Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el enlazador en tiempo de ejecución en IBM AIX y VIOS (CVE-2014-3074)

Fecha de publicación:
02/07/2014
Idioma:
Español
El enlazador en tiempo de ejecución en IBM AIX 6.1 y 7.1 y VIOS 2.2.x permite a usuarios locales crear un fichero propiedad de root modo 666, y como consecuencia ganar privilegios, mediante la configuración de valores variables de entorno MALLOCOPTIONS y MALLOCBUCKETS manipulados y luego la ejecución de un programa setuid.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en pfSense (CVE-2014-4687)

Fecha de publicación:
02/07/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en pfSense anterior a 2.1.4 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de (1) el parámetro starttime0 en firewall_schedule.php, (2) el parámetro rssfeed en rss.widget.php, (3) el parámetro servicestatusfilter en services_status.widget.php, (4) el parámetro txtRecallBuffer en exec.php, o (5) la cabecera HTTP Referer en log.widget.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en pfSense (CVE-2014-4688)

Fecha de publicación:
02/07/2014
Idioma:
Español
pfSense anterior a 2.1.4 permite a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos arbitrarios a través del valor (1) hostname en diag_dns.php en una acción Crear Alias, (2) smartmonemail en diag_smart.php, o (3) database en status_rrd_graph_img.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en pkg_edit.php en pfSense (CVE-2014-4689)

Fecha de publicación:
02/07/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de recorrido de directorio absoluto en pkg_edit.php en pfSense anterior a 2.1.4 permite a atacantes remotos leer ficheros XML arbitrarios a través de un nombre completo de ruta en el parámetro xml.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en pfSense (CVE-2014-4690)

Fecha de publicación:
02/07/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en pfSense anterior a 2.1.4 permiten a (1) atacantes remotos leer ficheros .info arbitrarios a través de una ruta manipulada en el parámetro pkg en pkg_mgr_install.php y permiten a (2) usuarios remotos autenticados leer ficheros arbitrarios a través del parámetro downloadbackup en system_firmware_restorefullbackup.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en pfSense (CVE-2014-4691)

Fecha de publicación:
02/07/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de fijación de sesión en pfSense anterior a 2.1.4 permite a atacantes remotos secuestrar sesiones web a través de una cookie de inicio de sesión firewall.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Tivoli Endpoint Manager (CVE-2014-3066)

Fecha de publicación:
02/07/2014
Idioma:
Español
IBM Tivoli Endpoint Manager 9.1 anterior a 9.1.1088.0 permite a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios a través de datos XML que contienen una declaración de entidad externa en conjunto con una referencia de entidad, relacionado con un problema de entidad externa XML (XXE).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Intelligent Automation for Cloud en Cisco Cloud Portal (CVE-2014-3297)

Fecha de publicación:
02/07/2014
Idioma:
Español
Cisco Intelligent Automation for Cloud en Cisco Cloud Portal no restringe debidamente el contenido de URLs de la acción MyServices, lo que permite a usuarios remotos autenticados obtener información sensible mediante la lectura de registros de (1) acceso al servidor web, (2) el Referer del servidor web o (3) el historial del navegador, también conocido como Bug IDs CSCui36937, CSCui37004, y CSCui36927.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Form Data Viewer en Cisco Cloud Portal (CVE-2014-3298)

Fecha de publicación:
02/07/2014
Idioma:
Español
Form Data Viewer en Cisco Intelligent Automation for Cloud en Cisco Cloud Portal coloca contraseñas en datos de formularios, lo que permite a usuarios remotos autenticados obtener información sensible mediante la lectura del código fuente HTML, también conocido como Bug ID CSCui36976.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la implementación de cliente DHCP en productos Cisco Small Cell (CVE-2014-3307)

Fecha de publicación:
02/07/2014
Idioma:
Español
La implementación de cliente DHCP en Universal Small Cell firmware en productos Cisco Small Cell permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios a través de mensajes DHCP manipulados, también conocido como Bug ID CSCup47513.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función encode_key en Android (CVE-2014-3100)

Fecha de publicación:
02/07/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en pila en la función encode_key en /system/bin/keystore en el servicio KeyStore en Android 4.3 permite a atacantes ejecutar código arbitrario, y como consecuencia obtener información sensible de claves o evadir restricciones en operaciones criptográficas, a través de un nombre de clave largo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función cherokee_validator_ldap_check en Cherokee (CVE-2014-4668)

Fecha de publicación:
02/07/2014
Idioma:
Español
La función cherokee_validator_ldap_check en validator_ldap.c en Cherokee 1.2.103 y anteriores, cuando LDAP está utilizado, no considera debidamente la semántica bind no autenticada, lo que permite a atacantes remotos evadir autenticación a través de una contraseña vacía.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025