Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en GE Healthcare CADStream Server (CVE-2010-5309)

Fecha de publicación:
04/08/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en GE Healthcare CADStream Server, tiene una contraseña predeterminada confirma para el usuario administrador, lo cual tiene un impacto y vectores de ataque no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en GE Healthcare Optima (CVE-2010-5308)

Fecha de publicación:
04/08/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en GE Healthcare Optima MR360, no requiere autenticación para el procedimiento de acceso de emergencia de HIPAA, lo que permite a usuarios físicamente próximos obtener acceso a través de un nombre de usuario arbitrario en la pantalla de Emergency Login. NOTA: esto podría no calificarse para su incorporación en CVE si el acceso de emergencia no autenticado es parte de la política de seguridad prevista para el producto, puede ser controlado por el administrador del sistema y no está habilitado por defecto.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en HIPAA en GE Healthcare Optima (CVE-2010-5307)

Fecha de publicación:
04/08/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en la configuración de la interfaz HIPAA en GE Healthcare Optima MR360 tiene una contraseña de (1) operador para la cuenta root, (2) adw2.0 para la cuenta del administrador y (3) adw2.0 para la cuenta sdc, lo cual tiene un impacto y vectores de ataque no especificados. NOTA: no está claro si esta contraseña es por defecto, embebida o dependiente de otro sistema o producto que requiera un valor fijo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en GE Healthcare Optima (CVE-2010-5306)

Fecha de publicación:
04/08/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en GE Healthcare Optima CT680, CT540, CT640 y CT520, tiene una contraseña predeterminada de #bigguy para el usuario root, lo cual tiene un impacto y vectores de ataque no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en GE Healthcare Discovery 530C (CVE-2009-5143)

Fecha de publicación:
04/08/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en GE Healthcare Discovery 530C, tiene una contraseña de #bigguy1 para (1) el usuario acqservice y (2) el usuario wsservice de Xeleris System, lo cual tiene un impacto y vectores de ataque no especificados. NOTA: no está claro si esta contraseña es por defecto, embebida o dependiente de otro sistema o producto que requiera un valor fijo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en GE Healthcare Centricity DMS (CVE-2007-6757)

Fecha de publicación:
04/08/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en GE Healthcare Centricity DMS 4.2, 4.1 y 4.0, tiene una contraseña Muse!Admin para el usuario Museadmin, lo cual tiene un impacto y vectores de ataque no especificados. NOTA: no está claro si esta contraseña es por defecto, embebida o dependiente de otro sistema o producto que requiera un valor fijo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en GE Healthcare Infinia II (CVE-2006-7253)

Fecha de publicación:
04/08/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en GE Healthcare Infinia II tiene una contraseña por defecto de (1) infinia para el usuario infinia, (2) #bigguy1 para el usuario acqservice, (3) dont4get2 para el usuario Administrator, (4) #bigguy1 para el usuario emergency y (5) 2Bfamous para el usuario InfiniaAdmin, lo cual tiene un impacto y vectores de ataque no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en GE Healthcare Centricity Image Vault (CVE-2004-2777)

Fecha de publicación:
04/08/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en GE Healthcare Centricity Image Vault 3.x, tiene una contraseña de (1) gemnet para la cuenta del administrador, (2) webadmin para la cuenta del administrador webadmin de la librería ASACA DVD, (3) un valor vacío para la cuenta gemsservice de Ultrasound Database y posiblemente (4) gemnet2002 para la cuenta gemnet2002 del servidor de licencia GEMNet, lo cual tiene un impacto y vectores de ataque no especificados. NOTA: no está claro si esta contraseña es por defecto, embebida o dependiente de otro sistema o producto que requiera un valor fijo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en GE Healthcare Discovery VH (CVE-2003-1603)

Fecha de publicación:
04/08/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en GE Healthcare Discovery VH, tiene una contraseña predeterminada de (1) interfile para el usuario ftpclient del servidor Interfile o (2) '2' para el usuario LOCAL del servidor FTP para la impresora Codonics, lo cual tiene un impacto y vectores de ataque no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en GE Healthcare Millennium (CVE-2002-2446)

Fecha de publicación:
04/08/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en GE Healthcare Millennium MG, NC y MyoSIGHT, tiene una contraseña insite.genieacq para la cuenta de insite que no se puede cambiar sin deshabilitar la funcionalidad del producto para el soporte remoto de InSite, lo cual tiene un impacto y vectores de ataque no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en GE Healthcare Millennium (CVE-2002-2445)

Fecha de publicación:
04/08/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en GE Healthcare Millennium MG, NC y MyoSIGHT, tiene una contraseña predeterminada de (1) root.genie para el usuario root, (2) 'service.' para el usuario service, (3) admin.genie para el usuario admin, (4) reboot para el usuario reboot y (5) shutdown para el usuario shutdown, lo cual tiene un impacto y vectores de ataque no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

CVE-2001-1594

Fecha de publicación:
04/08/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en GE Healthcare eNTEGRA P&R, tiene una contraseña (1) entegra para el usuario entegra, (2) passme para el superusuario de GE Healthcare eNTEGRA P&Re, (3) 0 para el usuario entegra del servicio Codonics printer FTP, (4) eNTEGRA para la cuenta de usuario eNTEGRA P&R, (5) insite para el WinVNC Login y posiblemente otras cuentas, lo cual tiene un impacto y vectores de ataque no especificados. NOTA: no está claro si esta contraseña es por defecto, embebida o dependiente de otro sistema o producto que requiera un valor fijo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025