Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Progea Movicon (CVE-2017-14019)

Fecha de publicación:
19/10/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema de elemento o ruta de búsqueda sin entrecomillar en Progea Movicon en la versión 11.5.1181 y anteriores. Se ha identificado una vulnerabilidad de elemento o ruta de búsqueda sin entrecomillar, lo que puede permitir que un usuario local autorizado inserte código arbitrario en la ruta de servicio no entrecomillada y escale sus privilegios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Webmin (CVE-2017-15644)

Fecha de publicación:
19/10/2017
Idioma:
Español
Existe SSRF en Webmin 1.850 mediante PATH_INFO a tunnel/link.cgi, como se ha demostrado por una petición GET para tunnel/link.cgi/http://INTRANET-IP:8000.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Webmin (CVE-2017-15645)

Fecha de publicación:
19/10/2017
Idioma:
Español
Existe CSRF en Webmin 1.850. Enviando una petición GET a at/create_job.cgi que contenga dir=/cmd= en la URI, un atacante puede ejecutar comandos arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Webmin (CVE-2017-15646)

Fecha de publicación:
19/10/2017
Idioma:
Español
Webmin, en versiones anteriores a la 1.860, tiene XSS que puede resultar en la ejecución remota de código. En el menú "Others/File Manager", hay una opción "Download from remote URL" (descarga desde URL remota) para descargar un archivo desde un servidor remoto. Después de establecer un servidor malicioso, el atacante puede esperar una petición de descarga de archivo y entonces enviar un payload XSS que dará lugar a la ejecución remota de código. Esto ha sido demostrado por un comando de sistema operativo en el atributo valor de un elemento de entrada name='cmd'.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en routers FiberHome (CVE-2017-15647)

Fecha de publicación:
19/10/2017
Idioma:
Español
En routers FiberHome, existe salto de directorio en /cgi-bin/webproc, mediante el parámetro getpage junto con un valor manipulado var:page.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en PHPSUGAR PHP Melody (CVE-2017-15648)

Fecha de publicación:
19/10/2017
Idioma:
Español
En versiones anteriores a la 2.7.3 de PHPSUGAR PHP Melody, page_manager.php tiene XSS mediante el parámetro page_title.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IKARUS Anti Virus (CVE-2017-15643)

Fecha de publicación:
19/10/2017
Idioma:
Español
Un atacante de red activo (Man in the Middle o MiTM) puede conseguir la ejecución remota de código en una máquina que ejecute IKARUS Anti Virus, versión 2.16.7. IKARUS AV para Windows utiliza HTTP en texto no cifrado para actualizaciones, junto con una suma de comprobación CRC32 y un valor de actualización para la verificación de los archivos descargados. Primero, el atacante fuerza al cliente a iniciar una operación de actualización modificando un campo de actualización en una respuesta HTTP 200, de forma que haga referencia a una actualización inexistente. Entonces, el atacante modifica la respuesta HTTP 400 para que especifique que se ha encontrado una actualización con éxito, con un archivo ejecutable troyano (ej.: guardxup.exe) y la suma de comprobación CRC32 correcta para este archivo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el kernel de Linux (CVE-2017-15649)

Fecha de publicación:
19/10/2017
Idioma:
Español
net/packet/af_packet.c en versiones anteriores a la 4.13.6 del kernel de Linux permite que usuarios locales obtengan privilegios mediante llamadas manipuladas al sistema que dan lugar a una gestión incorrecta de las estructuras de datos packet_fanout. Esto se debe a una condición de carrera (que afecta a fanout_add y packet_do_bind) que da lugar a un uso de memoria previamente liberada. Esta vulnerabilidad es diferente de CVE-2017-6346.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo tzdrive en smartphones Huawei (CVE-2015-4421)

Fecha de publicación:
19/10/2017
Idioma:
Español
El módulo tzdrive en smartphones Huawei Mate 7 (Mate7-TL10) en versiones anteriores a la V100R001CHNC00B126SP03 permite que usuarios locales obtengan privilegios o provoquen una denegación de servicio (corrupción de memoria) mediante una entrada no especificada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo TEEOS en smartphones Huawei (CVE-2015-4422)

Fecha de publicación:
19/10/2017
Idioma:
Español
El módulo TEEOS en smartphones Huawei Mate 7 (Mate7-TL10) en versiones anteriores a la V100R001CHNC00B126SP03 permite que usuarios locales con permisos root obtengan privilegios o provoquen una denegación de servicio (corrupción de memoria) mediante una entrada manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Job Manager en WordPress (CVE-2015-6668)

Fecha de publicación:
19/10/2017
Idioma:
Español
El plugin Job Manager en versiones anteriores a la 0.7.25 permite que atacantes remotos lean archivos CV arbitrarios mediante un ataque de fuerza bruta a la estructura del directorio de subidas de WordPress, relacionado con una referencia directa insegura a objetos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ZTE ZXDT22 SF01 de ZTE energy product (CVE-2017-10933)

Fecha de publicación:
19/10/2017
Idioma:
Español
Todas las versiones anteriores a la V2.06.00.00 de ZTE ZXDT22 SF01, un sistema de monitorización de ZTE energy product, se ven afectadas por una vulnerabilidad de salto de directorio que permite que atacantes remotos lean archivos arbitrarios en el sistema mediante un nombre de ruta completo después de la dirección del host.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025