Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el instalador de Denshinouhin Check System (CVE-2017-2188)

Fecha de publicación:
07/07/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ruta (path) de búsqueda no confiable en el instalador de Denshinouhin Check System (para el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca Nouson Seibi Jigyou) Edición de marzo 2014 (Versión 9.0.001.001) [Actualizado el 9 de junio de 2017], (Versión .8.0.001.001) [Actualizado el 31 de mayo de 2016] y anterior, permite a un atacante alcanzar privilegios por medio de una DLL de tipo caballo de Troya en un directorio no especificado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Cybozu KUNAI para Android (CVE-2017-2172)

Fecha de publicación:
07/07/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-site scripting en Cybozu KUNAI para Android versión 3.0.0 hasta 3.0.6, permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en WordPress Download Manager (CVE-2017-2217)

Fecha de publicación:
07/07/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de redirección abierta en versiones anteriores a la 2.9.51 de WordPress Download Manager permite a atacantes remotos redirigir usuarios a sitios web arbitrarios y llevar a cabo ataques de phishing utilizando vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en WordPress Download Manager (CVE-2017-2216)

Fecha de publicación:
07/07/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en versiones anteriores a la 2.9.50 de WordPress Download Manager permite a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML arbitrarios utilizando vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Cybozu Garoon (CVE-2017-2144)

Fecha de publicación:
07/07/2017
Idioma:
Español
Cybozu Garoon desde la versión 3.0.0 hasta la 4.2.4 podría permitir que un atacante bloquee el archivo de otro usuario mediante una página especialmente manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo Setup para e-Tax (CVE-2017-2226)

Fecha de publicación:
07/07/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ruta de búsqueda no fiable en el archivo Setup de preparación avanzada para el software e-Tax (versión WEB) en su versión 1.17.1 y anteriores permite que un atacante consiga privilegios utilizando un archivo DLL troyano en un directorio no especificado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función getNodeSize en SQLite (CVE-2017-10989)

Fecha de publicación:
07/07/2017
Idioma:
Español
La función getNodeSize en ext/rtree/rtree.c en SQLite, hasta la versión 3.19.3, como se utiliza en GDAL y otros productos, gestiona de manera incorrecta los blobs RTree que tienen un tamaño demasiado pequeño en una base de datos manipulada, lo que da lugar a una sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica (heap) o, posiblemente, cause otro impacto no especificado.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en D-Link DIR-615 (CVE-2017-7404)

Fecha de publicación:
07/07/2017
Idioma:
Español
En D-Link DIR-615 en versiones anteriores a v20.12PTb04, si una víctima con sesión iniciada en la interfaz web del router visita un sitio malicioso desde otra pestaña Browser, el sitio malicioso podría enviar peticiones al router de la víctima sin conocer las credenciales (CSRF). Un atacante podría alojar una página que envía una petición POST a Form2File.htm que intenta subir firmware al router de la víctima. Esto provoca que el router se reinicie/cierre inesperadamente, resultando en una denegación de servicio. Un atacante podría tener éxito a la hora de subir firmware malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en D-Link DIR-615 (CVE-2017-7405)

Fecha de publicación:
07/07/2017
Idioma:
Español
En D-Link DIR-615 en versiones anteriores a la v20.12PTb04, una vez autenticado, el dispositivo identifica al usuario basándose en la dirección IP de su máquina. Al suplantar la dirección IP perteneciente al host de la víctima, un atacante podría ser capaz de asumir el control de la sesión administrativa sin que se le pidan credenciales de autenticación. Un atacante puede conseguir las direcciones IP de la víctima y del router suplantando el tráfico de red. Además, si al víctima tiene el acceso web habilitado en su router y está accediendo a la interfaz web desde una red distinta que está detrás del NAT/Proxy, un atacante puede suplantar el tráfico de red para conocer la dirección IP pública del router de la víctima y tomar el control de su sesión, ya que no se le pedirán credenciales.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en D-Link DIR-615 (CVE-2017-7406)

Fecha de publicación:
07/07/2017
Idioma:
Español
El dispositivo D-Link DIR-615 en versiones anteriores a v20.12PTb04 no emplea SSL en ninguna de las páginas autenticadas. Además, tampoco permite que el usuario genere su propio certificado SSL. Un atacante podría, simplemente, monitorizar el tráfico de red para robar las credenciales de un usuario y/o las credenciales de usuarios que se estén añadiendo al suplantar el tráfico.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Yaws (CVE-2017-10974)

Fecha de publicación:
07/07/2017
Idioma:
Español
Yaws 1.91 permite la divulgación remota de archivos sin autenticarse mediante un salto de directorio HTTP con /%5C../ en el puerto 8080. NOTA: Este CVE solo trata el uso de una secuencia /%5C inicial para omitir los mecanismos de protección contra saltos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo application\core\controller\template.php en FineCMS (CVE-2017-10968)

Fecha de publicación:
07/07/2017
Idioma:
Español
En FineCMS hasta el 07-07-2017, el archivo application\core\controller\template.php permite la ejecución de código remota PHP colocando el código después de "
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025