Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la camera Grandstream GXV3611_HD (CVE-2015-2866)

Fecha de publicación:
08/07/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la camera Grandstream GXV3611_HD con firmware anterior a 1.0.3.9 beta permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios mediante el intento de establecer una sesión TELNET con un nombre de usuario manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en ANTlabs InnGate Firmware en los dispositivos InnGate (CVE-2015-2849)

Fecha de publicación:
07/07/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en main.ant en ANTlabs InnGate Firmware en los dispositivos IG 3100, InnGate 3.01 E, InnGate 3.10 E, InnGate 3.10 M, SG 4, y SSG 4, cuando https está utilizado, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro ppli.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en ANTlabs InnGate Firmware en los dispositivos InnGate (CVE-2015-2850)

Fecha de publicación:
07/07/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en index-login.ant en ANTlabs InnGate Firmware en los dispositivos IG 3100, InnGate 3.01 E, InnGate 3.10 E, InnGate 3.10 M, SG 4, y SSG 4 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web arbitrarios a través del parámetro msg.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en cierto parche Red Hat patch a la implementación PRNG lock en OpenSSL (CVE-2015-3216)

Fecha de publicación:
07/07/2015
Idioma:
Español
Condición de carrera en cierto parche Red Hat patch a la implementación PRNG lock en la función ssleay_rand_bytes en OpenSSL, distribuido en openssl-1.0.1e-25.el7 en Red Hat Enterprise Linux (RHEL) 7 y otros productos, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de aplicación) mediante el establecimiento de muchas sesiones TLS en un servidor de múltiples hilos, conduciendo al uso de un valor negativo para cierto campo de longitud.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Hospira LifeCare PCA Infusion System (CVE-2015-3958)

Fecha de publicación:
06/07/2015
Idioma:
Español
Hospira LifeCare PCA Infusion System 5.0 y anteriores, y posiblemente otras versiones, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (reinicio manual forzado) a través de una inundación de paquetes TCP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Hospira LifeCare PCA Infusion System (CVE-2015-3957)

Fecha de publicación:
06/07/2015
Idioma:
Español
Hospira LifeCare PCA Infusion System anterior a 7.0 almacena claves privadas y certificados, lo que tiene un impacto y vectores de ataque no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Hospira LifeCare PCA Infusion System (CVE-2015-3955)

Fecha de publicación:
06/07/2015
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en pila en Hospira LifeCare PCA Infusion System 5.0 y anteriores, y posiblemente otras versiones, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Hospira LifeCare PCA Infusion System (CVE-2015-1011)

Fecha de publicación:
06/07/2015
Idioma:
Español
Hospira LifeCare PCA Infusion System anterior a 7.0 tiene las credenciales embebidas, lo que facilita a atacantes remotos obtener el acceso a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Hospira LifeCare PCA Infusion System (CVE-2014-5406)

Fecha de publicación:
06/07/2015
Idioma:
Español
Hospira LifeCare PCA Infusion System anterior a 7.0 no valida trafico de la red asociado con el envío de (1) una librería de drogas, (2) una actualización de software o (3) un cambio de configuración, lo que permite a atacantes remotos modificar configuraciones o datos de medicamientos a través de paquetes en el puerto (a) TELNET, (b) HTTP, (c) HTTPS, o (d) UPNP. NOTA: este problema podría solapar el CVE-2015-3459.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función buffer_slow_realign en HAProxy (CVE-2015-3281)

Fecha de publicación:
06/07/2015
Idioma:
Español
La función buffer_slow_realign en HAProxy 1.5.x anterior a 1.5.14 y 1.6-dev no realinea correctamente un buffer que es utilizado para datos salientes pendientes, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible (contenidos de memoria no inicializada de solicitudes previas) a través de una solicitud manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo Rules Link para Drupal (CVE-2014-9740)

Fecha de publicación:
06/07/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en el módulo Rules Link 7.x-1.x anterior a 7.x-1.1 para Drupal permite a usuarios remotos autenticados con el permiso 'administrar rules links' inyectar secuencias de comandos web arbitrarios o HTML a través de vectores no especificados, los cuales no están manejados correctamente en las cadenas (1) de preguntas y (2) descripciones en un formulario de confirmación para una Rules link provocación.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo Node Field para Drupal (CVE-2014-9739)

Fecha de publicación:
06/07/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en el módulo Node Field 7.x-2.x anterior a 7.x-2.45 para Drupal permite a usuarios remotos autenticados con ciertos permisos inyectar secuencias de comandos web arbitrarios o HTML a través de vectores no especificados que involucran campos internos.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025