc1, 2.2.x anteriores a 2.2.5rc1 y 2.3.x anteriores a 2.3.2 permite que los atacantes remotos lean archivos arbitrarios o puedan ejecutar código arbitrario mediante un DTD manipulado en una petición XML.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/02/2018

Vulnerabilidad en G Data TotalProtection (CVE-2014-3752)

Fecha de publicación:
01/02/2018
Idioma:
Español
El controlador Minilcpt.sys en G Data TotalProtection 2014 en versiones 24.0.2.1 y anteriores permite que los usuarios locales con derechos de administrador ejecuten código arbitrario con privilegios SYSTEM mediante una llamada 0x83170180.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2018

Vulnerabilidad en kkcald (CVE-2018-0509)

Fecha de publicación:
01/02/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-Site Request Forgery (CSRF) en epg search result viewer (kkcald) en versiones 0.7.21 y anteriores permite a atacantes secuestrar la autenticación de los administradores utilizando vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/02/2018

Vulnerabilidad en kkcald (CVE-2018-0510)

Fecha de publicación:
01/02/2018
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en epg search result viewer (kkcald) en versiones 0.7.21 y anteriores permite que los atacantes remotos realicen operaciones inesperadas o ejecuten ataques de denegación de servicio (DoS) mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
14/02/2018

Vulnerabilidad en kkcald (CVE-2018-0508)

Fecha de publicación:
01/02/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en epg search result viewer (kkcald) en versiones 0.7.21 y anteriores permite a atacantes inyectar scripts web o HTML arbitrarios utilizando vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/02/2018

Vulnerabilidad en Citrix NetScaler VPX (CVE-2018-6186)

Fecha de publicación:
01/02/2018
Idioma:
Español
Citrix NetScaler VPX hasta NS12.0 53.13.nc permite un ataque SSRF mediante la URI /rapi/read_url URI por un atacante autenticado que tenga una cuenta webapp. El atacante puede obtener acceso a la cuenta nsroot y ejecutar comandos remotos con privilegios root.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/03/2018

Vulnerabilidad en WP Retina 2x (CVE-2018-0511)

Fecha de publicación:
01/02/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS) en WP Retina 2x en versiones anteriores a la 5.2.2 permite que los atacantes inyecten scripts web o HTML arbitrarios utilizando vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/07/2019

Vulnerabilidad en GNU C Library (CVE-2018-6485)

Fecha de publicación:
01/02/2018
Idioma:
Español
Un desbordamiento de enteros en la implementación de posix_memalign en las funciones memalign en GNU C Library (también conocido como glibc o libc6) en versiones 2.26 y anteriores podría provocar que estas funciones devuelvan un puntero a un área de la memoria dinámica (heap) demasiado pequeña, pudiendo corromper el heap.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Nibbleblog (CVE-2018-6470)

Fecha de publicación:
01/02/2018
Idioma:
Español
Nibbleblog 4.0.5 en macOS almacena un archivo .DS_Store por defecto en cada directorio, haciendo que la información contenida en DS_Store se filtre.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/09/2021