Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Marel Food Processing Systems (CVE-2017-6041)

Fecha de publicación:
30/06/2017
Idioma:
Español
Se detectó un problema de Carga Sin Restricciones, en el terminal M3000 de Marel Food Processing Systems asociado con los siguientes sistemas: A320, A325, A371, A520 Master, A520 Slave, A530, A542, A571, Check Bin Grader, FlowlineQC T376, IPM3 Dual Cam v132, IPM3 Dual Cam v139 , IPM3 Single Cam v132, P520, P574, línea de flujo SensorX13 QC, SensorX23 QC Master, SensorX23 QC Slave, Speed Batcher, T374, T377, V36, V36B y V36C; Terminal M3210 asociado a los mismos sistemas que el terminal M3000 identificado anteriormente; Software de escritorio M3000 asociado a los mismos sistemas que el terminal M3000 identificado anteriormente; Controlador MAC4 asociado a los mismos sistemas que el terminal M3000 identificado anteriormente; SensorX23 Máquina de rayos X; SensorX25 Máquina de rayos X; y el sistema de pesaje MWS2. Esta vulnerabilidad permite a un atacante modificar la operación y cargar cambios de firmware sin detección.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en General Electric Multilin SR 750 Feeder Protection Relay (CVE-2017-7905)

Fecha de publicación:
30/06/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema de criptografía débil para contraseñas en General Electric (GE) Multilin SR 750 Feeder Protection Relay con versiones de firmware anteriores a la versión 7.47.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Reusing a Nonce, Key Pair in Encryption" en los controladores de lógica programable MicroLogix (CVE-2017-7902)

Fecha de publicación:
30/06/2017
Idioma:
Español
Se detectó un problema de "Reusing a Nonce, Key Pair in Encryption" en los controladores de lógica programable MicroLogix 1100 de Allen-Bradley 1763-L16AWA, Serie A y B, Versión 16.00 y versiones anteriores; 1763-L16BBB, Serie A y B, Versión 16.00 y versiones anteriores; 1763-L16BWA, Serie A y B, Versión 16.00 y versiones anteriores; y 1763-L16DWD, Serie A y B, Versión 16.00 y versiones anteriores y Controladores lógicos programables Allen-Bradley MicroLogix 1400 1766-L32AWA, Serie A y B, Versión 16.00 y versiones anteriores; 1766-L32BWA, Series A y B, versión 16.00 y versiones anteriores; 1766-L32BWAA, Serie A y B, Versión 16.00 y versiones anteriores; 1766-L32BXB, Serie A y B, Versión 16.00 y versiones anteriores; 1766-L32BXBA, Serie A y B, Versión 16.00 y versiones anteriores; y 1766-L32AWAA, Serie A y B, Versión 16.00 y versiones anteriores. El producto afectado reutiliza nonces, lo que puede permitir que un atacante capture y reproduzca una solicitud válida hasta que se cambie el nonce.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en En LibTIFF (CVE-2017-10688)

Fecha de publicación:
29/06/2017
Idioma:
Español
En LibTIFF versión 4.0.8, se presenta un abortado de aserción en la función TIFFWriteDirectoryTagCheckedLong8Array del archivo tif_dirwrite.c. Una entrada especialmente diseñada conllevará a un ataque de denegación de servicio remoto.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en las funciones token() y detoken() en Netwide Assembler (NASM) (CVE-2017-10686)

Fecha de publicación:
29/06/2017
Idioma:
Español
En Netwide Assembler (NASM) versión 2.14rc0, existen múltiples vulnerabilidades de acceso a la región heap de la memoria previamente liberada en la herramienta nasm. La región heap relacionada es asignada en la función token() y se libera en la función detoken() (llamada por pp_getline()); se usa de nuevo en varias posiciones más adelante, lo que podría causar daños múltiples. Por ejemplo, provoca una lista de doble enlace dañada en detoken(), una doble liberación o corrupción en delete_Token() y una escritura fuera de límites en detoken(). Tiene una alta posibilidad de provocar un ataque de ejecución de código remota.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en mpg123 (CVE-2017-10683)

Fecha de publicación:
29/06/2017
Idioma:
Español
En mpg123 1.25.0, hay una sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica (heap) en la función convert_latin1 (libmpg123/id3.c). Se podría realizar un ataque de denegación de servicio remoto con una entrada especialmente manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función fmt_entry en ncurses (CVE-2017-10684)

Fecha de publicación:
29/06/2017
Idioma:
Español
En ncurses 6.0, hay una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer basado en pila en la función fmt_entry. Se podría realizar un ataque de ejecución remota de código arbitrario con una entrada especialmente manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función fmt_entry en ncurses (CVE-2017-10685)

Fecha de publicación:
29/06/2017
Idioma:
Español
En ncurses 6.0, hay una vulnerabilidad de cadena de formato en la función fmt_entry. Se podría realizar un ataque de ejecución remota de código arbitrario con una entrada especialmente manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en LibSass (CVE-2017-10687)

Fecha de publicación:
29/06/2017
Idioma:
Español
En LibSass 3.4.5, hay una sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica (heap) en la función json_mkstream() de sass_context.cpp. Se podría realizar un ataque de denegación de servicio remoto con una entrada especialmente manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Piwigo (CVE-2017-10680)

Fecha de publicación:
29/06/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-Site Request Forgery (CSRF) en Piwigo hasta la versión 2.9.1 permite que atacantes remotos secuestren la autenticación de usuarios para peticiones para cambiar un álbum privado a público mediante una petición manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Piwigo (CVE-2017-10681)

Fecha de publicación:
29/06/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) en Piwigo hasta la versión 2.9.1 permite que atacantes remotos secuestren la autenticación de usuarios para peticiones que desbloquean álbumes mediante una petición manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Piwigo (CVE-2017-10678)

Fecha de publicación:
29/06/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-Site Request Forgery (CSRF) en Piwigo hasta la versión 2.9.1 permite que atacantes remotos secuestren la autenticación de usuarios para peticiones que eliminan vínculos permanentes mediante una petición manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025