Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en ViewVC (CVE-2010-0132)

Fecha de publicación:
31/03/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en ViewVC 1.1 en versiones anteriores a la 1.1.5 y 1.0 en versiones anteriores a la 1.0.11, cuando la funcionalidad de búsqueda con expresiones regulares está habilitada, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante vectores relacionados con "search_re input," una vulnerabilidad diferente a CVE-2010-0736.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Sahana (CVE-2010-1191)

Fecha de publicación:
31/03/2010
Idioma:
Español
Sahana disaster management system 0.6.2.2 y posiblemente otras versiones, permite a atacantes remotos eludir las restricciones de acceso establecidas y deshabilitar la autenticación del administrador mediante una petición directa a stream.php in una acción acl_enable_acl para el módulo admin.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP SOA Registry Foundation (CVE-2010-0448)

Fecha de publicación:
31/03/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en HP SOA Registry Foundation 6.63 y 6.64 permite a atacantes remotos obtener "acceso no autorizado a los datos" mediante vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP SOA Registry Foundation (CVE-2010-0449)

Fecha de publicación:
31/03/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en HP SOA Registry Foundation 6.63 y 6.64 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP SOA Registry Foundation (CVE-2010-0450)

Fecha de publicación:
31/03/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en HP SOA Registry Foundation 6.63 y 6.64 permite a atacantes remotos autenticados escalar privilegios mediantes vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en La Transparent Inter-Process Communication (TIPC) del kernel (CVE-2010-1187)

Fecha de publicación:
31/03/2010
Idioma:
Español
La Transparent Inter-Process Communication (TIPC) del kernel de Linux versiones 2.6.16-rc1 hasta 2.6.33, y posiblemente otras versiones, permite a los usuarios locales causar una denegación de servicio (OOPS de kernel) mediante el envío de datagramas por medio de AF_TIPC antes de entrar en modo de red, lo que desencadena una desreferencia de puntero NULL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Clickheat (CVE-2009-4763)

Fecha de publicación:
30/03/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el plugin Clickheat, utilizado en phpMyVisites anteriores a v2.4, con impacto y vectores de ataque desconocidos. NOTA: debido a la falta de detalles de el proveedor no está claro si esto está relacionado con CVE-2008-5793.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en mm_forum para TYPO3 (CVE-2010-1218)

Fecha de publicación:
30/03/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la extensión mm_forum v1.8.2 y anteriores para TYPO3 permite a atacantes remotos inyectar código web o HTML de su elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en JA News (com_janews (CVE-2010-1219)

Fecha de publicación:
30/03/2010
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de salto de directorio en el componente JA News (com_janews) versión 1.0 para Joomla!, permite a los atacantes remotos leer archivos locales arbitrarios por medio de un .. (punto punto) en el parámetro controller en el archivo index.php. NOTA: algunos de estos datos fueron obtenidos por información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en JE Form Creator (com_jeformcr) para Joomla! (CVE-2010-1217)

Fecha de publicación:
30/03/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en el componente JE Form Creator (com_jeformcr) para Joomla!, cuando magic_quotes_gpc está desactivado, permite a atacantes remotos leer archivos de su elección a través de una secuencia de salto de directorio en el parámetro view en index.php. NOTA: los investigadores originales mantienen que el producto afectado es JE Tooltip, no Form Creater, sin embargo, el exploit de URL sugiere que afecta a Form Creator.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en notsoPureEdit (CVE-2010-1216)

Fecha de publicación:
30/03/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo PHP en templates/template.php en notsoPureEdit v1.4.1 y anteriores, cuando register_globals está activado, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro "content". NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en DesktopServices en Apple Mac OS X (CVE-2010-0537)

Fecha de publicación:
30/03/2010
Idioma:
Español
DesktopServices en Apple Mac OS X v10.6 anterior a v10.6.3, no resuelve adecuadamente los nombres de ruta en determinadas circunstancias que involucran al panel para guardar la aplicación, lo que permite a atacantes asistidos por el usuario, provocar la copia no intencionada de archivos remotos a través de un nombre de recurso compartido manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025