Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer (CVE-2010-0489)

Fecha de publicación:
31/03/2010
Idioma:
Español
Condición de carrera en Microsoft Internet Explorer 5.01 SP4, 6, 6 SP1 y 7 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un documento HTML manipulado que dispara una corrupción de memoria, también conocido como "Race Condition Memory Corruption Vulnerability."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer (CVE-2010-0490)

Fecha de publicación:
31/03/2010
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer 6, 6 SP1, 7 y 8 no maneja adecuadamente objetos en memoria, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante el acceso a un objeto que (1) no fue iniciado de manera apropiada o (2) es borrado, lo que lleva a una corrupción de memoria, también conocido como "Uninitialized Memory Corruption Vulnerability."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en mstime.dll en Microsoft Internet Explorer (CVE-2010-0492)

Fecha de publicación:
31/03/2010
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de Uso de la Memoria Previamente Liberada en la biblioteca mstime.dll en Microsoft Internet Explorer 8 permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de vectores relacionados con el procedimiento TIME2, el objeto CTimeAction y la destrucción del marcado, lo que conlleva a la corrupción de la memoria, también se conoce como " HTML Object Memory Corruption Vulnerability".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer (CVE-2010-0494)

Fecha de publicación:
31/03/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de dominio cruzado en Microsoft Internet Explorer 6, 6 SP1, 7 y 8 permite a atacantes remotos asistidos por el usuario eludir la Política del mismo Origen (Same Origin Policy) y realizar ataques de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) mediante una un documento HTML manipulado en una situación en la que el usuario cliente arrastra una ventana del navegador a través de otra, también conocido como "HTML Element Cross-Domain Vulnerability."
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer (CVE-2010-0807)

Fecha de publicación:
31/03/2010
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer 7 no maneja adecuadamente objetos en memoria, lo que puede permitir a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante el acceso a un objeto borrado que conduce a una corrupción de memoria, también conocido como "HTML Rendering Memory Corruption Vulnerability."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer (CVE-2010-0491)

Fecha de publicación:
31/03/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso despues de liberación en Microsoft Internet Explorer 5.01 SP4, 6 y 6 SP1, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección cambiando propiedades no especificadas de un objeto HTML que tiene un gestor de evento "onreadystatechange", también conocido como "HTML Object Memory Corruption Vulnerability."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Internet Explorer sobre Windows XP de Microsoft. (CVE-2010-0805)

Fecha de publicación:
31/03/2010
Idioma:
Español
El control ActiveX de Tabular Data Control (TDC) en Internet Explorer de Microsoft versiones 5.01 SP4, 6 sobre Windows XP SP2 y SP3, y versión 6 SP1, permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de una URL larga (parámetro DataURL) que desencadena corrupción de memoria en la función CTDCCtl::SecurityCHeckDataURL, también se conoce como "Memory Corruption Vulnerability".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apple QuickTime (CVE-2010-0527)

Fecha de publicación:
31/03/2010
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en Apple QuickTime en versiones anteriores a la 7.6.6 en Windows permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) mediante una imagen PICT manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apple iTunes (CVE-2010-0531)

Fecha de publicación:
31/03/2010
Idioma:
Español
Apple iTunes en versiones anteriores a la 9.1 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (bucle infinito) mediante un fichero de podcast MP4 manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en paquete de instalación en Apple iTunes (CVE-2010-0532)

Fecha de publicación:
31/03/2010
Idioma:
Español
Condición de carrera en el paquete de instalación en Apple iTunes en versiones anteriores a la 9.1 en Windows permite a atacantes locales escalar privilegios remplazando un fichero no especificado por un Troyano.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apple QuickTime (CVE-2010-0536)

Fecha de publicación:
31/03/2010
Idioma:
Español
Apple QuickTime en versiones anteriores a la 7.6.6 en Windows permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria o caída de la aplicación) mediante una imagen BMP manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en QuickTime de Apple sobre Windows. (CVE-2010-0528)

Fecha de publicación:
31/03/2010
Idioma:
Español
QuickTime de Apple anterior a versión 7.6.6 sobre Windows, permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria y bloqueo de aplicación) por medio de tablas de color especialmente diseñadas en un archivo de película, relacionadas con datos de MediaVideo malformado, un átomo de descripción de muestra (STSD) y un valor de longitud especialmente diseñado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025