Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Maximo Asset Management (CVE-2016-9984)

Fecha de publicación:
13/06/2017
Idioma:
Español
Maximo Asset Management versiones 7.5 y 7.6 de IBM, podría permitir a un atacante identificado remoto ejecutar comandos arbitrarios en el sistema como administrador. ID de IBM X-Force: 120276.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en kernel de Linux (CVE-2017-9605)

Fecha de publicación:
13/06/2017
Idioma:
Español
La función vmw_gb_surface_define_ioctl (accesible mediante DRM_IOCTL_VMW_GB_SURFACE_CREATE) eb drivers/gpu/drm/vmwgfx/vmwgfx_surface.c en el Kernel de Linux hasta la 4.11.4 define una variable backup_handle pero no da un valor inicial. Si uno intenta crear una superficie GB, con una colocación previa del buffer DMA va ser usado como un buffer backup, la variable backup_handle no consigue escritura, y después es devuelto al espacio de usuario, permitiendo a los usuarios locales obtener información sensible de la memoria del kernel no inicializada mediante la manipulación de la llamada ioctl.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Event List para WordPress (CVE-2017-9429)

Fecha de publicación:
13/06/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en el plugin Event List versión 0.7.8 para WordPress, permite a un usuario autenticado ejecutar comandos SQL arbitrarios por medio del parámetro id en el archivo wp-admin/admin.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin WP Jobs para WordPress (CVE-2017-9603)

Fecha de publicación:
13/06/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de SQL injection en el plugin WP Jobs anterior a la versión 1.5 para WordPress permite a usuarios autenticados ejecutar comandos SQL aleatorios mediante el parámetro jobid a wp-admin/edit.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en New Relic .NET Agent (CVE-2017-9246)

Fecha de publicación:
13/06/2017
Idioma:
Español
New Relic .NET Agent, en versiones anteriores a la 6.3.123.0 añade errores de inyección SQL en aplicaciones seguras mediante vectores relacionados con el error a la hora de escapar comillas durante el uso de la característica Slow Queries, tal y como queda demostrado con una comilla mal empleada en una cláusula VALUES de una instrucción INSERT, tras omitir un mecanismo de protección SET SHOWPLAN_ALL ON .
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Pulp (CVE-2016-3704)

Fecha de publicación:
13/06/2017
Idioma:
Español
Pulp en sus versiones anteriores a 2.8.5 usa la varible $RANDOM del bash de manera insegura para la generación de contraseñas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en libreswan (CVE-2016-5391)

Fecha de publicación:
13/06/2017
Idioma:
Español
Libreswan anterior a la 3.18 permite a un atacante remoto provocar una denegación de servicio (desreferencia a un puntero NULL y reinicio del daemon pluto).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Lenovo Mouse Suite (CVE-2015-4596)

Fecha de publicación:
13/06/2017
Idioma:
Español
Lenovo Mouse Suite anterior a la versión 6.73 permite a los usuarios locales ejecutar código arbitrario con privilegios de administrador.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/05/2025

Vulnerabilidad en RedHat QuickStart Cloud Installer (QCI) (CVE-2016-5411)

Fecha de publicación:
13/06/2017
Idioma:
Español
El archivo /var/lib/ovirt-engine/setup/engine-DC-config.py en RedHat QuickStart Cloud Installer (QCI) anterior a 1.0 GA es creado en caracteres leíbles y contiene la contraseña root del sistema de despliegue.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la biblioteca tlslite de Python (CVE-2015-3220)

Fecha de publicación:
13/06/2017
Idioma:
Español
La biblioteca tlslite versiones anteriores a 0.4.9 para Python permite a atacantes remotos desencadenar una denegación de servicio (runtime exception and process crash).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Pulp (CVE-2016-3696)

Fecha de publicación:
13/06/2017
Idioma:
Español
El script pulp-qpid-ssl-cfg en Pulp anterior a la versión 2.8.5 permite a usuarios locales obtener la clave de autoridad de certificación.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en KDE kmail y messagelib (CVE-2017-9604)

Fecha de publicación:
13/06/2017
Idioma:
Español
KDE kmail anterior a la 5.5.2 y messagelib anterior a la 5.5.2, como distribuciones en aplicaciones KDE anteriores a la 17.04.2, no asegura que la acción de firma del plugin ocurre durante el uso de la característica Send Later, lo que permite a un atacante remoto obtener información sensible mediante la observación de la red.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025