Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en CVE-2015-5454 (CVE-2015-5454)

Fecha de publicación:
08/07/2015
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS) en Nucleus CMS 5.2 permite que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML mediante el parámetro title al añadir un nuevo ítem.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Watchguard XCS (CVE-2015-5453)

Fecha de publicación:
08/07/2015
Idioma:
Español
Watchguard XCS 9.2 y 10.0 en versiones anteriores a build 150522 permite a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos arbitrarios a través de metacarácteres de shell en el paramétro id en ADMIN/mailqueue.spl.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Watchguard XCS (CVE-2015-5452)

Fecha de publicación:
08/07/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en Watchguard XCS 9.2 y 10.0 anterior a build 150522 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de la cookie sid, tal y como fue demostrado por una solicitud a borderpost/imp/compose.php3.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en los motores de confianza PKIX en Shibboleth Identity Provider y OpenSAML Java (CVE-2015-1796)

Fecha de publicación:
08/07/2015
Idioma:
Español
Los motores de confianza PKIX en Shibboleth Identity Provider anterior a 2.4.4 y OpenSAML Java (OpenSAML-J) anterior a 2.6.5 confían en los certificados X.509 de candidatos cuando nombres no confiables están disponibles para el identificador de entidad, lo que permite a atacantes remotos suplantar una entidad a través de un certificado emitido por una ancla de confianza shibmd:KeyAuthority.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en ESRI ArcGIS Desktop, ArcGIS Engine, y ArcGIS Server (CVE-2014-9741)

Fecha de publicación:
08/07/2015
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en ESRI ArcGIS Desktop, ArcGIS Engine, y ArcGIS Server 10.2.2 y anteriores permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web arbitrarios o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Red Hat JBoss Fuse (CVE-2014-8175)

Fecha de publicación:
08/07/2015
Idioma:
Español
Red Hat JBoss Fuse anterior a 6.2.0 permite a usuarios remotos autenticados evadir las restricciones y acceder a la consola HawtIO mediante el aprovechamiento de una cuenta definida en el fichero de propiedades de usuarios.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la clase ByteArray en la implementación ActionScript 3 en Adobe Flash Player en Wondows, OS X y Linux (CVE-2015-5119)

Fecha de publicación:
08/07/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación de memoria en la clase ByteArray en la implementación ActionScript 3 (AS3) en Adobe Flash Player 13.x hasta la versión 13.0.0.296 y 14.x hasta la versión 18.0.0.194 en Windows y OS X y 11.x hasta la versión 11.2.202.468 en Linux permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de contenido Flash manipulado que anula una función valueOf, según se ha explotado activamente en julio de 2015.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/04/2025

Vulnerabilidad en named en ISC BIND (CVE-2015-4620)

Fecha de publicación:
08/07/2015
Idioma:
Español
name.c en named en ISC BIND 9.7.x hasta 9.9.x anterior a 9.9.7-P1 y 9.10.x anterior a 9.10.2-P2, cuando configurado como solucionador recursivo con validación DNSSEC, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (fallo de aserción REQUIRE y salida de demonio) mediante la construcción de datos de zona manipulados y posteriormente la realización de una consulta de un nombre en esta zona.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IOS XE en los dispositivos ASR 1000 (CVE-2015-4243)

Fecha de publicación:
08/07/2015
Idioma:
Español
La implementación de establecimiento PPPoE en Cisco IOS XE 3.5.0S en los dispositivos ASR 1000 permite a atacantes causar una denegación de servicio (recarga de dispositivo) mediante el envío de paquetes PPPoE Active Discovery Request (PADR) malformados en la red local, también conocido como Bug ID CSCty94202.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Adaptive Security Appliance (CVE-2015-4241)

Fecha de publicación:
08/07/2015
Idioma:
Español
Cisco Adaptive Security Appliance (ASA) Software 9.3(2) permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (recarga de sistema) mediante el envío de paquetes OSPFv2 manipulados en la red local, también conocido como Bug ID CSCut52679.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco FireSIGHT System Software en FireSIGHT Management Center (CVE-2015-4242)

Fecha de publicación:
08/07/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en Cisco FireSIGHT System Software 5.4.1.2 y 6.0.0 en FireSIGHT Management Center permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de usuarios arbitrarios, también conocido como Bug ID CSCuu94721.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IP Communicator (CVE-2015-4240)

Fecha de publicación:
08/07/2015
Idioma:
Español
Cisco IP Communicator 8.6(4) permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (interrupción de servicio) a través de una URL no especificada en una solicitud GET, también conocido como Bug ID CSCuu37656.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025