Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Cisco Express Forwarding (CVE-2013-6706)

Fecha de publicación:
29/11/2013
Idioma:
Español
El módulo de procesamiento Cisco Express Forwarding en Cisco IOS XE permite a atacantes remotos provocar una denegación servicio (reinicio del dispositivo) a través de paquetes MPLS que no son manejados adecuadamente durante una validación de cabecera IP, también conocido como ID CSCuj23992.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Service Manager (CVE-2013-4844)

Fecha de publicación:
29/11/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en HP Service Manager 7.11, 9.21, 9.30, 9.31, y 9.32, y ServiceCenter 6.2.8, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en AMD (CVE-2013-6885)

Fecha de publicación:
29/11/2013
Idioma:
Español
El microcode en AMD 16h 00h hasta procesadores 0Fh no maneja adecuadamente la interación entre instrucciones bloqueadas y tipos de memoria de escritura combinada, lo que permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (caída del sistema) a través de una aplicación manipulada, también conocido como problema 793.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Sterling Order Management en IBM Sterling Selling y Fulfillment Suite (CVE-2013-6322)

Fecha de publicación:
28/11/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Sterling Order Management en IBM Sterling Selling and Fulfillment Suite 8.0 anterior a la versión HF128 y 8.5 anterior a HF93 permite a usuarios remotos autenticados inyectar script web o HTML arbitrario a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en PHP (CVE-2013-6712)

Fecha de publicación:
28/11/2013
Idioma:
Español
La función de análisis en ext/date/lib/parse_iso_intervals.c de PHP hasta la versión 5.5.6 no restringe adecuadamente la creación de objetos DateInterval, lo que podría permitir a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica) a través de una especificación de intervalo manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en VhttpdMgr en Thomson Reuters Velocity Analytics Vhayu Analytic Server (CVE-2013-5912)

Fecha de publicación:
28/11/2013
Idioma:
Español
VhttpdMgr en Thomson Reuters Velocity Analytics Vhayu Analytic Server 6.94 build 2995 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una URL de parámetro fileName durante una acción importFile.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Windows (CVE-2013-5065)

Fecha de publicación:
28/11/2013
Idioma:
Español
NDProxy.sys del kernel de Microsoft Windows XP SP2 y SP3 y Server 2003 SP2 permite a usuarios locales obtener privilegios a través de una aplicación manipulada, tal y como se explotó activamente en noviembre de 2013.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Jahia xCM (CVE-2013-3920)

Fecha de publicación:
27/11/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Jahia xCM anterior a la versión 6.6.2 permite a usuarios remotos autenticados inyectar script web o HTML arbitrario a través del campo "about me".
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Jahia xCM (CVE-2013-4617)

Fecha de publicación:
27/11/2013
Idioma:
Español
Jahia xCM anterior a la versión 6.6.2 no incluye la flag HTTPOnly en una cabecera Set-Cookie para la cookie JSESSIONID, lo que hace más sencillo a atacantes remotos obtener información potencialmente sensible a través de un acceso script a esta cookie.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Jahia xCM (CVE-2013-4624)

Fecha de publicación:
27/11/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en Jahia xCM 6.6.1.0 anterior al hotfix 7 permite a atacantes remotos inyectar script web arbitrario o HTML a través de (1) parámetro del sitio a engines/manager.jsp, (2) el parámetro searchString hacia administration/ en una acción de búsqueda, o el campo (3) username, firstName, (5) lastName, (6) email, u (7) organization hacia administration/ en una acción de usuario.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CiviCRM (CVE-2013-5957)

Fecha de publicación:
27/11/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección de SQL en CRM/Core/Page/AJAX/Location.php de CiviCRM anterior a la versión 4.2.12, 4.3.x anterior a 4.3.7, y 4.4.x anterior a la versión 4.4.beta4 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro _value a (1) ajax/jqState o (2) ajax/jqcounty.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Prime Network Registrar (CVE-2013-3394)

Fecha de publicación:
27/11/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la interfaz web de Cisco Prime Network Registrar 8.1 y anteriores versiones permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario a través de campos manipulados, también conocido como Bug ID CSCuh41429.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025