Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en múltiples productos de Adobe (CVE-2015-3114)

Fecha de publicación:
09/07/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad descubierta en las versiones de Adobe Flash Player anteriores a la 13.0.0.302 y la 14.x hasta la 18.x anterior a 18.0.0.203 para Windows y OS X y la anterior a la 11.2.202.481 en Linux, en Adobe AIR en la versión anterior a la 18.0.0.180, en Adobe AIR SDK en la versión anterior a la 18.0.0.180 y en Adobe AIR SDK y en el compilador anterior a la versión 18.0.0.180 permite a los atacantes poder saltarse las restricciones de acceso y obtener informacion sensible a través de vectores inespecíficos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en múltiples productos de Adobe (CVE-2014-0578)

Fecha de publicación:
09/07/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad descubierta en las versiones de Adobe Flash Player anteriores a la 13.0.0.302 y la 14.x hasta la 18.x anterior a 18.0.0.203 para Windows y OS X y la anterior a la 11.2.202.481 en Linux, en Adobe AIR en la versión anterior a la 18.0.0.180, en Adobe AIR SDK en la versión anterior a la 18.0.0.180 y en Adobe AIR SDK y en el compilador anterior a la versión 18.0.0.180 permite que los atacantes remotos puedan eludir la política del mismo origen a través de vectores no especificados, una vulnerabilidad diferente a CVE-2015-3115, CVE-2015-3116, CVE-2015-3125 y CVE-2015-5116.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Google V8 (CVE-2015-5380)

Fecha de publicación:
09/07/2015
Idioma:
Español
La función de Utf8DecoderBase::WriteUtf16Slow en unicode.decoder.cc en Google V8, al igual que como se usa en Node.js anterior a 0.12.6, io.js anterior a 1.8.3 y 2.x antes de 2.3.3 y otros productos, no verifica que haya memoria disponible para un par surrogado UTF-16, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) o la posibilidad de causar otro impacto a través de una secuencia de bytes manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función Redirect en el plugin StageShow para WordPress (CVE-2015-5461)

Fecha de publicación:
08/07/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de redirección abierta en la función Redirect en stageshow_redirect.php en el plugin StageShow anterior a 5.0.9 para WordPress permite a atacantes remotos redirigir usuarios hacia sitios web arbitrarios y realizar ataques de phishing a través de una URL en el parámetro url.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Snorby (CVE-2015-5460)

Fecha de publicación:
08/07/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en app/views/events/_menu.html.erb en Snorby 2.6.2 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web arbitrarios o HTML a través del título (la variable cls.name) cuando crea una clasificación.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Easy2Map para WordPress (CVE-2015-4616)

Fecha de publicación:
08/07/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en includes/MapPinImageSave.php en el plugin Easy2Map anterior a 1.2.5 para WordPress permite a atacantes remotos crear ficheros arbitrarios a través de un .. (punto punto) en el parámetro map_id.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Easy2Map para WordPress (CVE-2015-4614)

Fecha de publicación:
08/07/2015
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en includes/Function.php en el plugin Easy2Map anterior a 1.2.5 para WordPress permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro mapName en una acción e2m_img_save_map_name en wp-admin/admin-ajax.php y otros vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en ManageEngine Password Manager Pro (CVE-2015-5459)

Fecha de publicación:
08/07/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en AdvanceSearch.class en AdventNetPassTrix.jar en ManageEngine Password Manager Pro (PMP) anterior a 8.1 Build 8101 permite a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro ANDOR, tal y como fue demostrado por una solicitud a STATE_ID/1425543888647/SQLAdvancedALSearchResult.cc.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en PivotX (CVE-2015-5458)

Fecha de publicación:
08/07/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de fijación de sesión en fileupload.php en PivotX anterior a 2.3.11 permite a atacantes remotos secuestrar sesiones web a través del parámetro sess.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en PivotX (CVE-2015-5457)

Fecha de publicación:
08/07/2015
Idioma:
Español
PivotX anterior a 2.3.11 no valida la extensión de un fichero nuevo cuando renombra un fichero con múltiples extensiones, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante la subida de un fichero manipulado, tal y como fue demostrado mediante un fichero nombrado foo.php.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el método Form en PivotX (CVE-2015-5456)

Fecha de publicación:
08/07/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en el método Form en modules/formclass.php en PivotX anterior a 2.3.11 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web arbitrarios o HTML a través de PATH_INFO, relacionado con la variable 'PHP_SELF' y acciones Form.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en X-Cart (CVE-2015-5455)

Fecha de publicación:
08/07/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en X-Cart 4.5.0 y anteriores permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web arbitrarios o HTML a través de vectores no especificados en install/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025