Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2018-1045)

Fecha de publicación:
22/01/2018
Idioma:
Español
En Moodle 3.x, hay XSS mediante un nombre de evento de calendario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/02/2018

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2018-1043)

Fecha de publicación:
22/01/2018
Idioma:
Español
En Moodle 3.x, la configuración para la lista de hosts bloqueados puede omitirse con múltiples nombres de host de registro A.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2018-1042)

Fecha de publicación:
22/01/2018
Idioma:
Español
Moodle, en versiones 3.x, tiene Server Side Request Forgery en el filepicker.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/07/2019

Vulnerabilidad en pfSense (CVE-2016-10709)

Fecha de publicación:
22/01/2018
Idioma:
Español
pfSense, en versiones anteriores a la 2.3, permite que usuarios autenticados remotos ejecuten comandos arbitrarios del sistema operativo mediante un carácter "|" en el parámetro de gráfica status_rrd_graph_img.php, relacionado con _rrd_graph_img.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/02/2018

Vulnerabilidad en el cliente FTP en LabF nfsAxe (CVE-2017-18047)

Fecha de publicación:
22/01/2018
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el cliente FTP en LabF nfsAxe 3.7 permite que los servidores FTP remotos ejecuten código arbitrario mediante una respuesta larga.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/02/2018

Vulnerabilidad en FasterXML jackson-databind (CVE-2018-5968)

Fecha de publicación:
22/01/2018
Idioma:
Español
FasterXML jackson-databind, hasta la versión 2.8.11 y las versiones 2.9.x hasta la 2.9.3, permite la ejecución remota de código sin autenticar debido a una solución incompleta para los errores de deserialización CVE-2017-7525 y CVE-2017-17485. Esto es explotable mediante dos gadgets diferentes que omiten una lista negra.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/09/2023

Vulnerabilidad en Zenario (CVE-2018-5960)

Fecha de publicación:
22/01/2018
Idioma:
Español
Zenario v7.1 - v7.6 tiene una inyección SQL mediante el campo de entrada "Name" de organizer.php o admin_boxes.ajax.php en el módulo "Categories - Edit".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/02/2020

Vulnerabilidad en CentOS-WebPanel.com CentOS Web Panel (CVE-2018-5961)

Fecha de publicación:
22/01/2018
Idioma:
Español
CentOS-WebPanel.com (también conocido como CWP) CentOS Web Panel hasta la versión v0.9.8.12 tiene XSS mediante el valor "module" del archivo "index.php".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/01/2023

Vulnerabilidad en CentOS-WebPanel.com CentOS Web Panel (CVE-2018-5962)

Fecha de publicación:
22/01/2018
Idioma:
Español
index.php en CentOS-WebPanel.com (también conocido como CWP) CentOS Web Panel hasta la versión v0.9.8.12 tiene XSS mediante el parámetro id en el módulo phpini_editor o el parámetro email_address en el módulo mail_add-new.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/01/2023

Vulnerabilidad en Zillya! Antivirus (CVE-2018-5957)

Fecha de publicación:
21/01/2018
Idioma:
Español
En Zillya! Antivirus 3.0.2230.0, el archivo del controlador (zef.sys) permite que usuarios locales provoquen una denegación de servicio (BSOD) o que, posiblemente, tengan otro impacto sin especificar debido a que no valida los valores de entrada desde IOCtl 0x9C40242C.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/02/2018

Vulnerabilidad en Zillya! Antivirus (CVE-2018-5958)

Fecha de publicación:
21/01/2018
Idioma:
Español
En Zillya! Antivirus 3.0.2230.0, el archivo del controlador (zef.sys) permite que usuarios locales provoquen una denegación de servicio (BSOD) o que, posiblemente, tengan otro impacto sin especificar debido a que no valida los valores de entrada desde IOCtl 0x9C402424.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/02/2018

Vulnerabilidad en Zillya! Antivirus (CVE-2018-5956)

Fecha de publicación:
21/01/2018
Idioma:
Español
En Zillya! Antivirus 3.0.2230.0, el archivo del controlador (zef.sys) permite que usuarios locales provoquen una denegación de servicio (BSOD) o que, posiblemente, tengan otro impacto sin especificar debido a que no valida los valores de entrada desde IOCtl 0x9C402414.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/02/2018