Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el archivo ext/date/lib/parse_date.c en la función php_parse_date en timelib_meridian en PHP (CVE-2017-11145)

Fecha de publicación:
10/07/2017
Idioma:
Español
En PHP anterior a versión 5.6.31, versión 7.x anterior a 7.0.21, y versión 7.1.x anterior a 7.1.7, un error en el código de análisis timelib_meridian de la extensión de fecha podría ser utilizado por los atacantes capaces de proporcionar cadenas de fecha para filtrar información del intérprete, relacionada con el archivo ext/date/lib/parse_date.c y vulnerabilidad de lectura fuera de límites que afectan a la función php_parse_date. NOTA: la corrección apropiada está en la commit e8b7698f5ee757ce2c8bd10a192a491a498f891c, no en la gist bd77ac90d3bdf31ce2a5251ad92e9e75.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo ext/phar/phar.c en la función phar_parse_pharfile en PHP (CVE-2017-11147)

Fecha de publicación:
10/07/2017
Idioma:
Español
En PHP anterior a versión 5.6.30 y versión 7.x anterior a 7.0.15, el manejador de archivos PHAR podría ser utilizado por archivos maliciosos suministrados por los atacantes para bloquear el intérprete PHP o potencialmente divulgar información debido a una lectura excesiva de búfer en la función phar_parse_pharfile en el archivo ext/phar/phar.c.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en GraphicsMagick (CVE-2017-11139)

Fecha de publicación:
10/07/2017
Idioma:
Español
GraphicsMagick versión 1.3.26 tiene una vulnerabilidad de doble liberación (double free) en la función ReadOneJNGImage() en coders/png.c.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo archive.c en la función xar_unserialize en libxar.so en xar (CVE-2017-11124)

Fecha de publicación:
10/07/2017
Idioma:
Español
libxar.so en xar versión 1.6.1, presenta una desreferencia de puntero NULL en la función xar_unserialize en el archivo archive.c.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo util.c en la función xar_get_path en libxar.so en xar (CVE-2017-11125)

Fecha de publicación:
10/07/2017
Idioma:
Español
libxar.so en xar versión 1.6.1,presenta una desreferencia de puntero NULL en la función xar_get_path en el archivo util.c.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo libmpg123/layer3.c en la función III_i_stereo en mpg123 (CVE-2017-11126)

Fecha de publicación:
10/07/2017
Idioma:
Español
La función III_i_stereo en el archivo libmpg123/layer3.c en mpg123 hasta versión 1.25.1, permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (lectura excesiva de búfer y bloqueo de aplicación) por medio de un archivo de audio creado que es manejado inapropiadamente en el código para el caso "block_type != 2", un caso similar al problema CVE-2017-9870.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en La función ReadJPEGImage (CVE-2017-11140)

Fecha de publicación:
10/07/2017
Idioma:
Español
La función ReadJPEGImage en el archivo coders/jpeg.c en GraphicsMagick versión 1.3.26, crea una cache de píxeles antes de una lectura con éxito de una línea de navegación, lo que permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de recursos) por medio de archivos JPEG creados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo coders\mat.c en la función ReadMATImage en ImageMagick (CVE-2017-11141)

Fecha de publicación:
10/07/2017
Idioma:
Español
La función ReadMATImage en el archivo coders\mat.c en ImageMagick versión 7.0.5-6, presenta una vulnerabilidad de pérdida de memoria que puede causar agotamiento de memoria por medio de un archivo MAT creado, relacionado con el orden incorrecto de una llamada SetImageExtent.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Data Protection Advisor de EMC (CVE-2017-8002)

Fecha de publicación:
09/07/2017
Idioma:
Español
Data Protection Advisor anterior a versión 6.4 de EMC, contiene múltiples vulnerabilidades de inyección SQL ciega. Un atacante autenticado remoto puede potencialmente explotar estas vulnerabilidades para conseguir información sobre la aplicación causando la ejecución de comandos SQL arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Data Protection Advisor de EMC (CVE-2017-8003)

Fecha de publicación:
09/07/2017
Idioma:
Español
Data Protection Advisor de EMC anterior a versión 6.4, contiene una vulnerabilidad de salto de directorio. Un usuario autenticado remoto con privilegios elevados puede potencialmente explotar esta vulnerabilidad para acceder a información no autorizada desde el servidor del sistema operativo subyacente mediante la proporción de cadenas especialmente creadas en los parámetros de entrada de la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la contraseña por defecto en ESRS Policy Manager de EMC (CVE-2017-4976)

Fecha de publicación:
09/07/2017
Idioma:
Español
ESRS Policy Manager anterior a versión 6.8 de EMC, contiene una cuenta no documentada (administrador de OpenDS) con una contraseña por defecto. Un atacante remoto con el conocimiento de la contraseña por defecto puede iniciar sesión en el sistema y alcanzar privilegios de administrador en el servidor de directorio LDAP local.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo preproc.c en Netwide Assembler (NASM) (CVE-2017-11111)

Fecha de publicación:
08/07/2017
Idioma:
Español
En Netwide Assembler (NASM) versión 2.14rc0, el archivo preproc.c permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (desbordamiento de búfer en la región heap de la memoria y bloqueo de la aplicación) o posiblemente tener otro impacto no especificado por medio de un archivo creado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025