Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en entry details view en KeePass (CVE-2017-1000066)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
La función entry details view en KeePass versión 1.32, desencripta inadvertidamente ciertas entradas de base de datos en la memoria, resultando en la divulgación de información confidencial.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en validateCAS20 en Jasig phpCAS (CVE-2017-1000071)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
Jasig phpCAS versión 1.3.4, es vulnerable a una omisión de autenticación en la función validateCAS20 cuando se configura para autenticarse en un antiguo servidor CAS.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en uniper Networks Junos OS (CVE-2017-10601)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
Una configuración de dispositivo específica puede resultar en una condición de fallo de confirmación. Cuando esto ocurre, un usuario inicia sesión sin ser solicitada una contraseña mientras intenta iniciar sesión por medio de la consola, ssh, ftp, telnet o su, etc., Este problema se basa en una condición previa de configuración del dispositivo para presentarse. Típicamente, las configuraciones de dispositivo son el resultado de un cambio administrativo de confianza en la configuración en ejecución del sistema. Los siguientes mensajes de error se pueden visualizar cuando éste fallo se presenta: mgd: error: commit failed: (statements constraint check failed) Warning: Commit failed, activating partial configuration. Warning: Edit the router configuration to fix these errors. Si no se realizan los cambios administrativos que resultan en un fallo, entonces este problema no se visualiza. Ningún otro producto o plataforma de Juniper Networks se ve afectado por este problema. Las versiones afectadas son Juniper Networks Junos OS versión 12.3 anterior a 12.3R10, 12.3R11; versión 12.3X48 anterior a 12.3X48-D20; versión 13.2 anterior a 13.2R8; versión 13.3 anterior a 13.3R7; versión 14.1 anterior a 14.1R4-S12, 14.1R5, 14.1R6; versión 14.1X53 anterior a 14.1X53-D30; versión 14.2 anterior a 14.2R4; versión 15.1 anterior a 15.1F2, 15.1F3, 15.1R2.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en CLI de Junos OS en Juniper Networks Junos OS (CVE-2017-10603)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección XML en la CLI de Junos OS puede permitir que un usuario autenticado localmente eleve privilegios y ejecute comandos arbitrarios como el usuario root. Este problema se detectó durante las pruebas internas de seguridad del producto. Las versiones afectadas son Juniper Networks Junos OS versión 15.1X53 anterior a 15.1X53-D47, versión 15.1 anterior a 15.1R3. Las versiones de Junos anteriores a 15.1 no se ven afectadas. Ningún otro producto o plataforma de Juniper Networks se ve afectado por este problema.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el bloqueo de cuenta en Juniper Networks Junos OS (CVE-2017-10604)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
Cuando el dispositivo está configurado para realizar el bloqueo de la cuenta con un período de tiempo definido, cualquier usuario no autenticado que intente iniciar sesión como root con una contraseña incorrecta puede desencadenar un bloqueo de la cuenta root. Cuando un dispositivo de la serie SRX está en modo clúster y se produce una operación de sincronización o conmutación por error del clúster, entonces habrá errores asociados con la sincronización o la conmutación por error mientras la cuenta root está bloqueada. Los administradores pueden confirmar si la cuenta root está bloqueada por medio del siguiente comando root@device> show system login show system login lockout user root User Lockout start Lockout end root 1995-01-01 01:00:01 PDT 1995-11-01 01:31:01 PDT Las versiones afectadas son Juniper Networks Junos OS versión 12.1X46 anterior a 12.1X46-D65 en la serie SRX; versión 12.3X48 anterior a 12.3X48-D45 en la serie SRX; versión 15.1X49 anterior a 15.1X49-D75 en la serie SRX.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en DHCP de Juniper Networks Junos OS (CVE-2017-10605)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
En todos los dispositivos de las series vSRX y SRX, cuando es configurado el relé DHCP o DHCP, un paquete especialmente creado puede causar que el proceso flowd bloquee, detenga o interrumpa el tráfico de fluir por medio de los dispositivos. Los bloqueos repetidos del proceso flowd pueden constituir una condición de denegación de servicio extendida para los dispositivos. Si el dispositivo está configurado en alta disponibilidad, el RG1+ (plano de datos) conmutará por error al nodo secundario. Si el dispositivo está configurado de manera independiente, habrá una interrupción temporal del tráfico hasta que el proceso flowd se restaure automáticamente. Los paquetes creados sostenidos pueden causar que el nodo de conmutación por error secundario falle, o falle completamente, lo que puede detener flowd en ambos nodos del clúster o causar que conmutaciones por error flip-flop se presenten. Ningún otro producto o plataforma de Juniper Networks se ve afectado por este problema. Las versiones afectadas son Juniper Networks Junos OS versión 12.1X46 anterior a 12.1X46-D67 en la serie vSRX o SRX; versión 12.3X48 anterior a 12.3X48-D50 en la serie vSRX o SRX; versión 15.1X49 anterior a 15.1X49-D91, 15.1X49-D100 en la serie vSRX o SRX.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función split disablement en TestTrack Server (CVE-2017-1000068)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
Las versiones 1.0 y anteriores de TestTrack Server, son vulnerables a un fallo de autenticación en la función split disablement resultando en la capacidad de deshabilitar divisiones en ejecución arbitrarias y causar la denegación de servicio a los clientes en el campo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

CVE-2017-1000055

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en kittoframework kitto (CVE-2017-1000063)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
En kittoframework kitto versión 0.5.1, es vulnerable a un problema de tipo Cross-Site Scripting (XSS) en la página 404, resultando en la divulgación de información.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Framebuffer en gtk-vnc (CVE-2017-1000044)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
En gtk-vnc versión 0.4.2 y anteriores, no comprueban correctamente los límites del framebuffer cuando se actualiza el framebuffer, lo que puede conllevar a una corrupción de memoria al renderizar.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la Exportación CSV en Framadate (CVE-2017-1000039)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
Framadate versión 1.0, es vulnerable a la Inyección de Formula en la Exportación CSV, resultando en una posible Divulgación de Información y la Ejecución del Código.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el enlace de markdown en Rocket.Chat (CVE-2017-1000054)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
En Rocket.Chat versión 0.8.0 y más recientes, es vulnerable a ataques de tipo Cross-Site Scripting (XSS) en el enlace markdown al analizar código para los mensajes.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025