Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Foscam C1 Indoor HD Camera (CVE-2017-2829)

Fecha de publicación:
21/06/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de salto de directorio en la interfaz de gestión web empleada por Foscam C1 Indoor HD Camera ejecutando el firmware de aplicación 2.52.2.37. Una petición HTTP especialmente manipulada puede hacer que la aplicación lea un archivo del disco, pero un error al filtrar adecuadamente caracteres resulta en que el atacante puede especificar un archivo fuera del directorio. Un atacante puede simplemente enviar una petición HTTP al dispositivo para desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función wav_open_read en Freeware Advanced Audio Coder (CVE-2017-9129)

Fecha de publicación:
21/06/2017
Idioma:
Español
La función wav_open_read en frontend/input.c en libasn1fix.a en Freeware Advanced Audio Coder (FAAC) 1.28 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (bucle largo) utilizando un archivo wav manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en función dissect_IODWriteReq del archivo plugins/profinet/packet-dcerpc-pn-io.c de PROFINET IO en Wireshark (CVE-2017-9766)

Fecha de publicación:
21/06/2017
Idioma:
Español
En Wireshark versión 2.2.7, los datos de PROFINET IO con una gran profundidad de recursividad permiten a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (agotamiento de pila) en la función dissect_IODWriteReq en el archivo plugins/profinet/packet-dcerpc-pn-io.c.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en GNU Debugger (CVE-2017-9778)

Fecha de publicación:
21/06/2017
Idioma:
Español
GNU Debugger (GDB) en versiones 8.0 y anteriores no detecta un campo de longitud negativa en una sección DWARF. Una sección mal formada en un binario ELF o un archivo core puede hacer que GDB asigne memoria repetidamente hasta que se alcance el límite de un proceso. Esto puede, por ejemplo, evitar que se analice malware con GDB.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en WebsiteBaker (CVE-2017-9771)

Fecha de publicación:
21/06/2017
Idioma:
Español
install\\save.php en WebsiteBaker v2.10.0 permite que atacantes remotos ejecuten código PHP arbitrario mediante el parámetro database_username.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función faacEncOpen en Freeware Advanced Audio Decoder (CVE-2017-9130)

Fecha de publicación:
21/06/2017
Idioma:
Español
La función faacEncOpen en libfaac/frame.c en Freeware Advanced Audio Decoder (FAAD) 1.28 permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (lectura de memoria inválida y cierre inesperado de la aplicación) mediante un archivo wav manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player (CVE-2017-3075)

Fecha de publicación:
20/06/2017
Idioma:
Español
Las versiones de Adobe Flash Player 25.0.0.171 y anteriores podrían permitir la explotación de una vulnerabilidad de liberación de memoria al manipular la clase XML de ActionScript 2. Una explotación exitosa podría conducir a la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player (CVE-2017-3076)

Fecha de publicación:
20/06/2017
Idioma:
Español
Las versiones de Adobe Flash Player 25.0.0.171 y anteriores podrían permitir la explotación de corrupción en el módulo MPEG-4 AVC. Una explotación exitosa podría conducir a la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player (CVE-2017-3077)

Fecha de publicación:
20/06/2017
Idioma:
Español
Las versiones de Adobe Flash Player 25.0.0.171 y anteriores podrían permitir la explotación de una vulnerabilidad de corrupción de memoria en el parseador de imágenes PNG. Una explotación exitosa podría conducir a la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player (CVE-2017-3078)

Fecha de publicación:
20/06/2017
Idioma:
Español
Las versiones de Adobe Flash Player 25.0.0.171 y anteriores podrían permitir la explotación de una vulnerabilidad de corrupción de memoria en el módulo de Adobe Texture Format (ATF). Una explotación exitosa podría conducir a la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player (CVE-2017-3079)

Fecha de publicación:
20/06/2017
Idioma:
Español
Las versiones de Adobe Flash Player 25.0.0.171 y anteriores podrían permitir la explotación de una vulnerabilidad de corrupción de memoria en la representación interna de datos ráster. Una explotación exitosa podría conducir a la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player (CVE-2017-3081)

Fecha de publicación:
20/06/2017
Idioma:
Español
Las versiones de Adobe Flash Player 25.0.0.171 y anteriores podrían permitir la explotación de una vulnerabilidad de uso después de liberación cuando se realiza computación interna causada por múltiples manipulaciones de máscaras de objetos. Una explotación exitosa podría conducir a la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025