Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la biblioteca avformat-55.dll en Audacity (CVE-2017-1000010)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
Audacity versión 2.1.2 hasta la versión 2.3.2 es vulnerable al secuestro de DLL en la biblioteca avformat-55.dll resultando en la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la edición masiva en CE y EE de Akeneo PIM (CVE-2017-1000009)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
CE y EE anterior a versiones 1.6.6, 1.5.15, 1.4.28 de Akeneo PIM son vulnerables a la inyección shell en la edición masiva, resultando en una ejecución remota.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Course y Course Icon en ATutor (CVE-2017-1000002)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
La versiones 2.2.1 y anteriores de ATutor, son vulnerables a una omisión de comprobación de la extensión de archivo y el salto de directorio en el componente Course resultando en la ejecución de código. ATutor versiones 2.2.1 y anteriores, son susceptibles a una vulnerabilidad de salto de directorio en el componente Course Icon resultando en la divulgación de información.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en FedMsg (CVE-2017-1000001)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
FedMsg versión 0.18.1 y anteriores, es vulnerable a un fallo de comprobación de mensajes resultando en que la comprobación de mensajes no se habilita si es configurada para estar activada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el motor de scripting de Microsoft Edge (CVE-2017-0196)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de divulgación de información en el motor de scripting de Microsoft, permite a los atacantes remotos obtener información confidencial de la memoria del proceso por medio de un sitio web creado, también se conoce como "Microsoft Browser Information Disclosure Vulnerability".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el motor de scripting de Microsoft Edge (CVE-2017-0152)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de ejecución de código remota en la manera en que el motor de scripting de Microsoft afectado renderiza durante el manejo de objetos en memoria en los navegadores de Microsoft. La vulnerabilidad podría corromper la memoria de tal manera que un atacante podría ejecutar código arbitrario en el contexto del usuario actual. Un atacante que exploto con éxito la vulnerabilidad podría obtener los mismos derechos de usuario que el usuario actual, también se conoce como "Scripting Engine Memory Corruption Vulnerability.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el motor de scripting de Microsoft Edge (CVE-2017-0028)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de ejecución de código remota cuando el motor de scripting de Microsoft accede inapropiadamente a objetos en la memoria. La vulnerabilidad podría corromper la memoria de una manera que habilita a un atacante ejecutar código arbitrario en el contexto del usuario actual. Un atacante que explotó con éxito la vulnerabilidad podría alcanzar los mismos derechos de usuario que el usuario actual, también se conoce como "Scripting Engine Memory Corruption Vulnerability.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en /etc/ident.key en authd (CVE-2016-4982)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
authd establece permisos débiles para el archivo /etc/ident.key, que permite a los usuarios locales obtener la clave aprovechando una condición de carrera entre la creación de la clave y el comando chmod para protegerla.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Generate-server-cert.sh en openldap-servers (CVE-2016-4984)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
La biblioteca /usr/libexec/openldap/generate-server-cert.sh en openldap-servers se establece permisos débiles para el certificado TLS, que permite a los usuarios locales obtener el certificado TLS mediante el aprovechamiento de una condición de carrera entre la creación del certificado y la función chmod para protegerlo
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en La clase DiskFileItem en Apache Wicket (CVE-2016-6793)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
La clase de DiskFileItem en Apache Wicket versión 6.x anterior a 6.25.0 y versión 1.5.x anterior a 1.5.17 permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (infinite loop) escribir, mover y eliminar archivos con los permisos de DiskFileItem, y Si se ejecuta en una máquina virtual Java versión anterior a la 1.3.1, ejecute un código arbitrario por medio de un objeto Java serializado creado.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el descovery-debug en Foreman (CVE-2016-4996)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto una vulnerabilidad en el descovery-debug en Foreman versión anterior a 6.2 cuando el servicio ssh se ha habilitado en los nodos descubiertos muestra la contraseña de tipo root en texto plano del sistema cuando se usa para iniciar sesión, lo que permite a los usuarios locales con acceso al System Journal puedan obtener la contraseña de tipo root leyendo El System Journal, o haciendo clic en Registros en la consola.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en mod_dontdothat del módulo de Apache mod_dav_svn en Subversion en Red Hat Enterprise Linux (CVE-2016-6312)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
El componente mod_dontdothat del módulo de Apache mod_dav_svn en Subversion como empaquetado en Red Hat Enterprise Linux versión 5.11, no detecta apropiadamente la recursión durante la expansión de la entidad, lo que permite a los usuarios autenticados remotos con acceso al repositorio webdav causar una denegación del servicio (consumo de memoria y bloqueo de httpd) ). NOTA: Existe como una regresión de CVE-2009-1955.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025