Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el analizador REXML en Ruby (CVE-2014-8090)

Fecha de publicación:
21/11/2014
Idioma:
Español
El analizador REXML en Ruby 1.9.x anterior a 1.9.3 patchlevel 551, 2.0.x anterior a 2.0.0 patchlevel 598, y 2.1.x anterior a 2.1.5 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de CPU y memoria) a través de un documento XML manipulado que contiene una cadena vacía en una entidad que se utiliza en un número grande de referencias de entidad anidadas, también conocido como un ataque de expansión de entidad XML (XEE). NOTA: esta vulnerabilidad existe debido a una solución incompleta para CVE-2013-1821 y CVE-2014-8080.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Open-Xchange (OX) AppSuite (CVE-2014-7871)

Fecha de publicación:
21/11/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en Open-Xchange (OX) AppSuite anterior a 7.4.2-rev36 y 7.6.x anterior a 7.6.0-rev23 permite a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de un llamada manipulada a la API jslob.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en SQL en Dolibarr ERP/CRM (CVE-2014-7137)

Fecha de publicación:
21/11/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Dolibarr ERP/CRM anterior a versión 3.6.1, permiten a los usuarios autenticados remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios por medio del (1) parámetro contactid en una acción addcontact, (2) parámetro ligne en una acción swapstatut, o (3) parámetro project_ref en el archivo projet/tasks/contact.php; (4) parámetro lineid en una acción deletecontact, (5) parámetro ligne en una acción swapstatut, o (6) parámetro ref en el archivo projet/contact.php; (7) parámetro id en el archivo compta/bank/fiche.php, (8) contact/info.php, (9) holiday/index.php, (10) product/stock/fiche.php, (11) product/stock/info.php, o (12) en una acción edit en el archivo product/stock/fiche.php; (13) parámetro productid en una acción addline en el archivo product/stock/massstockmove.php; (14) parámetro project_ref en el archivo projet/tasks/note.php; (15) parámetro ref en el archivo element.php, (16) ganttview.php, (17) note.php, o (18) tasks.php en projet/; parámetro (19) sall o (20) sref en el archivo comm/mailing/liste.php; parámetro (21) search_bon, (22) search_ligne, (23) search_societe o (24) search_code en el archivo compta/prelevement/liste.php; (25) parámetro search_label en el archivo compta/social/index.php; (26) parámetro search_project en el archivo projet/tasks/index.php; (27) parámetro search_societe en el archivo compta/prelevement/demandes.php; (28) parámetro search_statut en el archivo user/index.php; (29) parámetro socid en el archivo compta/recap-compta.php, (30) societe/commerciaux.php, o (31) societe/rib.php; parámetro (32) sortorder, (33) sref, (34) sall, o (35) sortfield en el archivo product/stock/liste.php; (36) parámetro statut en el archivo adherents/liste.php o (37) compta/dons/liste.php; parámetro (38) tobuy o (39) tosell en el archivo product/liste.php; parámetro (40) tobuy, (41) tosell, (42) search_categ o (43) sref en el archivo product/reassort.php; (44) parámetro type en el archivo product/index.php; o el parámetro (a) sortorder o (b) sortfield en el archivo (45) compta/paiement/cheque/liste.php, (46) compta/prelevement/bons.php, (47) compta/prelevement/rejets.php, (48) product/stats/commande.php, (49) product/stats/commande_fournisseur.php, (50) product/stats/contrat.php, (51) product/stats/facture.php, (52) product/stats/facture_fournisseur.php, (53) product/stats/propal.php, o (54) product/stock/replenishorders.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Huawei HiLink y WebUI (CVE-2014-5395)

Fecha de publicación:
21/11/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de CSRF en Huawei HiLink E3276 y E3236 TCPU anterior a V200R002B470D13SP00C00 y WebUI anterior a V100R007B100D03SP01C03, E5180s-22 anterior a 21.270.21.00.00, y E586Bs-2 anterior a 21.322.10.00.889 permiten a atacantes remotos secuestrar la autenticación de usuarios para solicitudes que (1) modifican las configuraciones, (2) envían mensajes SMS, o tienen otro impacto no especificado a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Advantech WebAccess (CVE-2014-8388)

Fecha de publicación:
21/11/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en pila de Advantech WebAccess antiguamente Broadwin WebAccess, anterior a 8.0 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un parámetro ip_address manipulado en un documento HMTL.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Unified Communications Manager IM and Presence Service (CVE-2014-8000)

Fecha de publicación:
21/11/2014
Idioma:
Español
Cisco Unified Communications Manager IM and Presence Service 9.1(1) produce mensajes de retorno diferentes para peticiones URL en función de si existe un nombre de usuario, lo que permite a atacantes remotos enumerar las cuentas de usuario a través de una serie de peticiones, también conocido como Bug ID CSCur63497.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en TIBCO Spotfire Web Player, Spotfire Deployment Kit y Silver Fabric Enabler (CVE-2014-7195)

Fecha de publicación:
21/11/2014
Idioma:
Español
Spotfire Web Player Engine en TIBCO Spotfire Web Player 6.0.x anterior a 6.0.2 y 6.5.x anterior a 6.5.2, Spotfire Deployment Kit 6.0.x anterior a 6.0.2 y 6.5.x anterior a 6.5.2, y Silver Fabric Enabler para Spotfire Web Player anterior a 1.6.1 permite a usuarios remotos autenticados obtener información sensible a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en TIBCO Managed File Transfer Internet Server, Managed File Transfer Command Center, Slingshot y Vault (CVE-2014-7194)

Fecha de publicación:
21/11/2014
Idioma:
Español
TIBCO Managed File Transfer Internet Server anterior a 7.2.4, Managed File Transfer Command Center anterior a 7.2.4, Slingshot anterior a 1.9.3, y Vault anterior a 1.1.1 permite a atacantes remotos obtener información sensible o modificar datos aprovechandose del acceso de agentes.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en ZTE (CVE-2014-9027)

Fecha de publicación:
20/11/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de CSRF en ZTE ZXDSL 831CII permiten a atacantes remotos secuestrar la autenticación de los administradores mediante peticiones que inhabilitan los puertos del módem LAN en los parámetros (1) enblftp, (2) enblhttp, (3) enblsnmp, (4) enbltelnet, (5) enbltftp, (6) enblicmp, o (7) enblssh en accesslocal.cmd.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo Ubercart para Drupal (CVE-2014-9026)

Fecha de publicación:
20/11/2014
Idioma:
Español
El módulo Ubercart 7.x-3.x anterior 7.x-3.7 para Drupal no protege correctamente la visualización del orden del historial de cada usuario, lo que permite a usuarios remotos autenticados con el permiso 'visualizar propios ordenes' obtener información sensible a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la regla de finalización de pago por defecto en el módulo Drupal Commerce (CVE-2014-9025)

Fecha de publicación:
20/11/2014
Idioma:
Español
La regla de finalización de pago por defecto en el módulo commerce_order en el módulo Drupal Commerce 7.x-1.x anterior a 7.x-1.10 para Drupal usa las direcciones de email como el nombre de usuario para las nuevas cuentas creadas, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo Protected Pages para Drupal (CVE-2014-9024)

Fecha de publicación:
20/11/2014
Idioma:
Español
El módulo Protected Pages 7.x-2.x anterior a 7.x-2.4 para Drupal permite a atacantes remotos evadir la protección de la contraseña a través de un ruta manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025