Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en imlib2 (CVE-2014-9763)

Fecha de publicación:
13/05/2016
Idioma:
Español
imlib2 en versiones anteriores a 1.4.7 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (error de división por cero y caída de aplicación) a través de un archivo PNM manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en imlib2 (CVE-2014-9762)

Fecha de publicación:
13/05/2016
Idioma:
Español
imlib2 en versiones anteriores a 1.4.7 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (fallo de segmentación) a través de una imagen GIF sin un mapa de colores.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en imlib2 (CVE-2011-5326)

Fecha de publicación:
13/05/2016
Idioma:
Español
Imlib2 en versiones anteriores a 1.4.9 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (error de división por cero y caída de aplicación) dibujando una elipse 2x1.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Botan (CVE-2016-2850)

Fecha de publicación:
13/05/2016
Idioma:
Español
Botan 1.11.x en versiones anteriores a 1.11.29 no hace cumplir la política TLS para (1) algoritmos de firma y (2) curvas ECC, lo que permite a atacantes remotos llevar a cabo ataques de degradación a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Botan (CVE-2016-2849)

Fecha de publicación:
13/05/2016
Idioma:
Español
Botan en versiones anteriores a 1.10.13 y 1.11.x en versiones anteriores a 1.11.29 no utiliza un algoritmo de tiempo constante para realizar un inverso modular en la firma k nonce, lo que podría permitir a atacantes remotos obtener claves secretas ECDSA a través de un ataque de sincronización de canal lateral.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función de reducción P-521 en Botan (CVE-2016-2196)

Fecha de publicación:
13/05/2016
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica en la función de reducción P-521 en Botan 1.11.x en versiones anteriores a 1.11.27 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (sobrescribir memoria y caída) o ejecutar código arbitrario a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el constructor PointGFp en Botan (CVE-2016-2195)

Fecha de publicación:
13/05/2016
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en el constructor PointGFp en Botan en versiones anteriores a 1.10.11 y 1.11.x en versiones anteriores a 1.11.27 permite a atacantes remotos sobrescribir memoria y posiblemente ejecutar código arbitrario a través de un punto ECC manipulado, lo que desencadena un desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función ressol en Botan (CVE-2016-2194)

Fecha de publicación:
13/05/2016
Idioma:
Español
La función ressol en Botan en versiones anteriores a 1.10.11 y 1.11.x versiones anteriores a 1.11.27 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (bucle infinito) a través de una entrada no especificada a la función OS2ECP, relacionada con un módulo composite.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en validators/DTD/DTDScanner.cpp en Apache Xerces (CVE-2016-2099)

Fecha de publicación:
13/05/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación de memoria en validators/DTD/DTDScanner.cpp en Apache Xerces C++ 3.1.3 y versiones anteriores permite a atacantes dependientes de contexto tener un impacto no especificado a través de un carácter inválido en un documento XML.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función setup_snappy_os_mounts en el paquete ubuntu-core-launcher (CVE-2016-1580)

Fecha de publicación:
13/05/2016
Idioma:
Español
La función setup_snappy_os_mounts en el paquete ubuntu-core-launcher en versiones anteriores a 1.0.27.1 determina indebidamente el punto de montaje de montadores de enlaces cuando utilizan snaps, lo que podría permitir a atacantes remotos obtener información sensible u obtener privilegios a través de un snap con un nombre que empieza con "ubuntu-core".
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Oxide (CVE-2016-1578)

Fecha de publicación:
13/05/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación de memoria en Oxide permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) o ejecutar código arbitrario a través de vectores no especificados, relacionado con la respuesta de forma sincronizada a las peticiones de permisos.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Botan (CVE-2015-7827)

Fecha de publicación:
13/05/2016
Idioma:
Español
Botan en versiones anteriores a 1.10.13 y 1.11.x en versiones anteriores a 1.11.22 hace que sea más fácil para atacantes remotos llevar a cabo ataques de millones de mensajes mediante la medición de diferencias de tiempo, relacionado con la decodificación de relleno de PKCS#1.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025