Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Binary File Descriptor (BFD) (CVE-2017-9954)

Fecha de publicación:
26/06/2017
Idioma:
Español
La función getvalue en el archivo teckhex.c en la librería Binary File Descriptor (BFD), distribuida en GNU Binutils 2.28, permite a un atacante remoto causar una denegación de servicio (buffer overread en la pila -stack- y caída de la aplicación) mediante la manipulación de archivo tekhex, como se demuestra por la mala gestión dentro del programa nm.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Binary File Descriptor (BFD) (CVE-2017-9955)

Fecha de publicación:
26/06/2017
Idioma:
Español
La función get_build_id en el archivo opncls.c en la librería Binary File Descriptor (BFD) (también conocida como libbfd) distribuida en GNU binutils 2.28, permite a un atacante remoto causar una denegación de servicio (buffer overread sobre la pila dinámica -heap- y caída de la aplicación) mediante la manipulación del archivo en el que cierto tamaño del campo en el que la longitud es mas largo que la que le corresponde, como se demuestras en la mala gestión dentro del programa objdump.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Symantec Messaging Gateway (CVE-2017-6325)

Fecha de publicación:
26/06/2017
Idioma:
Español
El producto Symantec Messaging Gateway, puede detectar una vulnerabilidad de inclusión de archivos, que es un tipo de vulnerabilidad que comúnmente afecta a las aplicaciones web que dependen de un tiempo de ejecución de scripting. Este problema es causado cuando una aplicación genera una ruta (path) de acceso al código ejecutable mediante una variable controlada por el atacante de manera que le permite al mismo controlar qué el archivo se ejecute en un tiempo de ejecución. Esta vulnerabilidad de inclusión de archivos subvierte como un código de carga de aplicación para su ejecución. La explotación con éxito de una vulnerabilidad de inclusión de archivos resulta en la ejecución de código remota en el servidor web que ejecuta la aplicación web afectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Symantec Messaging Gateway (CVE-2017-6324)

Fecha de publicación:
26/06/2017
Idioma:
Español
El producto Symantec Messaging Gateway, cuando procesa un archivo adjunto de correo electrónico específico, puede permitir que un archivo de Word malformado o corrupto con una macro potencialmente maliciosa a pesar de que el administrador tiene habilitada la funcionalidad “disarm”. Esto constituye un “bypass” de la funcionalidad disarm residente en la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Symantec Messaging Gateway (CVE-2017-6326)

Fecha de publicación:
26/06/2017
Idioma:
Español
El producto Symantec Messaging Gateway, puede detectar un problema de ejecución de código remota, que describe una situación en la que un individuo puede obtener la capacidad de ejecutar comandos remotamente en un equipo destino o en un proceso destino.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en radare2 (CVE-2017-9949)

Fecha de publicación:
26/06/2017
Idioma:
Español
La función grub_memmove en el archivo shlr/grub/kern/misc.c de radare2 en su versión 1.5.0 permite a un atacante remoto causar una denegación de servicio (buffer underflow a la pila -stack- y caída de la aplicación) o un posible impacto no especificado mediante la manipulación del archivo binario, posiblemente relacionado al buffer underflow en el archivo fs/ext2.c del GNU GRUB en su versión 2.02.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en En FortiClientWindows (CVE-2016-8493)

Fecha de publicación:
26/06/2017
Idioma:
Español
En FortiClientWindows versiones 5.4.1 y 5.4.2, un atacante puede escalar privilegios por medio de una vulnerabilidad de FortiClientNamedPipe.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

CVE-2016-8498

Fecha de publicación:
26/06/2017
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: The CNA or individual who requested this candidate did not associate it with any vulnerability during 2016. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Automatic Bug Reporting Tool (ABRT) (CVE-2015-3315)

Fecha de publicación:
26/06/2017
Idioma:
Español
Automatic Bug Reporting Tool (ABRT) permite a usuarios locales leer, cambiar la propiedad o realizar otras acciones no especificada en archivos arbitrarios mediante symlink attack en (1) / var / tmp / abrt / * / maps, (2) / tmp /jvm-*/hs_error.log, (3) / proc / * / exe, (4) / etc / os-release en un chroot, o (5) un directorio raíz no especificado relacionado con librpm.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Automatic Bug Reporting Tool (ABRT) (CVE-2015-1870)

Fecha de publicación:
26/06/2017
Idioma:
Español
Los scripts de eventos en Automatic Bug Reporting Tool (ABRT) usan permisos de lectura en una copia del archivo sosreport en directorios problemáticos, los cuales permiten a los usuarios locales obtener información sensible de /var/log/messages mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Automatic Bug Reporting Tool (ABRT) (CVE-2015-3142)

Fecha de publicación:
26/06/2017
Idioma:
Español
El invocador de volcado del procesador del kernel en Automatic Bug Reporting Tool (ABRT) no comprueba correctamente la propiedad de los archivos antes de escribir el volcado del kernel, lo cual permite a los usuarios obtener información delicada aprovechando los permisos de escritura sobre el directorio de trabajo de una aplicación caída.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en driver de NetKVM Windows Virtio (CVE-2015-3215)

Fecha de publicación:
26/06/2017
Idioma:
Español
El driver de NetKVM Windows Virtio permite a un atacante remoto provocar una denegación de servicio (guest crash) mediante un valor de longitud diseñado en un paquete IP, como demuestra el valor que no tiene en cuenta el tamaño de las opciones IP`s.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025