Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en BulkViewFileContentsAction.java en Cisco Unified Communications Manager (CVE-2014-3287)

Fecha de publicación:
10/06/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en BulkViewFileContentsAction.java en la interfaz Java en Cisco Unified Communications Manager (Unified CM) permite a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de parámetros de nombre de archivo manipulados en una URL, también conocido como Bug ID CSCuo17337.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la implementación Real Time Monitoring Tool en Cisco Unified Communications Manager (CVE-2014-3292)

Fecha de publicación:
10/06/2014
Idioma:
Español
La implementación Real Time Monitoring Tool (RTMT) en Cisco Unified Communications Manager (Unified CM) permite a usuarios remotos autenticados (1) leer o (2) eliminar archivos arbitrarios a través de una URL manipulada, también conocido como Bug IDs CSCuo17302 y CSCuo17199.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco WebEx Meeting Server (CVE-2014-3294)

Fecha de publicación:
10/06/2014
Idioma:
Español
Cisco WebEx Meeting Server no restringe debidamente el contenido de URLs, lo que permite a usuarios remotos autenticados obtener información sensible mediante la lectura de (1) registros de acceso al servidor web, (2) registros Referer del servidor web o (3) el historial del navegador, también conocido como Bug ID CSCuj81691.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

CVE-2013-5643

Fecha de publicación:
10/06/2014
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el complemento SAP Brazil (CVE-2014-4005)

Fecha de publicación:
09/06/2014
Idioma:
Español
El complemento SAP Brazil tiene credenciales embebidas, lo que facilita a atacantes remotos obtener acceso a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en SAP Trader's and Scheduler's Workbench para SAP Oil & Gas (CVE-2014-4006)

Fecha de publicación:
09/06/2014
Idioma:
Español
SAP Trader's and Scheduler's Workbench (TSW) para SAP Oil & Gas tiene credenciales embebidas, lo que facilita a atacantes remotos obtener acceso a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en las herramientas de SAP Upgrade para ABAP (CVE-2014-4007)

Fecha de publicación:
09/06/2014
Idioma:
Español
Las herramientas de SAP Upgrade para ABAP tiene credenciales embebidas, lo que facilita a atacantes remotos obtener acceso a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en SAP Web Services Tool (CVE-2014-4008)

Fecha de publicación:
09/06/2014
Idioma:
Español
SAP Web Services Tool (CA-WUI-WST) tiene credenciales embebidas, lo que facilita a atacantes remotos obtener acceso a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en SAP CCMS Monitoring (CVE-2014-4009)

Fecha de publicación:
09/06/2014
Idioma:
Español
SAP CCMS Monitoring (BC-CCM-MON) tiene credenciales embebidas, lo que facilita a atacantes remotos obtener acceso a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en SAP Transaction Data Pool (CVE-2014-4010)

Fecha de publicación:
09/06/2014
Idioma:
Español
SAP Transaction Data Pool tiene credenciales embebidas, lo que facilita a atacantes remotos obtener acceso a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en SAP Capacity Leveling (CVE-2014-4011)

Fecha de publicación:
09/06/2014
Idioma:
Español
SAP Capacity Leveling tiene credenciales embebidas, lo que facilita a atacantes remotos obtener acceso a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en SAP Open Hub Service (CVE-2014-4012)

Fecha de publicación:
09/06/2014
Idioma:
Español
SAP Open Hub Service tiene credenciales embebidas, lo que facilita a atacantes remotos obtener acceso a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025