Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en MiniInTheBox Online Shopping para Android (CVE-2014-5904)

Fecha de publicación:
15/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación MiniInTheBox Online Shopping 2.0.0 (también conocida como com.miniinthebox.android) para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Grocery List - Tomatoes para Android (CVE-2014-5905)

Fecha de publicación:
15/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación Grocery List - Tomatoes 5.1.4 (también conocida como com.meucarrinho) para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en ** DISPUTADA ** (CVE-2014-6392)

Fecha de publicación:
15/09/2014
Idioma:
Español
** DISPUTADA ** Vulnerabilidad de XSS en la aplicación Facebook 14.0 y la aplicación Facebook Messenger 10.0 para iOS permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web arbitrarios o HTML a través de una extensión de nombres de ficheros que se maneja incorrectamente durante la captura de trafico MIME del chat. NOTA: el proveedor disputa la relevancia de este informe, porque el usuario debe aceptar un aviso interesticial antes de que se renderice el contenido del fichero HTML y porque el origen del contenido HTML se trata de un dominio sandbox.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en VMware NSX y vCloud Networking and Security (CVE-2014-3796)

Fecha de publicación:
15/09/2014
Idioma:
Español
VMware NSX 6.0 anterior a 6.0.6, y vCloud Networking and Security (vCNS) 5.1 anterior a 5.1.4.2 y 5.5 anterior a 5.5.3, no valida debidamente las entradas, lo que permite a atacantes obtener información sensible a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM FileNet Content Manager (CVE-2014-4763)

Fecha de publicación:
15/09/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Content Navigator en Content Engine en IBM FileNet Content Manager 5.2.x anterior a 5.2.0.3-P8CPE-IF003 y Content Foundation 5.2.x anterior a 5.2.0.3-P8CPE-IF003 permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de una URL manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en mod/forum/lib.php en Moodle (CVE-2014-3617)

Fecha de publicación:
15/09/2014
Idioma:
Español
La función forum_print_latest_discussions en mod/forum/lib.php en Moodle hasta 2.4.11, 2.5.x anterior a 2.5.8, 2.6.x anterior a 2.6.5, y 2.7.x anterior a 2.7.2 permite a usuarios remotos autenticados evadir los requisitos individuales de 'answer-posting' sin la capacidad mod/forum:viewqandawithoutposting, y descubrir el nombre de usuario de un autor, mediante el aprovechamiento del rol estudiante y visitar el foro Q&A.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Android Forums para Android (CVE-2014-5889)

Fecha de publicación:
15/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación Android Forums 2.4.4.9 (también conocida como com.tapatalk.androidforumscom) para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en KBO sports2i para Android (CVE-2014-5890)

Fecha de publicación:
15/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación KBO sports2i 2014 5.1.00 (también conocida como com.sports2i) para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en SnipSnap Coupon App para Android (CVE-2014-5891)

Fecha de publicación:
15/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación SnipSnap Coupon App 1.1.11 (también conocida como com.snipsnap.snipsnapapp) para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en greenbill para Android (CVE-2014-5892)

Fecha de publicación:
15/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación greenbill 2.0.3 (también conocida como com.show.greenbill_G) para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en froyo para Android (CVE-2014-5893)

Fecha de publicación:
15/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación froyo 5.1.3 (también conocida como com.shinsegae.mobile.froyo) para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Ecava IntegraXor SCADA Server (CVE-2014-2377)

Fecha de publicación:
15/09/2014
Idioma:
Español
Ecava IntegraXor SCADA Server Stable 4.1.4360 y anteriores y Beta 4.1.4392 y anteriores permite a atacantes remotos descubrir nombres de rutas completas a través de un tag de aplicación.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
13/10/2025