Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2025-0762)

Fecha de publicación:
29/01/2025
Idioma:
Español
Use after free en DevTools en Google Chrome anterior a la versión 132.0.6834.159 permitía a un atacante remoto explotar potencialmente la corrupción del montón a través de una extensión de Chrome manipulado. (Gravedad de seguridad de Chromium: media)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/04/2025

Vulnerabilidad en Cloudflare, Inc. (CVE-2021-3978)

Fecha de publicación:
29/01/2025
Idioma:
Español
Al copiar archivos con rsync, octorpki utiliza el indicador "-a" 0, que obliga a rsync a copiar binarios con el bit suid establecido como root. Dado que la definición de servicio proporcionada tiene como valor predeterminado root (https://github.com/cloudflare/cfrpki/blob/master/package/octorpki.service), esto podría permitir un vector, cuando se combina con otra vulnerabilidad que hace que octorpki procese un archivo TAL malicioso, para una escalada de privilegios local.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/01/2025

Vulnerabilidad en axios (CVE-2024-57965)

Fecha de publicación:
29/01/2025
Idioma:
Español
En axios anterior a la versión 1.7.8, lib/helpers/isURLSameOrigin.js no utiliza un objeto URL al determinar un origen y tiene una llamada setAttribute('href',href) potencialmente no deseada. NOTA: algunas partes consideran que el cambio de código solo soluciona un mensaje de advertencia de una herramienta SAST y no corrige una vulnerabilidad.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
29/01/2025

Vulnerabilidad en Flexible Wishlist for WooCommerce – Ecommerce Wishlist & Save for later para WordPress (CVE-2024-13696)

Fecha de publicación:
29/01/2025
Idioma:
Español
El complemento Flexible Wishlist for WooCommerce – Ecommerce Wishlist & Save for later para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting Almacenado a través del parámetro ‘wishlist_name’ en todas las versiones hasta incluida, 1.2.25 debido a una entrada desinfección y un escape de salida insuficientes. Esto hace posible que atacantes no autenticados inyecten scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/01/2025

Vulnerabilidad en Moxa Inc. (CVE-2024-7695)

Fecha de publicación:
29/01/2025
Idioma:
Español
Varios conmutadores se ven afectados por una vulnerabilidad de escritura fuera de los límites. Esta vulnerabilidad es causada por una validación de entrada insuficiente, que permite que los datos se escriban en la memoria fuera de los límites del búfer. La explotación exitosa de esta vulnerabilidad podría resultar en un ataque de denegación de servicio. Esta vulnerabilidad plantea una amenaza remota significativa si los productos afectados están expuestos a redes de acceso público. Los atacantes podrían interrumpir las operaciones apagando los sistemas afectados. Debido a la naturaleza crítica de este riesgo de seguridad, recomendamos encarecidamente tomar medidas inmediatas para evitar su posible explotación.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
22/02/2025

Vulnerabilidad en Competition Form de WordPress (CVE-2024-12749)

Fecha de publicación:
29/01/2025
Idioma:
Español
El complemento Competition Form de WordPress hasta la versión 2.0 no desinfecta ni escapa un parámetro antes de mostrarlo nuevamente en la página, lo que genera una Cross-Site Scripting Reflejado que podría usarse contra usuarios con privilegios altos, como el administrador.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/05/2025

Vulnerabilidad en ClickWhale – Link Manager, Link Shortener and Click Tracker for Affiliate Links & Link Pages para WordPress (CVE-2025-0804)

Fecha de publicación:
29/01/2025
Idioma:
Español
El complemento ClickWhale – Link Manager, Link Shortener and Click Tracker for Affiliate Links & Link Pages para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting Almacenado a través de los títulos de los enlaces en todas las versiones hasta la 2.4.1 y incluida, debido a la falta de entradas desinfección y de escape de salida. Esto permite que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, inyecten scripts web arbitraria en las páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/05/2025

Vulnerabilidad en code-projects Job Recruitment 1.0 (CVE-2025-0806)

Fecha de publicación:
29/01/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en code-projects Job Recruitment 1.0. Se ha calificado como problemática. Este problema afecta a algunos procesos desconocidos del archivo _call_job_search_ajax.php. La manipulación del argumento job_type conduce a Cross Site Scripting. El ataque puede iniciarse de forma remota. El exploit se ha hecho público y puede utilizarse.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
11/02/2025

Vulnerabilidad en MicroWorld eScan Antivirus 7.0.32 (CVE-2025-0797)

Fecha de publicación:
29/01/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en MicroWorld eScan Antivirus 7.0.32 en Linux. Se ha declarado como problemática. Esta vulnerabilidad afecta al código desconocido del archivo /var/Microworld/ del componente Quarantine Handler. La manipulación conduce a permisos predeterminados incorrectos. El ataque debe abordarse localmente. El exploit se ha hecho público y puede utilizarse. Se contactó primeramente con el proveedor sobre esta revelación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
29/01/2025

Vulnerabilidad en MicroWorld eScan Antivirus 7.0.32 (CVE-2025-0798)

Fecha de publicación:
29/01/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en MicroWorld eScan Antivirus 7.0.32 en Linux. Se ha calificado como crítica. Este problema afecta a algunos procesos desconocidos del archivo rtscanner del componente Quarantine Handler. La manipulación conduce a la inyección de comandos del sistema operativo. El ataque puede iniciarse de forma remota. La complejidad de un ataque es bastante alta. Se sabe que la explotación es difícil. La explotación se ha hecho pública y puede utilizarse. Se contactó primeramente con el proveedor sobre esta revelación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v4.0: CRÍTICA
Última modificación:
29/01/2025

Vulnerabilidad en EXIF ??Viewer Classic (CVE-2025-23362)

Fecha de publicación:
29/01/2025
Idioma:
Español
Las versiones antiguas de EXIF ??Viewer Classic contienen una vulnerabilidad de cross-site scripting causada por la gestión inadecuada de los metadatos EXIF. Cuando se renderiza una imagen y se procesan los metadatos EXIF ??manipulado, se puede ejecutar una script arbitraria en el navegador web. Se informó que las versiones 2.3.2 y 2.4.0 eran vulnerables. Según el proveedor, el producto se ha refactorizado después de esas versiones antiguas y la versión 3.0.1 no es vulnerable.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/01/2025

Vulnerabilidad en SourceCodester Best Employee Management System 1.0 (CVE-2025-0802)

Fecha de publicación:
29/01/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad clasificada como crítica en SourceCodester Best Employee Management System 1.0. Esta vulnerabilidad afecta a una funcionalidad desconocida del archivo /admin/View_user.php del componente Administrative endpoint. La manipulación conduce a controles de acceso inadecuados. El ataque puede ejecutarse de forma remota. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
10/02/2025