Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Unit4 Polska TETA Web (CVE-2015-1174)

Fecha de publicación:
02/08/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de fijación de sesión en las versiones 22.62.3.4 y anteriores de Unit4 Polska TETA Web (anteriormente TETA Galactica) permite a atacantes remotos secuestrar sesiones web utilizando un id de sesión.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Samsung Graphics 2D Driver (CVE-2015-7891)

Fecha de publicación:
02/08/2017
Idioma:
Español
Una condición de carrera en la implementación ioctl en Samsung Graphics 2D Driver, también conocido como /dev/fimg2d, en dispositivos Samsung con Android L(5.0/5.1) permite que usuarios locales provoquen errores de memoria aprovechando la definición de las macros de bloqueo g2d_lock y g2d_unlock como no operativas o SVE-2015-4598.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Trello (CVE-2017-9244)

Fecha de publicación:
02/08/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS) en la app de Trello para versiones anteriores a la 4.0.8 para iOS que podría permitir que los atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios subiendo y adjuntando una imagen especialmente manipulada a una tarjeta.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en dispositivos Citrix NetScaler Application Delivery Controller (ADC) y NetScaler Gateway (CVE-2015-3642)

Fecha de publicación:
02/08/2017
Idioma:
Español
Las funcionalidades de procesamiento TLS y DTLS en dispositivos Citrix NetScaler Application Delivery Controller (ADC) y NetScaler Gateway con versiones de firmware 9.x anteriores a 9.3 Build 68.5, 10.0 en su versión Build 78.6, 10.1 anterior a Build 130.13, 10.1.e anterior a Build 130.1302.e, 10.5 anterior a Build 55.8, y 10.5.e anterior a Build 55.8007.e hacen que sea más fácil que atacantes que realizan Man-in-the-middle obtengan datos en texto plano mediante un ataque padding-oracle, variante de CVE-2014-3566, también conocido como POODLE.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Curam Social Program Management (CVE-2014-8903)

Fecha de publicación:
02/08/2017
Idioma:
Español
IBM Curam Social Program Management 6.0 SP2 anterior a EP26, 6.0.4 anterior a 6.0.4.5iFix10 y 6.0.5 anterior a 6.0.5.6 permite que atacantes remotos carguen clases Java arbitrarias utilizando vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Sterling B2B Integrator e IBM Sterling File Gateway (CVE-2015-0194)

Fecha de publicación:
02/08/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo XML External Entity (XXE) en las versiones 5.1 y 5.2 de IBM Sterling B2B Integrator y las versiones 2.1 y 2.2 de IBM Sterling File Gateway permite a los atacantes leer archivos arbitrarios utilizando datos XML manipulados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en PEGA Platform (CVE-2017-11355)

Fecha de publicación:
02/08/2017
Idioma:
Español
Existen múltiples vulnerabilidades de tipo Cross-Site Scripting (XSS) en PEGA Platform 7.2 ML0 y anteriores que permiten a los atacantes inyectar scripts web o HTML arbitrarios con (1) PATH_INFO en la página principal; (2) el parámetro beanReference en la página del visor JavaBean; o (3) pyTableName en la página de modificación del esquema de base de datos del sistema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en PEGA Platform (CVE-2017-11356)

Fecha de publicación:
02/08/2017
Idioma:
Español
La funcionalidad de exportación de distribuciones de aplicaciones en PEGA Platform 7.2 ML0 y anteriores permite que los usuarios autenticados con los privilegios adecuados obtengan información sensible de configuraciones usando un control de acceso que no existía.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en HP Linux Imaging and Printing (HPLIP) (CVE-2015-0839)

Fecha de publicación:
02/08/2017
Idioma:
Español
La utilidad hp-plugin en HP Linux Imaging and Printing (HPLIP) facilita que los atacantes que realizan Man-in-the-Middle (MitM) ejecuten código arbitrario aprovechando un identificador corto de clave GPG de un servidor de claves para verificar las descargas de plugins print.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en gdImageCreateFromGifCtx en PHP (CVE-2017-7890)

Fecha de publicación:
02/08/2017
Idioma:
Español
La función de descodificación de GIF "gdImageCreateFromGifCtx " en gd_gif_in.c en GD Graphics Library (también conocido como libgd),que se usa en PHP en versiones anteriores a la 5.6.31 y en todas las 7.x anteriores a la 7.1.7, no asigna el valor cero a los objetos array colorMap antes de usarse. Una imagen GIF especialmente manipulada podría utilizar las tablas no inicializadas para leer sobre 700 bytes por encima de la pila, pudiendo divulgar información sensible.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Desktop Central (CVE-2015-2560)

Fecha de publicación:
02/08/2017
Idioma:
Español
El Desktop Central 9 de ManageEngine anterior a Build 90135 permite que atacantes remotos cambien las contraseñas de los usuarios con un rol de administrador mediante una operación addOrModifyUser en servlets/DCOperationsServlet.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

CVE-2015-2690

Fecha de publicación:
02/08/2017
Idioma:
Español
Se han detectado múltiples vulnerabilidades de tipo cross-site scripting (XSS) en views/add-license-form.php en el módulo Digium Addonse (digiumaddoninstaller) en versiones anteriores a 2.11.0.7 de FreePBX. Estas vulnerabilidades permiten que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante los parámetros (1) add_license_key, (2) add_license_first_name, (3) add_license_last_name, (4) add_license_company, (5) add_license_address1, (6) add_license_address2, (7) add_license_city, (8) add_license_state, (9) add_license_post_code, (10) add_license_country, (11) add_license_phone o (12) add_license_email en una página add-license-form al admin/config.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025