Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en form2userconfig.cgi en el parámetro username en los dispositivos D-Link DIR-600M (CVE-2017-10676)

Fecha de publicación:
20/07/2017
Idioma:
Español
En los dispositivos D-Link DIR-600M anteriores a versión C1_v3.05ENB01_beta_20170306, se encontró un problema de tipo XSS en el parámetro username del archivo form2userconfig.cgi.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en com/dotmarketing/servlets/AjaxFileUploadServlet.class en el parámetro fieldName en servlets/ajax_file_upload en dotCMS (CVE-2017-11466)

Fecha de publicación:
20/07/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de carga de archivos arbitraria en el archivo com/dotmarketing/servlets/AjaxFileUploadServlet.class en dotCMS versión 4.1.1, permite a los administradores autenticados remotos cargar archivos .jsp en ubicaciones arbitrarias por medio de secuencias de salto de directorio en el parámetro fieldName en servlets/ajax_file_upload. Esto da como resultado la ejecución de código arbitrario mediante la petición del archivo .jsp en un URI /asset.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función soap_get en Genivia gSOAP (CVE-2017-9765)

Fecha de publicación:
20/07/2017
Idioma:
Español
Desbordamiento de enteros en la función soap_get en Genivia gSOAP, en versiones 2.7.x y 2.8.x anteriores a la 2.8.48, como se utilizaba en las cámaras y otros dispositivos de Axis, permite que atacantes remotos ejecuten código arbitrario o provoquen una denegación de servicio (desbordamiento de búfer basado en pila y cierre inesperado de la aplicación) mediante un documento XML de gran tamaño. Esto también se conoce como Devil's Ivy. Nota: el documento de gran tamaño sería bloqueado por múltiples configuraciones de servidores web comunes en ordenadores de uso general.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el uso de "where", "fetchplan" o "order by" en OrientDB (CVE-2017-11467)

Fecha de publicación:
20/07/2017
Idioma:
Español
OrientDB hasta versión 2.2.22, no impone requisitos de privilegios durante el uso de "where", "fetchplan" o "order by", que permite a los atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios de sistema operativo por medio de una petición creada.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en parser_yyerror en el analizador UTF-8 de Ruby (CVE-2017-11465)

Fecha de publicación:
19/07/2017
Idioma:
Español
La función parser_yyerror en el analizador UTF-8 de Ruby versión 2.4.1, permite a los atacantes causar una denegación de servicio (lectura o escritura no válidas) o posiblemente tener otro impacto no especificado por medio de un script Ruby creado, relacionado con la función parser_tokadd_utf8 en parse.y. NOTA: esto podría tener relevancia para la seguridad como una omisión de un mecanismo de protección $SAFE.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en box_blur_line del archivo rsvg-filter.c en GNOME librsvg (CVE-2017-11464)

Fecha de publicación:
19/07/2017
Idioma:
Español
Un SIGFPE se genera en la función box_blur_line del archivo rsvg-filter.c en GNOME librsvg versión 2.40.17 durante un intento de análisis de un archivo SVG creado, debido a la protección incorrecta contra la división por cero.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Lifecycle/Power/Patch en IBM Tivoli Endpoint Manager (CVE-2017-1203)

Fecha de publicación:
19/07/2017
Idioma:
Español
La plataforma y las aplicaciones de IBM Tivoli Endpoint Manager (para Lifecycle/Power/Patch) son vulnerables a un problema de tipo cross-site-scripting. Esta vulnerabilidad permite a los usuarios insertar código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera la funcionalidad prevista que puede conllevar a la divulgación de credenciales dentro de una sesión de confianza. ID de IBM X-Force: 123678.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Tivoli Endpoint Manager (CVE-2017-1219)

Fecha de publicación:
19/07/2017
Idioma:
Español
IBM Tivoli Endpoint Manager es vulnerable a un ataque de Inyección XML External Entity (XXE) al procesar datos XML. Un atacante remoto podría explotar esta vulnerabilidad para exponer información confidencial o consumir recursos de memoria. ID de IBM X-Force: 123859.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Tivoli Endpoint Manager (CVE-2017-1224)

Fecha de publicación:
19/07/2017
Idioma:
Español
IBM Tivoli Endpoint Manager usa algoritmos criptográficos más débiles de lo esperado que podrían permitir a un atacante descifrar información altamente confidencial. ID de IBM X-Force: 123903.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Tivoli Endpoint Manager (CVE-2017-1223)

Fecha de publicación:
19/07/2017
Idioma:
Español
IBM Tivoli Endpoint Manager podría permitir a un atacante remoto conducir ataques de phishing mediante un ataque de redireccionamiento abierto. Mediante la persuasión a una víctima para que visite un sitio Web especialmente creado, un atacante remoto podría explotar esta vulnerabilidad para suplantar la URL mostrada para reconducir a un usuario a un sitio web malicioso que parece ser de confianza. Esto podría permitir al atacante obtener información altamente confidencial o conducir nuevos ataques contra la víctima. ID de IBM X-Force: 123902.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Emptoris Contract Management (CVE-2016-6018)

Fecha de publicación:
19/07/2017
Idioma:
Español
IBM Emptoris Contract Management versiones 10.0 y 10.1, revela mensajes de error detallados en ciertas características que podrían causar que un atacante conseguir información adicional para conducir nuevos ataques. ID de IBM X-Force: 116738.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Tivoli Endpoint Manager (CVE-2017-1218)

Fecha de publicación:
19/07/2017
Idioma:
Español
IBM Tivoli Endpoint Manager es vulnerable a un problema de tipo cross-site request forgery, lo que podría permitir a un atacante ejecutar acciones maliciosas y no autorizadas transmitidas por un usuario en el que el sitio web confía. ID de IBM X-Force: 123858.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025