Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Nippon Institute of Agroinformatics SOY CMS (CVE-2014-1998)

Fecha de publicación:
05/06/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Nippon Institute of Agroinformatics SOY CMS 1.4.0c y anteriores permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en COPA-DATA Zenon DNP3 NG Driver y Zenon DNP3 Process Gateway (CVE-2014-2345)

Fecha de publicación:
05/06/2014
Idioma:
Español
COPA-DATA Zenon DNP3 NG Driver (DNP3 master) 7.10 y 7.11 hasta 7.11 SP0 build 10238 y Zenon DNP3 Process Gateway (DNP3 outstation) 7.11 SP0 build 10238 y anteriores permiten a atacantes remotos causar una denegación de servicio (bucle infinito y caída de proceso) mediante el envío de un paquete DNP3 manipulado sobre TCP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en ownCloud Server (CVE-2013-0302)

Fecha de publicación:
05/06/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en ownCloud Server anterior a 4.0.12 permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de vectores no especificados relacionados con 'inclusión del suite de pruebas Amazon SDK.' NOTA: debido a una falta de detalles, no está claro si el problema existente en el mismo ownCloud o en Amazon SDK.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en ownCloud Server (CVE-2014-2051)

Fecha de publicación:
05/06/2014
Idioma:
Español
ownCloud Server anterior a 5.0.15 y 6.0.x anterior a 6.0.2 permite a atacantes remotos realizar un ataque de inyección LDAP a través de vectores no especificados, tal y como fue demostrado utilizando una 'consulta de inicio de sesión.'
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en ownCloud Server (CVE-2013-0304)

Fecha de publicación:
05/06/2014
Idioma:
Español
ownCloud Server anterior a 4.5.7 no comprueba debidamente la propiedad de calendarios, lo que permite a usuarios remotos autenticados leer archivos calendarios arbitrarios a través del parámetro calid en /apps/calendar/export.php. NOTA: este problema ha sido reportado como una vulnerabilidad de CSRF, pero debido a una falta de detalles, no está claro cual la causa de raíz.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo App::Context para Perl (CVE-2012-6141)

Fecha de publicación:
04/06/2014
Idioma:
Español
El módulo App::Context 0.01 hasta 0.968 para Perl no utiliza debidamente la función Storable::thaw, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una solicitud manipulada hacia (1) App::Session::Cookie or 2) App::Session::HTMLHidden, lo que no se maneja debidamente cuando se deserializa.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Session::Cookie en el módulo HTML::EP para Perl (CVE-2012-6142)

Fecha de publicación:
04/06/2014
Idioma:
Español
Session::Cookie en el módulo HTML::EP 0.2011 para Perl no utiliza debidamente la función Storable::thaw, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una solicitud manipulada, lo que no se maneja debidamente cuando se deserializa.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Spoon::Cookie en el módulo Spoon para Perl (CVE-2012-6143)

Fecha de publicación:
04/06/2014
Idioma:
Español
Spoon::Cookie en el módulo Spoon 0.24 para Perl no utiliza debidamente la función Storable::thaw, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una solicitud manipulada, lo que no se maneja debidamente cuando se deserializa.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la página Export CSV en el plugin Participants Database para WordPress (CVE-2014-3961)

Fecha de publicación:
04/06/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la página Export CSV en el plugin Participants Database anterior a 1.5.4.9 para WordPress permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro query en una acción 'output CSV' hacia pdb-signup/.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en ownCloud Server (CVE-2014-3963)

Fecha de publicación:
04/06/2014
Idioma:
Español
ownCloud Server anterior a 6.0.1 no comprueba debidamente permisos, lo que permite a usuarios remotos autenticados acceder a vistas preliminares de imágenes a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Videos Tube (CVE-2014-3962)

Fecha de publicación:
04/06/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Videos Tube 1.0 permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro url hacia (1) videocat.php o (2) single.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en OpenNMS (CVE-2014-3960)

Fecha de publicación:
04/06/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en OpenNMS anterior a 1.12.7 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025