Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en dispositivos Huawei (CVE-2016-6518)

Fecha de publicación:
26/09/2016
Idioma:
Español
Fuga de memoria en dispositivos Huawei S9300, S5300, S5700, S6700, S7700, S9700 y S12700 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de memoria y reinicio) a través de un gran número de paquetes malformados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en libstorage, libstorage-ng y yast-storage (CVE-2016-5746)

Fecha de publicación:
26/09/2016
Idioma:
Español
libstorage, libstorage-ng y yast-storage no almacenan correctamente frases de contraseña para dispositivos de almacenamiento cifrado en un archivo temporal en disco, lo que podría permitir a usuarios locales obtener información sensible leyendo el archivo, según lo demostrado mediante /tmp/libstorage-XXXXXX/pwdf.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el controlador de vídeo en smartphones Huawei Mate S, P8, Honor 6 y Honor 6 Plus (CVE-2016-8279)

Fecha de publicación:
26/09/2016
Idioma:
Español
El controlador de vídeo en smartphones Huawei Mate S con software CRR-TL00 en versiones anteriores a CRR-TL00C01B362, CRR-UL20 en versiones anteriores a CRR-UL20C00B362, CRR-CL00 en versiones anteriores a CRR-CL00C92B362 y CRR-CL20 en versiones anteriores a CRR-CL20C92B362; smartphones P8 con software GRA-TL00 en versiones anteriores a GRA-TL00C01B366, GRA-UL00 en versiones anteriores a GRA-UL00C00B366, GRA-UL10 en versiones anteriores a GRA-UL10C00B366 y GRA-CL00 en versiones anteriores a GRA-CL00C92B366; y smartphones Honor 6 y Honor 6 Plus con software en versiones anteriores a 6.9.16 permite a atacantes provocar una denegación de servicio (reinicio del dispositivo) a través de una aplicación manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en wget1.17 (CVE-2016-7098)

Fecha de publicación:
26/09/2016
Idioma:
Español
Condición de carrera en wget1.17 y versiones anteriores, cuando es utilizado en modo recursivo o de reflejo para descargar un único archivo, podría permitir a servidores remotos eludir las restricciones de lista destinadas al acceso manteniendo una conexión HTTP abierta.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la interfaz de gestión en Huawei OceanStor ISM (CVE-2016-6840)

Fecha de publicación:
26/09/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la interfaz de gestión en Huawei OceanStor ISM en versiones anteriores a V200R001C04SPC200 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro loginName para cgi-bin/doLogin_CgiEntry y otros posibles vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Citrix Linux Virtual Delivery Agent (CVE-2016-6276)

Fecha de publicación:
26/09/2016
Idioma:
Español
Citrix Linux Virtual Delivery Agent (también conocido como VDA, anteriormente Linux Virtual Desktop) en versiones anteriores a 1.4.0 permite a usuarios locales obtener privilegios root a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el controlador de dominios en Red Hat JBoss Enterprise Application Platform (CVE-2016-5406)

Fecha de publicación:
26/09/2016
Idioma:
Español
El controlador de dominios en Red Hat JBoss Enterprise Application Platform (EAP) 7.x en versiones anteriores a 7.0.2 permite a usuarios remotos autenticados obtener privilegios aprovechando el fallo de propagación de configuración RBAC administrativa a todos los esclavos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la funcionalidad de crear usuario en la herramienta de administración de políticas en Apache Ranger (CVE-2016-5395)

Fecha de publicación:
26/09/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la funcionalidad de crear usuario en la herramienta de administración de políticas en Apache Ranger en versiones anteriores a 0.6.1 permite a administradores remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores relacionados con políticas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el servidor web Undertow en WildFly 10.0.0 en Red Hat JBoss Enterprise Application Platform (CVE-2016-4993)

Fecha de publicación:
26/09/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección CRLF en el servidor web Undertow en WildFly 10.0.0, tal como se utiliza en Red Hat JBoss Enterprise Application Platform (EAP) 7.x en versiones anteriores a 7.0.2, permite a atacantes remotos inyectar cabeceras HTTP arbitrarias y llevar a cabo ataques de separación de respuesta HTTP a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función parse_string en cjson.c en la librería cJSON (CVE-2016-4303)

Fecha de publicación:
26/09/2016
Idioma:
Español
La función parse_string en cjson.c en la librería cJSON no maneja correctamente cadenas UTF8/16, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) o ejecutar código arbitrario a través de un carácter no hexadecimal en una cadena JSON, lo que desencadena un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en mod_cluster en Red Hat JBoss Web Server (CVE-2016-3110)

Fecha de publicación:
26/09/2016
Idioma:
Español
mod_cluster, tal como se utiliza en Red Hat JBoss Web Server 2.1, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del servidor http de Apache) a través de un mensaje MCMP que contiene una serie de caracteres = (iguales) después de un elemento legítimo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el portal web en IBM Tealeaf Customer Experience (CVE-2016-5997)

Fecha de publicación:
26/09/2016
Idioma:
Español
El portal web en IBM Tealeaf Customer Experience en versiones anteriores a 8.7.1.8847 FP10, 8.8 en versiones anteriores a 8.8.0.9049 FP9, 9.0.0 y 9.0.1 en versiones anteriores a 9.0.1.1117 FP5, 9.0.1A en versiones anteriores a 9.0.1.5108_9.0.1A FP5, 9.0.2 en versiones anteriores a 9.0.2.1223 FP3 y 9.0.2A en versiones anteriores a 9.0.2.5224_9.0.2A FP3 no aplica reglas de calidad de contraseñas para los cambios de contraseñas, lo que facilita a atacantes remotos obtener acceso a través de un ataque de fuerza bruta.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025