Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Juniper Junos (CVE-2013-6013)

Fecha de publicación:
17/10/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el demonio de flujo (flowd) de Juniper Junos anterior 10.4S14 10.4, 11.4 anterior 11.4R7-S2, 12.1.X44 anterior 12.1X44-D15, anterior 12.1X45 12.1X45-D10 en dispositivos SRX, al usar telnet con autenticación pass-through en el firewall, podría permitir a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un mensaje telnet manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Ruby (CVE-2013-4363)

Fecha de publicación:
17/10/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en la complejidad algorítmica en Gem :: Versión :: ANCHORED_VERSION_PATTERN en lib / rubygems / version.rb en RubyGems anterior a 1.8.23.2, 1.8.24 hasta 1.8.26, 2.0.x anterior a 2.0.10, 2.1.5 y 2.1.x anterior a , como se usa en Ruby 1.9.0 hasta 2.0.0p247, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de CPU) a través de una versión gem manipulada que provoca una gran cantidad de retroceso en una expresión regular. NOTA: este problema se debe a una corrección incompleta de CVE-2013-4287.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en x11/clutter-device-manager-xi2.c en Clutter (CVE-2013-2190)

Fecha de publicación:
17/10/2013
Idioma:
Español
La función translate_hierarchy_event de x11/clutter-device-manager-xi2.c en nClutter, al reanudar el sistema, no maneja adecuadamente los errores XIQueryDevice cuando un dispositivo ha "desaparecido," lo que provoca el cuelgue de gnome-shell y permite físicamente a atacantes próximos el acceso a anteriores sesiones de gnome-shell a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en RubyGems (CVE-2013-4287)

Fecha de publicación:
17/10/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en la complejidad algorítmicade Gem :: Versión :: VERSION_PATTERN en lib / rubygems / version.rb de RubyGems antes 1.8.23.1, 1.8.24 hasta 1.8.25, 2.0.x antes de 2.0.8, y 2.1.x anterior a 2.1.0 , como se usa en Ruby 1.9.0 hasta 2.0.0p247, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de CPU) a través de una versión de una gem manipulada que provoca una gran cantidad de retroceso en una expresión regular.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apache HTTP Server (CVE-2013-4365)

Fecha de publicación:
17/10/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de desbordamiento de buffer (heap) en la función fcgid_header_bucket_read de fcgd_bucket.c en el modulo mod_fcgid anterior a 2.3.9 para Apache HTTP Server permite a atacantes remotos tener unimpacto no especificado a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en libtar (CVE-2013-4397)

Fecha de publicación:
17/10/2013
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de entero en la función the_read de lib/block.c en libtar anterior a 1.2.20 permite a atacantes remotos causar una dengación de servicio (crash) y posiblemente ejecuta código de forma arbitraria a través de un largo (1) nombre o (2) enlace en un archivo, lo que dispara un desbordamiento de buffer (heap)
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Storwize V7000 Unified (CVE-2013-0500)

Fecha de publicación:
17/10/2013
Idioma:
Español
IBM Storwize V7000 Unificado 1.3.xy 1.4.x con versiones anteriores a la 1.4.2.0 no trata correctamente los archivos del dispositivo que se crean con el protocolo NFS pero accesible con un protocolo no NFS, lo que permite a los usuarios autenticados remotos obtener información sensible, modificar programas o archivos, o causar una denegación de servicio (caída del aparato) a través de un (1) CIFS, (2) HTTPS, (3) SCP, o (4) la operación SFTP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Rational Focal Point (CVE-2013-3025)

Fecha de publicación:
17/10/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades XSS en IBM Rational Focal Point 6.5.x y 6.6.x anterior a la versión 6.6.0.1 permite a atacantes remotos inyectar script web arbitrario o HTML a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Storwize V7000 Unified (CVE-2013-5376)

Fecha de publicación:
17/10/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad XSS en IBM Storwize V7000 Unified 1.3.x y 1.4.x anterior a la versión 1.4.2.0 permite a usuarios remotos sin autenticar inyectar script web arbitrario o HTML a través de vectores sin especificar, relacionados con un ataque "cross frame scripting" contra un usuario administrativo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Action Mailer en Ruby on Rails (CVE-2013-4389)

Fecha de publicación:
17/10/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidadews de format string en archivos log_subscriber.rb en el componente de suscripción de log de Action Mailer en Ruby on Rails 3.x anterior a 3.2.15 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio a través de una dirección de email manipulada que es manejada de manera inapropiada durante la construcción de un mensaje de log.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en EMC Atmos (CVE-2013-3279)

Fecha de publicación:
16/10/2013
Idioma:
Español
EMC Atmos anterior a 2.1.4 tiene una contraseña en blanco para la cuenta de PostgreSQL, lo que permite a atacantes remotos obtener información administrativa sensible a través de una conexión al servidor de base de datos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en core/editing/IndentOutdentCommand.cpp en Blink (CVE-2013-2926)

Fecha de publicación:
16/10/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación en la función IndentOutdentCommand::tryIndentingAsListItem en core/editing/IndentOutdentCommand.cpp de Blink, tal como se usa en Google Chrome anterior a la versión 30.0.1599.101, permite a atacantes remotos asistidos por el usuario provocar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto sin especificar a través de vectores relacionados con elementos de la lista.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025