Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Apache WSS4J (CVE-2014-3623)

Fecha de publicación:
30/10/2014
Idioma:
Español
Apache WSS4J anterior a versión 1.6.17 y versiones 2.x anteriores a 2.0.2, tal y como es usado en Apache CXF versiones 2.7.x anteriores a 2.7.13 y versiones 3.0.x anteriores a 3.0.2, cuando se usa TransportBinding, no se impone apropiadamente la semántica de seguridad del método SubjectConfirmation de SAML, que permite a los atacantes remotos conducir ataques de suplantación de identidad por medio de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Dell EqualLogic PS4000 (CVE-2013-3304)

Fecha de publicación:
30/10/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Dell EqualLogic PS4000 con firmware 6.0 permite a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios a través de un .. (punto punto) en la URI por defecto.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el kernel en HP HP-UX (CVE-2014-7877)

Fecha de publicación:
30/10/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el kernel en HP HP-UX B.11.31 permite a usuarios locales causar una denegación de servicio a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación para Android Hijab Modern (CVE-2014-8538)

Fecha de publicación:
29/10/2014
Idioma:
Español
La aplicación para Android Hijab Modern (también conocido como com.Aisyaidea.HijabModern) 1.0 no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle suplantar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en McAfee Network Data Loss Prevention (CVE-2014-8535)

Fecha de publicación:
29/10/2014
Idioma:
Español
McAfee Network Data Loss Prevention (NDLP) anterior a 9.2.2 permite a usuarios locales evadir las restricciones sobre una funcionalidad no especificada a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el formulario de inicio de sesión en McAfee Network Data Loss Prevention (CVE-2014-8534)

Fecha de publicación:
29/10/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el formulario de inicio de sesión en McAfee Network Data Loss Prevention (NDLP) anterior a 9.2.2 permite a usuarios locales causar una denegación de servicio a través de un valor manipulado en el campo del dominio.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en McAfee Network Data Loss Prevention (CVE-2014-8533)

Fecha de publicación:
29/10/2014
Idioma:
Español
McAfee Network Data Loss Prevention (NDLP) anterior a 9.3 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de vectores relacionados con la redirección ICMP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en McAfee Network Data Loss Prevention (CVE-2014-8536)

Fecha de publicación:
29/10/2014
Idioma:
Español
McAfee Network Data Loss Prevention (NDLP) anterior a 9.2.2 permite a usuarios locales obtener información sensible mediante la lectura de mensajes de error no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en McAfee Network Data Loss Prevention (CVE-2014-8537)

Fecha de publicación:
29/10/2014
Idioma:
Español
McAfee Network Data Loss Prevention (NDLP) anterior a 9.2.2 permite a usuarios locales obtener información sensible mediante la lectura de los registros.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en McAfee Network Data Loss Prevention (CVE-2014-8519)

Fecha de publicación:
29/10/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en McAfee Network Data Loss Prevention (NDLP) anterior a 9.2.2 permite a usuarios locales leer ficheros arbitrarios a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en McAfee Network Data Loss Prevention (CVE-2014-8524)

Fecha de publicación:
29/10/2014
Idioma:
Español
McAfee Network Data Loss Prevention (NDLP) anterior a 9.3 no deshabilita la configuración de autocompletado para la contraseña y otros campos, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en McAfee Network Data Loss Prevention (CVE-2014-8523)

Fecha de publicación:
29/10/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en McAfee Network Data Loss Prevention (NDLP) anterior a 9.3 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de victimas no especificadas a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025