Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en ActiveX XProcessControl.ocx en msls31.dll en Samsung NET-i Viewer (CVE-2012-4250)

Fecha de publicación:
13/08/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en la pila, en la función RequestScreenOptimization en el control ActiveX XProcessControl.ocx en msls31.dll en Samsung NET-i Viewer de 1.37 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una cadena larga en el primer argumento.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en MyBB (CVE-2012-2325)

Fecha de publicación:
13/08/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la funcionalidad &amp;#39;User Inline Moderation&amp;#39; en el panel de control de administración (ACP) en MyBB (alias MyBulletinBoard) antes de v1.6.7 permite a los administradores remotos ejecutar comandos SQL a través de vectores no especificados.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en MyBB (CVE-2012-2326)

Fecha de publicación:
13/08/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en el Panel de control de administración (ACP) en MyBB (También conocido como MyBulletinBoard) antes de v1.6.7 permite a los administradores remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de un nombre de archivo con formato incorrecto en un archivo adjunto huérfano.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en MyBB (CVE-2012-2327)

Fecha de publicación:
13/08/2012
Idioma:
Español
MyBB (también conocido como MyBulletinBoard) antes de v1.6.7 permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de una cookie forumread incorrecta, lo cual revela la ruta de instalación en un mensaje de error.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en MyBB (CVE-2012-2324)

Fecha de publicación:
13/08/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en MyBB (alias MyBulletinBoard) antes de v1.6.7 permiten a los administradores remotos ejecutar comandos SQL a través de vectores no especificados en (1) la búsqueda de usuarios o (2) el registro de correo en el Panel de Control de Administración (ACP).<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WinWebMail (CVE-2012-2571)

Fecha de publicación:
12/08/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en el servidor WinWebMail v3.8.1.6 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de un cuerpo del mensaje de correo electrónico con (1) un elemento SCRIPT, (2) una expresión de propiedad de una hoja de estilo en cascada modificada (CSS), (3) una propiedad de expresión CSS en el atributo de estilo de un elemento arbitrario, (4) un atributo SRC de un elemento IFRAME, o (5) texto UTF-7 en un elemento HTTP-EQUIV="Content-Type" META.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en T-dah WebMail v3.2.0-2.3 (CVE-2012-2573)

Fecha de publicación:
12/08/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en T-dah WebMail v3.2.0-2.3 permite a atacantes remotos inyectar código web arbitrario o html a través del cuerpo de un mensaje de correo electrónico con (1) un elemento SCRIPT, (2) una expresión manipulada de una propiedad en una hoja de estilos (CSS) (3) una (3) expresión de una propiedad CSS en el atributo STYLE de un elemento arbitrario, (4) un atributo ONLOAD de un elemento BODY, (5) un atributo SRC de un elemento IFRAME manipulado, (6) un atributo CONTENT manipulado de un elemento META con HTTP-EQUIV = "refresh", o (7) a los datos: dirección URL en el atributo CONTENT de un elemento META con HTTP-EQUIV = "refresh".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ManageEngine ServiceDesk Plus (CVE-2012-2585)

Fecha de publicación:
12/08/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en ManageEngine ServiceDesk Plus v8.1 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de un cuerpo de mensaje de correo electrónico con (1) un elemento SCRIPT, (2) una propiedad de expresión de hojas de estilo en cascada (CSS), (3) una propiedad CSS de expresión en el atributo de estilo de un elemento arbitrario, o (4) un atributo SRC de un elemento IFRAME. También en el asunto del mensaje de correo electrónico con (5) un elemento SCRIPT, (6) una expresión de una propiedad CSS en el atributo de estilo de un elemento arbitrario, (7) un atributo SRC de un elemento IFRAME, (8) un atributo CONTENT hecho a mano de un elemento HTTP-EQUIV="refresh" META o (9) una URL "data:" en el atributo CONTENT de un elemento HTTP-EQUIV="refresh" META.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ESCON SupportPortal Professional Edition (CVE-2012-2590)

Fecha de publicación:
12/08/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en ESCON SupportPortal Professional Edition v3.0 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de un cuerpo de mensaje de correo electrónico con (1) un elemento SCRIPT, (2) un atributo SRC modificado de un elemento IFRAME , (3) un atributo CONTENT especificamente modificado de un elemento HTTP-EQUIV="Set-Cookie" META, o (4) un atributo innerHTML dentro de un documento XML.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en La plataforma Ushahidi (CVE-2012-3468)

Fecha de publicación:
12/08/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en la plataforma Ushahidi antes de v2.5 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de vectores relacionados con (1) la función &amp;#39;verify&amp;#39; en application/controllers/alerts.php, (2) la función SAVE_ALL en application/models/ajustes.php, o (3) el tipo de soporte a la función &amp;#39;timeline&amp;#39; en application/controllers/json.php.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Plataforma Ushahidi (CVE-2012-3469)

Fecha de publicación:
12/08/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en la Plataforma Ushahidi anterior a v2.5 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de vectores relacionados con (1) la funcionalidad de mensajes de administrador en <br /> application/controllers/admin/messages.php, (2) application/libraries/api/MY_Checkin_Api_Object.php, (3) application/controllers/admin/messages/reporters.php, o (4) la API de localización en application/libraries/api/MY_Locations_Api_Object.php y application/models/location.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en MY_Countries_Api_Object.php en la Plataforma Ushahidi (CVE-2012-3470)

Fecha de publicación:
12/08/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en application/libraries/api/MY_Countries_Api_Object.php en la Plataforma Ushahidi antes de v2.5 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de vectores relacionados con las funciones _get_countries.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025