Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IBM Informix Dynamic Server (CVE-2012-3334)

Fecha de publicación:
25/09/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en IBM Informix Dynamic Server (IDS) v11.50 antes de v11.50.xC9W2 y v11.70 antes de v11.70.xC5 permite a usuarios remotos autenticados ejecutar código de su elección a través de argumentos modificados en una petición &amp;#39;SET COLLATION&amp;#39;.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Remote Supervisor Adapter II (CVE-2012-2187)

Fecha de publicación:
25/09/2012
Idioma:
Español
El firmware del IBM Remote Supervisor Adapter II para Sistemas x3650, x3850 M2 y x3950 M2 v1.13 y anteriores generan claves RSA débiles, lo que hace que sea más fácil saltarse los mecanismos criptográficos de protección para atacantes remotos a través de vectores no especificados.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM WebSphere MQ (CVE-2012-2199)

Fecha de publicación:
25/09/2012
Idioma:
Español
El agente del canal de mensaje de servidor en el gestor de colas del servidor IBM WebSphere MQ v7.0.1 antes de v7.0.1.9, v7.1 y v7.5 en Solaris permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (excepción por alineación de dirección inválida y caída del demonio) a través de vectores relacionados con un canal multiplexado.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en entorno de trabajo de servicios REST en IBM WebSphere Commerce (CVE-2012-3298)

Fecha de publicación:
25/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en en entorno de trabajo de servicios REST en IBM WebSphere Commerce v7.0 Feature Pack 4 permite a atacantes remotos obtener información sensible, modificar datos o provocar una denegación de servicio a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en McAfee Email Anti-virus (formalmente WebShield SMTP) (CVE-2012-4014)

Fecha de publicación:
25/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en McAfee Email Anti-virus (formalmente WebShield SMTP) permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en myLittleTools myLittleAdmin para SQL Server 2000 (CVE-2012-4015)

Fecha de publicación:
25/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la pantalla de gestión de myLittleTools myLittleAdmin para SQL Server 2000, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores que disparan una entrada manipulada en la base de datos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP SiteScope (CVE-2012-3264)

Fecha de publicación:
25/09/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad no especificada en el SOAP de HP SiteScope v11.10 a v11.12 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de vectores desconocidos. Se trata deun problema también conocido como ZDI-CAN-1472<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Fultek Wintr Scada (CVE-2012-3011)

Fecha de publicación:
25/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en el servidor web de Fultek Wintr Scada v4.0.5 y anteriores permite a atacantes remotos leer archivos de su elección a través de una petición hecha a mano.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SOAP en HP SiteScope (CVE-2012-3259)

Fecha de publicación:
25/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en la función SOAP en HP SiteScope 1v1.10 hasta 11.12 permite a atacantes remotos ejecutar código a través de vectores no especificados, tambíen conocido como ZDI-CAN-1461.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en EMC RSA Authentication Client (CVE-2012-2287)

Fecha de publicación:
25/09/2012
Idioma:
Español
La funcionalidad de autenticación en EMC RSA Authentication Client v7.1 y RSA Authentication v3.5 en Windows XP y Windows Server 2003, con una configuración no especificada, permite a usuarios remotos autenticados eludir el token de autenticación, y establecer una sesión de conexión a un host remoto, aprovechándose de las credenciales de Windows para ese host.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SOAP en HP SiteScope (CVE-2012-3260)

Fecha de publicación:
25/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en la función SOAP en HP SiteScope 1v1.10 hasta 11.12 permite a atacantes remotos ejecutar código a través de vectores no especificados, tambíen conocido como ZDI-CAN-1462.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP SiteScope (CVE-2012-3261)

Fecha de publicación:
25/09/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad no especificada en el SOAP de HP SiteScope v11.10 a v11.12 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de vectores desconocidos. Se trata de un problema con el ID ZDI-CAN-1463<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025