Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la implementación WebAudio en Blink (CVE-2014-7925)

Fecha de publicación:
22/01/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación en la implementación WebAudio en Blink, utilizado en Google Chrome anterior a 40.0.2214.91, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de vectores que provocan un hilo de renderización de audio en el cual datos AudioNode se mantienen incorrectamente.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la implementación IndexedDB en Google Chrome (CVE-2014-7924)

Fecha de publicación:
22/01/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación en la implementación IndexedDB en Google Chrome anterior a 40.0.2214.91 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto no especificado mediante la provocación de referencias BLOB duplicadas, relacionado con content/browser/indexed_db/indexed_db_callbacks.cc y content/browser/indexed_db/indexed_db_dispatcher_host.cc.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el paquete Regular Expressions en International Components (CVE-2014-7923)

Fecha de publicación:
22/01/2015
Idioma:
Español
El paquete Regular Expressions en International Components for Unicode (ICU) 52 anterior a la versión SVN 292944, como es usada en Google Chrome anterior a la versión 40.0.2214.91, permite a los atacantes remotos generar una Denegación de Servicio (corrupción de la memoria) o posiblemente tener otros impactos no especificados por medio de vectores relacionados con una expresión look-behind.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el portal Dealer en SAP ERP (CVE-2015-1312)

Fecha de publicación:
22/01/2015
Idioma:
Español
El portal Dealer en SAP ERP no restringe correctamente el acceso, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible, ganar privilegios y posiblemente tener otro impacto no especificado a través de vectores desconocidos, también conocido como SAP Nota 2000401. NOTA: la fuente de esta información se desconoce, los detalles se obtienen únicamente de información de terceras partes.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Extended Application Services en SAP HANA (CVE-2015-1311)

Fecha de publicación:
22/01/2015
Idioma:
Español
Extended Application Services (XS) en SAP HANA permite a atacantes remotos inyectar código ABAP arbitrario a través de vectores no especificados, también conocido como SAP Nota 2098906. NOTA: la fuente de esta información se desconoce; los detalles se obtienen únicamente de información de terceras partes.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en SAP Adaptive Server Enterprise (CVE-2015-1310)

Fecha de publicación:
22/01/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en SAP Adaptive Server Enterprise (Sybase ASE) permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de vectores no especificados, también conocido como SAP Nota 2113333. NOTA: la fuente de esta información se desconoce; los detalles se obtienen únicamente de información de terceras partes.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Extended Computer Aided Test Tool en SAP NetWeaver AS ABAP (CVE-2015-1309)

Fecha de publicación:
22/01/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de entidad externa XML en Extended Computer Aided Test Tool (eCATT) en SAP NetWeaver AS ABAP 7.31 y anteriores permite a atacantes remotos acceder a ficheros arbitrarios a través de una solicitud XML manipulada, relacionado con ECATT_DISPLAY_XMLSTRING_REMOTE, también conocido como SAP Nota 2016638.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en blocklayered-ajax.php en PrestaShop (CVE-2015-1175)

Fecha de publicación:
22/01/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en blocklayered-ajax.php en el módulo blocklayered en PrestaShop 1.6.0.9 y anteriores permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro layered_price_slider.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la área de postar el boletín (newsletter) en Sympa (CVE-2015-1306)

Fecha de publicación:
22/01/2015
Idioma:
Español
La área de anuncios (newsletter) en la interfaz web en Sympa 6.0.x anterior a 6.0.10 y 6.1.x anterior a 6.1.24 permite a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios a través de vectores no especifcados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el cliente en iPass Open Mobile en Windows (CVE-2015-0925)

Fecha de publicación:
22/01/2015
Idioma:
Español
El cliente en iPass Open Mobile anterior a 2.4.5 en Windows permite a usuarios remotos autenticados ejecutar código arbitrario a través de un nombre de ruta DLL en una cadena Unicode manipulada que es manejada incorrectamente por un subproceso que se alcanza mediante un 'pipe' nombrado, tal y como fue demostrado por un nombre de ruta compartido por UNC.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la API Real-Time Monitoring Tool en Cisco Unified Communications Manager (CVE-2014-8008)

Fecha de publicación:
22/01/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de recorrido de directorio absoluto en la API Real-Time Monitoring Tool (RTMT) en Cisco Unified Communications Manager (CUCM) permite a usuarios remotos autenticados leer ficheros arbitrarios a través del nombre de ruta completo en un comando API, también conocido como Bug ID CSCur49414.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Oracle Java SE (CVE-2015-0437)

Fecha de publicación:
21/01/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Oracle Java SE 8u25 permite a atacantes remotos afectar la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad a través de vectores desconocidos relacionados con Hotspot.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025