Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el componente JPublisher en Oracle Database Server (CVE-2014-6477)

Fecha de publicación:
23/11/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el componente JPublisher en Oracle Database Server 11.1.0.7, 11.2.0.3, 11.2.0.4, 12.1.0.1, y 12.1.0.2 permite a usuarios remotos autenticados afectar la confidencialidad a través de vectores desconocidos, una vulnerabilidad diferente a CVE-2014-4290, CVE-2014-4291, CVE-2014-4292, CVE-2014-4293, CVE-2014-4296, CVE-2014-4297, CVE-2014-4310, y CVE-2014-6547. NOTA: este problema fue designado originalmente a CVE-2014-4301, pero CVE-2014-4301 es para una vulnerabilidad no relacionada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función build_expert_data en Wireshark (CVE-2014-8713)

Fecha de publicación:
23/11/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en pila en la función build_expert_data en epan/dissectors/packet-ncp2222.inc en el diseccionador NCP en Wireshark 1.10.x anterior a 1.10.11 y 1.12.x anterior a 1.12.2 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de un paquete manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función dissect_write_structured_field en Wireshark (CVE-2014-8714)

Fecha de publicación:
23/11/2014
Idioma:
Español
La función dissect_write_structured_field en epan/dissectors/packet-tn5250.c en el diseccionador TN5250 en Wireshark 1.10.x anterior a 1.10.11 y 1.12.x anterior a 1.12.2 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (bucle infinito) a través de un paquete manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función build_expert_data en Wireshark (CVE-2014-8712)

Fecha de publicación:
23/11/2014
Idioma:
Español
La función build_expert_data en epan/dissectors/packet-ncp2222.inc en el diseccionador NCP en Wireshark 1.10.x anterior a 1.10.11 y 1.12.x anterior a 1.12.2 no inicializa debidamente una estructura de datos, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de un paquete manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en epan/dissectors/packet-amqp.c en Wireshark (CVE-2014-8711)

Fecha de publicación:
23/11/2014
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de enteros en epan/dissectors/packet-amqp.c en el diseccionador AMQP en Wireshark 1.10.x anterior a 1.10.11 y 1.12.x anterior a 1.12.2 permiten a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de una PDU amqp_0_10 manipulada en un paquete.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función decompress_sigcomp_message en Wireshark (CVE-2014-8710)

Fecha de publicación:
23/11/2014
Idioma:
Español
La función decompress_sigcomp_message en epan/sigcomp-udvm.c en el diseccionador SigComp UDVM en Wireshark 1.10.x anterior a 1.10.11 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (sobrelectura de buffer y caída de aplicación) a través de un paquete manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función date_from_ISO8601 en PHP (CVE-2014-8626)

Fecha de publicación:
23/11/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica en la función date_from_ISO8601 en ext/xmlrpc/libxmlrpc/xmlrpc.c en PHP anterior a 5.2.7 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de aplicación) o posiblemente ejecutar código arbitrario mediante la inclusión de un campo de zona horaria en una fecha, que conlleva a una codificación XML-RPC indebida.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Security Network Protection en los dispositivos XGS (CVE-2014-6183)

Fecha de publicación:
23/11/2014
Idioma:
Español
IBM Security Network Protection 5.1 anterior a 5.1.0.0 FP13, 5.1.1 anterior a 5.1.1.0 FP8, 5.1.2 anterior a 5.1.2.0 FP9, 5.1.2.1 anterior a FP5, 5.2 anterior a 5.2.0.0 FP5, y 5.3 anterior a 5.3.0.0 FP1 en los dispositivos XGS permite a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Sterling Order Management en IBM Sterling Selling and Fulfillment Suite (CVE-2014-4807)

Fecha de publicación:
23/11/2014
Idioma:
Español
Sterling Order Management en IBM Sterling Selling and Fulfillment Suite 9.3.0 anterior a FP8 permite a usuarios remotos autenticados causar una denegación de servicio (consumo de CPU) a través de un caracter '\0'.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en models/issue.go en Gogs (CVE-2014-8683)

Fecha de publicación:
21/11/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en models/issue.go en Gogs (también conocido como Go Git Service) 0.3.1-9 hasta 0.5.x anterior a 0.5.8 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro text en api/v1/markdown.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Gogs (CVE-2014-8682)

Fecha de publicación:
21/11/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Gogs (también conocido como Go Git Service) 0.3.1-9 hasta 0.5.x anterior a 0.5.6.1105 Beta permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro q en (1) api/v1/repos/search, lo que no se maneja debidamente en models/repo.go, o (2) api/v1/users/search, lo que no se maneja debidamente en models/user.go.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función GetIssues en Gogs (CVE-2014-8681)

Fecha de publicación:
21/11/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la función GetIssues en models/issue.go en Gogs (también conocido como Go Git Service) 0.3.1-9 hasta 0.5.6.x anterior a 0.5.6.1025 Beta permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro label en user/repos/issues.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025