Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Application Server (CVE-2013-0565)

Fecha de publicación:
24/04/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados(XSS) en el adaptador de RPC para la Web 2.0 y Mobile kit de herramientas de IBM WebSphere Application Server (WAS) v8.5 antes de v8.5.0.2, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de una respuesta elaborada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Novell iManager (CVE-2013-3268)

Fecha de publicación:
24/04/2013
Idioma:
Español
Novell iManager v2.7 antes del parche SP6 1 no se actualiza un identificador después de una acción de cierre de sesión, que tiene un impacto no especificado y vectores de ataque a distancia.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Unified Contact Center Express (CVE-2013-1214)

Fecha de publicación:
24/04/2013
Idioma:
Español
El editor de secuencias de comandos de Cisco Unified Contact Center Express (también conocido como Unified CCX) no maneja adecuadamente los privilegios para los inicios de sesión anónimos, lo que permite a atacantes remotos leer scripts arbitrarios visitando el directorio del repositorio de scripts, también conocido como Bug ID CSCuf77546.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Application Server (CVE-2013-0543)

Fecha de publicación:
24/04/2013
Idioma:
Español
IBM WebSphere Application Server (WAS) v6.1 antes v6.1.0.47, v7.0 antes v7.0.0.29, v8.0 antes v8.0.0.6 y v8.5 antes de v8.5.0.2 en Linux, Solaris y HP-UX, cuando se utiliza un registro Local OS, hace no valida correctamente las cuentas de usuario, lo que permite a atacantes remotos evitar las restricciones de acceso previstos a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Application Server (CVE-2013-0544)

Fecha de publicación:
24/04/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en la consola administrativa de IBM WebSphere Application Server (WAS) v6.1 antes v6.1.0.47, v7.0 antes de v7.0.0.29, v8,0 antes v8.0.0.6 y v8.5 antes de v8.5.0.2 en Linux y UNIX permite a usuarios remotos autenticados modificar datos a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Adaptive Security Appliances (CVE-2013-1195)

Fecha de publicación:
24/04/2013
Idioma:
Español
La implementación de ACL basado en el tiempo de Cisco Adaptive Security Appliances (ASA) dispositivos y en el Módulo de Servicios Cisco Firewall (FWSM), no trata correctamente las declaraciones periódicas para el comando por rangos de tiempo, lo que permite a atacantes remotos evitar las restricciones de acceso destinados al enviar tráfico de la red durante los períodos de tiempo negados, también conocido como Bug IDs CSCuf79091 y CSCug45850.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP ElitePad (CVE-2012-5218)

Fecha de publicación:
24/04/2013
Idioma:
Español
HP ElitePad 900 ordenadores con BIOS vF.0x antes vF.01 Update v1.0.0.8 no permiten la función de arranque seguro, lo que permite a usuarios locales evitar las restricciones en BIOS previstas y arrancar sistemas operativos no deseados a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM TRIRIGA Application Platform (CVE-2012-5948)

Fecha de publicación:
23/04/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en IBM TRIRIGA Application Platform v2.x y v3.x antes de v3.3, y 8, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores relacionados (1) WebProcess.srv, (2) el html/es/default/, (3) Widget/recurso, (4) birt/conjunto de marcos, o (5) ganttlib/gantt-jws.jnlp.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM TRIRIGA Application Platform (CVE-2012-5949)

Fecha de publicación:
23/04/2013
Idioma:
Español
Multiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en IBM TRIRIGA Application Platform v2.x y v3.x antes de v3.3, y v8, que permiten a atacantes remotos inyectar contenido, y llevar a cabo ataques de phishing, a través de vectores relacionados con (1) el html/es/default/, (2) birt/frameset, (3) WebProcess.srv, (4) sqa/html/es/default/reportTemplate/reportTemplateOrderCols.jsp, o (5) a/html/en/default/om2/omObjectFinder.jsp.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM TRIRIGA Application Platform (CVE-2012-5950)

Fecha de publicación:
23/04/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en IBM TRIRIGA Application Platform v2.x y v3.x antes de v3.3, y v8 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de los usuarios arbitrarios de solicitudes que modifican los registros de datos a través de vectores relacionados (1) el html/es/default/ o (2) sqa/html/es/default/proceso/comm/saveProps.jsp.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Lotus Connections (CVE-2013-0503)

Fecha de publicación:
23/04/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados(XSS) en el componente de marcadores en IBM Lotus Connections v4.0 antes CR3 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM InfoSphere Replication Server (CVE-2013-0584)

Fecha de publicación:
23/04/2013
Idioma:
Español
La replicación de datos en el componente Dashboard IBM InfoSphere Replication Server v9.7 y v10.x antes v10.2.0.0-B113 permite a atacantes remotos obtener una lista de todas las cuentas de usuario, junto con información sobre si cada cuenta requiere una contraseña, a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025